Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTK

Autores
Paús, Pablo; Romano, Roberto José; Rohner, Santiago Agustín; Aldasoro, Roberto; Bergamini, Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca dentro de una beca de extensión otorgada por la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Las tareas se realizaron de forma virtual con el Grupo de Metrología del Departamento de Agrimensura que desarrolla sus actividades en el Gabinete “Prof. Ing. Gabriel Jesús Gómez”, realizando una verificación de campo en AGGO (Observatorio Argentino Alemán de Geodesia). Cabe mencionar que el presente trabajo se encuadra en la continuidad de un proyecto de metrología aplicada a instrumental Topogeodésico. El objetivo general de este trabajo es analizar e interpretar la Norma ISO 17123-8:2015 para implementar un procedimiento de ensayo que permita determinar la calidad en la medición de receptores GNSS RTK, para luego poder ofrecer servicios de evaluación metrológica a los usuarios de estos equipos. La aplicación del procedimiento completo, desarrollado en AGGO, llevó a obtener la incertidumbre de medición del equipo y a partir de esta información se pudo determinar si se encontraba apto para realizar las tareas requeridas. Como producto del trabajo se elaboró un informe técnico que fue entregado al propietario de los receptores, en el cual consta que el equipamiento ensayado se desempeñó de forma satisfactoria en la prueba sugerida por la norma ISO 17123-8.
Facultad de Ingeniería
Materia
Agrimensura
ISO 17123-8:2015
GNSS RTK
Metrología
Extensión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145778

id SEDICI_c03230019d736e22b678ffcdd53389f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145778
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTKPaús, PabloRomano, Roberto JoséRohner, Santiago AgustínAldasoro, RobertoBergamini, JavierAgrimensuraISO 17123-8:2015GNSS RTKMetrologíaExtensiónEste trabajo se enmarca dentro de una beca de extensión otorgada por la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Las tareas se realizaron de forma virtual con el Grupo de Metrología del Departamento de Agrimensura que desarrolla sus actividades en el Gabinete “Prof. Ing. Gabriel Jesús Gómez”, realizando una verificación de campo en AGGO (Observatorio Argentino Alemán de Geodesia). Cabe mencionar que el presente trabajo se encuadra en la continuidad de un proyecto de metrología aplicada a instrumental Topogeodésico. El objetivo general de este trabajo es analizar e interpretar la Norma ISO 17123-8:2015 para implementar un procedimiento de ensayo que permita determinar la calidad en la medición de receptores GNSS RTK, para luego poder ofrecer servicios de evaluación metrológica a los usuarios de estos equipos. La aplicación del procedimiento completo, desarrollado en AGGO, llevó a obtener la incertidumbre de medición del equipo y a partir de esta información se pudo determinar si se encontraba apto para realizar las tareas requeridas. Como producto del trabajo se elaboró un informe técnico que fue entregado al propietario de los receptores, en el cual consta que el equipamiento ensayado se desempeñó de forma satisfactoria en la prueba sugerida por la norma ISO 17123-8.Facultad de Ingeniería2022-11-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf81-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145778spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-661-434-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:19:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145778Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:19:52.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTK
title Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTK
spellingShingle Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTK
Paús, Pablo
Agrimensura
ISO 17123-8:2015
GNSS RTK
Metrología
Extensión
title_short Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTK
title_full Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTK
title_fullStr Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTK
title_full_unstemmed Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTK
title_sort Implementación de un procedimiento de ensayo y verificación de receptores GNSS RTK
dc.creator.none.fl_str_mv Paús, Pablo
Romano, Roberto José
Rohner, Santiago Agustín
Aldasoro, Roberto
Bergamini, Javier
author Paús, Pablo
author_facet Paús, Pablo
Romano, Roberto José
Rohner, Santiago Agustín
Aldasoro, Roberto
Bergamini, Javier
author_role author
author2 Romano, Roberto José
Rohner, Santiago Agustín
Aldasoro, Roberto
Bergamini, Javier
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agrimensura
ISO 17123-8:2015
GNSS RTK
Metrología
Extensión
topic Agrimensura
ISO 17123-8:2015
GNSS RTK
Metrología
Extensión
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca dentro de una beca de extensión otorgada por la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Las tareas se realizaron de forma virtual con el Grupo de Metrología del Departamento de Agrimensura que desarrolla sus actividades en el Gabinete “Prof. Ing. Gabriel Jesús Gómez”, realizando una verificación de campo en AGGO (Observatorio Argentino Alemán de Geodesia). Cabe mencionar que el presente trabajo se encuadra en la continuidad de un proyecto de metrología aplicada a instrumental Topogeodésico. El objetivo general de este trabajo es analizar e interpretar la Norma ISO 17123-8:2015 para implementar un procedimiento de ensayo que permita determinar la calidad en la medición de receptores GNSS RTK, para luego poder ofrecer servicios de evaluación metrológica a los usuarios de estos equipos. La aplicación del procedimiento completo, desarrollado en AGGO, llevó a obtener la incertidumbre de medición del equipo y a partir de esta información se pudo determinar si se encontraba apto para realizar las tareas requeridas. Como producto del trabajo se elaboró un informe técnico que fue entregado al propietario de los receptores, en el cual consta que el equipamiento ensayado se desempeñó de forma satisfactoria en la prueba sugerida por la norma ISO 17123-8.
Facultad de Ingeniería
description Este trabajo se enmarca dentro de una beca de extensión otorgada por la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Las tareas se realizaron de forma virtual con el Grupo de Metrología del Departamento de Agrimensura que desarrolla sus actividades en el Gabinete “Prof. Ing. Gabriel Jesús Gómez”, realizando una verificación de campo en AGGO (Observatorio Argentino Alemán de Geodesia). Cabe mencionar que el presente trabajo se encuadra en la continuidad de un proyecto de metrología aplicada a instrumental Topogeodésico. El objetivo general de este trabajo es analizar e interpretar la Norma ISO 17123-8:2015 para implementar un procedimiento de ensayo que permita determinar la calidad en la medición de receptores GNSS RTK, para luego poder ofrecer servicios de evaluación metrológica a los usuarios de estos equipos. La aplicación del procedimiento completo, desarrollado en AGGO, llevó a obtener la incertidumbre de medición del equipo y a partir de esta información se pudo determinar si se encontraba apto para realizar las tareas requeridas. Como producto del trabajo se elaboró un informe técnico que fue entregado al propietario de los receptores, en el cual consta que el equipamiento ensayado se desempeñó de forma satisfactoria en la prueba sugerida por la norma ISO 17123-8.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145778
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145778
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-661-434-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-91
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532889351782400
score 13.001348