Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de niveles
- Autores
- Quinteros, Ignacio; Paús, Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el campo de las mediciones es necesario, siempre, dar alguna indicación sobre el grado de fiabilidad de un resultado. Si omitimos dar esta información las diferentes mediciones no podrán ser comparables entre sí. Es por ello que resulta necesario establecer procedimientos para evaluar y cuantificar su incertidumbre. Dicha incertidumbre es un parámetro asociado al resultado de medición, que caracteriza la dispersión de los valores que podrían ser razonablemente atribuidos al mensurando. Esta dispersión del resultado es debida a los efectos aleatorios de la medición y a la falta de conocimiento completo de las correcciones aplicadas a los errores sistemáticos. Teniendo en cuenta el procedimiento por el cual se debe realizar la verificación según la Norma ISO 17.123-2, para el presente trabajo el mensurando (magnitud física que se someterá a la medición) queda definido como una diferencia de alturas (desnivel), sobre el/ los cuales se determinara la verificación o no del instrumento. Y consecuentemente se informa la incertidumbre correspondiente a dicho ensayo, en base a las diferentes fuentes que intervengan, ya sean mediciones repetidas e independientes, instrumental utilizado, etc.
Sección: Agrimensura.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Agrimensura
ISO 17.123-2
Técnicas, Medidas, Equipos de Medición
Incertidumbre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60035
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8bd29ebbd2ba3312b432910d74244691 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60035 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de nivelesQuinteros, IgnacioPaús, PabloAgrimensuraISO 17.123-2Técnicas, Medidas, Equipos de MediciónIncertidumbreEn el campo de las mediciones es necesario, siempre, dar alguna indicación sobre el grado de fiabilidad de un resultado. Si omitimos dar esta información las diferentes mediciones no podrán ser comparables entre sí. Es por ello que resulta necesario establecer procedimientos para evaluar y cuantificar su incertidumbre. Dicha incertidumbre es un parámetro asociado al resultado de medición, que caracteriza la dispersión de los valores que podrían ser razonablemente atribuidos al mensurando. Esta dispersión del resultado es debida a los efectos aleatorios de la medición y a la falta de conocimiento completo de las correcciones aplicadas a los errores sistemáticos. Teniendo en cuenta el procedimiento por el cual se debe realizar la verificación según la Norma ISO 17.123-2, para el presente trabajo el mensurando (magnitud física que se someterá a la medición) queda definido como una diferencia de alturas (desnivel), sobre el/ los cuales se determinara la verificación o no del instrumento. Y consecuentemente se informa la incertidumbre correspondiente a dicho ensayo, en base a las diferentes fuentes que intervengan, ya sean mediciones repetidas e independientes, instrumental utilizado, etc.Sección: Agrimensura.Facultad de Ingeniería2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf178-184http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:45.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de niveles |
title |
Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de niveles |
spellingShingle |
Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de niveles Quinteros, Ignacio Agrimensura ISO 17.123-2 Técnicas, Medidas, Equipos de Medición Incertidumbre |
title_short |
Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de niveles |
title_full |
Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de niveles |
title_fullStr |
Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de niveles |
title_full_unstemmed |
Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de niveles |
title_sort |
Estimación de la incertidumbre de medida en la verificación de niveles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quinteros, Ignacio Paús, Pablo |
author |
Quinteros, Ignacio |
author_facet |
Quinteros, Ignacio Paús, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Paús, Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agrimensura ISO 17.123-2 Técnicas, Medidas, Equipos de Medición Incertidumbre |
topic |
Agrimensura ISO 17.123-2 Técnicas, Medidas, Equipos de Medición Incertidumbre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el campo de las mediciones es necesario, siempre, dar alguna indicación sobre el grado de fiabilidad de un resultado. Si omitimos dar esta información las diferentes mediciones no podrán ser comparables entre sí. Es por ello que resulta necesario establecer procedimientos para evaluar y cuantificar su incertidumbre. Dicha incertidumbre es un parámetro asociado al resultado de medición, que caracteriza la dispersión de los valores que podrían ser razonablemente atribuidos al mensurando. Esta dispersión del resultado es debida a los efectos aleatorios de la medición y a la falta de conocimiento completo de las correcciones aplicadas a los errores sistemáticos. Teniendo en cuenta el procedimiento por el cual se debe realizar la verificación según la Norma ISO 17.123-2, para el presente trabajo el mensurando (magnitud física que se someterá a la medición) queda definido como una diferencia de alturas (desnivel), sobre el/ los cuales se determinara la verificación o no del instrumento. Y consecuentemente se informa la incertidumbre correspondiente a dicho ensayo, en base a las diferentes fuentes que intervengan, ya sean mediciones repetidas e independientes, instrumental utilizado, etc. Sección: Agrimensura. Facultad de Ingeniería |
description |
En el campo de las mediciones es necesario, siempre, dar alguna indicación sobre el grado de fiabilidad de un resultado. Si omitimos dar esta información las diferentes mediciones no podrán ser comparables entre sí. Es por ello que resulta necesario establecer procedimientos para evaluar y cuantificar su incertidumbre. Dicha incertidumbre es un parámetro asociado al resultado de medición, que caracteriza la dispersión de los valores que podrían ser razonablemente atribuidos al mensurando. Esta dispersión del resultado es debida a los efectos aleatorios de la medición y a la falta de conocimiento completo de las correcciones aplicadas a los errores sistemáticos. Teniendo en cuenta el procedimiento por el cual se debe realizar la verificación según la Norma ISO 17.123-2, para el presente trabajo el mensurando (magnitud física que se someterá a la medición) queda definido como una diferencia de alturas (desnivel), sobre el/ los cuales se determinara la verificación o no del instrumento. Y consecuentemente se informa la incertidumbre correspondiente a dicho ensayo, en base a las diferentes fuentes que intervengan, ya sean mediciones repetidas e independientes, instrumental utilizado, etc. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60035 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 178-184 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064046486323200 |
score |
13.22299 |