Enfoques para una antropología del acontecimiento
- Autores
- Brunatti, Olga Graciela; Silva, Sofía
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inundación ocurrida en la ciudad de La Plata entre el 2 y 3 de abril de 2013 y la pandemia surgida en 2020 nos llevó a pensar en y reflexionar sobre ciertos fenómenos que rompen la cotidianeidad del mundo que nos rodea. Calificados de irruptivos, críticos o extraordinarios, nos referimos a aquellos acontecimientos y/o eventos que trastocan las vidas de las personas amenazando las rutinas, la dinámica y los sentidos otorgados a la cotidianeidad, y a partir de los cuales se interpreta e interpela la experiencia de estar en el mundo. Lo irruptivo, como cualidad de lo real, pasará entonces a representar el escenario donde las nuevas condiciones de vida fueron (para el caso de la inundación) y están siendo (para el caso de la pandemia) interpretadas y experimentadas por actores sociales que formaron parte de las investigaciones aquí presentadas, y que tuvieron en común el haber sido antropológicamente orientadas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Inundación
pandemia
acontecimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159184
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a2cc33c6dbf844890575d884be56b0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159184 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enfoques para una antropología del acontecimientoBrunatti, Olga GracielaSilva, SofíaAntropologíaInundaciónpandemiaacontecimientoLa inundación ocurrida en la ciudad de La Plata entre el 2 y 3 de abril de 2013 y la pandemia surgida en 2020 nos llevó a pensar en y reflexionar sobre ciertos fenómenos que rompen la cotidianeidad del mundo que nos rodea. Calificados de irruptivos, críticos o extraordinarios, nos referimos a aquellos acontecimientos y/o eventos que trastocan las vidas de las personas amenazando las rutinas, la dinámica y los sentidos otorgados a la cotidianeidad, y a partir de los cuales se interpreta e interpela la experiencia de estar en el mundo. Lo irruptivo, como cualidad de lo real, pasará entonces a representar el escenario donde las nuevas condiciones de vida fueron (para el caso de la inundación) y están siendo (para el caso de la pandemia) interpretadas y experimentadas por actores sociales que formaron parte de las investigaciones aquí presentadas, y que tuvieron en común el haber sido antropológicamente orientadas.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf22-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268-info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159184Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:34.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoques para una antropología del acontecimiento |
title |
Enfoques para una antropología del acontecimiento |
spellingShingle |
Enfoques para una antropología del acontecimiento Brunatti, Olga Graciela Antropología Inundación pandemia acontecimiento |
title_short |
Enfoques para una antropología del acontecimiento |
title_full |
Enfoques para una antropología del acontecimiento |
title_fullStr |
Enfoques para una antropología del acontecimiento |
title_full_unstemmed |
Enfoques para una antropología del acontecimiento |
title_sort |
Enfoques para una antropología del acontecimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunatti, Olga Graciela Silva, Sofía |
author |
Brunatti, Olga Graciela |
author_facet |
Brunatti, Olga Graciela Silva, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Silva, Sofía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Inundación pandemia acontecimiento |
topic |
Antropología Inundación pandemia acontecimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inundación ocurrida en la ciudad de La Plata entre el 2 y 3 de abril de 2013 y la pandemia surgida en 2020 nos llevó a pensar en y reflexionar sobre ciertos fenómenos que rompen la cotidianeidad del mundo que nos rodea. Calificados de irruptivos, críticos o extraordinarios, nos referimos a aquellos acontecimientos y/o eventos que trastocan las vidas de las personas amenazando las rutinas, la dinámica y los sentidos otorgados a la cotidianeidad, y a partir de los cuales se interpreta e interpela la experiencia de estar en el mundo. Lo irruptivo, como cualidad de lo real, pasará entonces a representar el escenario donde las nuevas condiciones de vida fueron (para el caso de la inundación) y están siendo (para el caso de la pandemia) interpretadas y experimentadas por actores sociales que formaron parte de las investigaciones aquí presentadas, y que tuvieron en común el haber sido antropológicamente orientadas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La inundación ocurrida en la ciudad de La Plata entre el 2 y 3 de abril de 2013 y la pandemia surgida en 2020 nos llevó a pensar en y reflexionar sobre ciertos fenómenos que rompen la cotidianeidad del mundo que nos rodea. Calificados de irruptivos, críticos o extraordinarios, nos referimos a aquellos acontecimientos y/o eventos que trastocan las vidas de las personas amenazando las rutinas, la dinámica y los sentidos otorgados a la cotidianeidad, y a partir de los cuales se interpreta e interpela la experiencia de estar en el mundo. Lo irruptivo, como cualidad de lo real, pasará entonces a representar el escenario donde las nuevas condiciones de vida fueron (para el caso de la inundación) y están siendo (para el caso de la pandemia) interpretadas y experimentadas por actores sociales que formaron parte de las investigaciones aquí presentadas, y que tuvieron en común el haber sido antropológicamente orientadas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159184 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268- info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22-32 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260640320716800 |
score |
13.13397 |