Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materiales

Autores
Queiruga, Claudia Alejandra; Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana; Martín, Sofía Sol; Kimura, Isabel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El aprendizaje de la Informática en los sistemas de educación obligatorio es un tema de investigación en la agenda de educación y de política pública, que cuenta con una amplia variedad de publicaciones en revistas científicas, reportes internacionales y debates de expertos en numerosos países, del que la Argentina no está ajeno. En dicho contexto se ubica este trabajo que describe y analiza experiencias de desarrollo de proyectos de extensión universitaria de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) en los que se trabaja en la construcción de un acercamiento al campo de conocimiento de la Informática, destinado a la escuela secundaria. Los interrogantes acerca de qué contenidos de la Informática son relevantes en dicho nivel educativo, cómo acercarlos al ámbito escolar, es decir, con qué materiales y con qué didáctica y fundamentalmente para qué, guían la elaboración y la puesta en acción de las actividades desarrolladas. A partir de una perspectiva que responde a la extensión universitaria entendida como la plantea la UNLP, se construye un enfoque situado del aprendizaje de la Informática en la escuela secundaria ubicando las “actividades en contexto” a partir del diálogo con los equipos docentes de las escuelas y las realidades escolares. Por otra parte, el trabajo con escuelas secundarias en las diferentes modalidades ofrecidas en dicho nivel educativo plantea al interior de los proyectos diferentes dinámicas de acercamiento al campo de la Informática.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
Escuela
Extensión universitaria
aprendizaje situado
programación
ciberseguridad
Inteligencia artificial
ciencia de datos
software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177060

id SEDICI_bfe71ee27e8a05c838437cdbaa89eddd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177060
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materialesQueiruga, Claudia AlejandraBanchoff Tzancoff, Claudia MarianaMartín, Sofía SolKimura, IsabelCiencias InformáticasInformáticaEscuelaExtensión universitariaaprendizaje situadoprogramaciónciberseguridadInteligencia artificialciencia de datossoftwareEl aprendizaje de la Informática en los sistemas de educación obligatorio es un tema de investigación en la agenda de educación y de política pública, que cuenta con una amplia variedad de publicaciones en revistas científicas, reportes internacionales y debates de expertos en numerosos países, del que la Argentina no está ajeno. En dicho contexto se ubica este trabajo que describe y analiza experiencias de desarrollo de proyectos de extensión universitaria de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) en los que se trabaja en la construcción de un acercamiento al campo de conocimiento de la Informática, destinado a la escuela secundaria. Los interrogantes acerca de qué contenidos de la Informática son relevantes en dicho nivel educativo, cómo acercarlos al ámbito escolar, es decir, con qué materiales y con qué didáctica y fundamentalmente para qué, guían la elaboración y la puesta en acción de las actividades desarrolladas. A partir de una perspectiva que responde a la extensión universitaria entendida como la plantea la UNLP, se construye un enfoque situado del aprendizaje de la Informática en la escuela secundaria ubicando las “actividades en contexto” a partir del diálogo con los equipos docentes de las escuelas y las realidades escolares. Por otra parte, el trabajo con escuelas secundarias en las diferentes modalidades ofrecidas en dicho nivel educativo plantea al interior de los proyectos diferentes dinámicas de acercamiento al campo de la Informática.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf116-134http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177060spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17767info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177060Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:48.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materiales
title Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materiales
spellingShingle Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materiales
Queiruga, Claudia Alejandra
Ciencias Informáticas
Informática
Escuela
Extensión universitaria
aprendizaje situado
programación
ciberseguridad
Inteligencia artificial
ciencia de datos
software
title_short Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materiales
title_full Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materiales
title_fullStr Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materiales
title_full_unstemmed Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materiales
title_sort Propuestas de acercamiento a la Informática para la escuela secundaria: contenidos, estrategias didácticas y materiales
dc.creator.none.fl_str_mv Queiruga, Claudia Alejandra
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Martín, Sofía Sol
Kimura, Isabel
author Queiruga, Claudia Alejandra
author_facet Queiruga, Claudia Alejandra
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Martín, Sofía Sol
Kimura, Isabel
author_role author
author2 Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Martín, Sofía Sol
Kimura, Isabel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
Escuela
Extensión universitaria
aprendizaje situado
programación
ciberseguridad
Inteligencia artificial
ciencia de datos
software
topic Ciencias Informáticas
Informática
Escuela
Extensión universitaria
aprendizaje situado
programación
ciberseguridad
Inteligencia artificial
ciencia de datos
software
dc.description.none.fl_txt_mv El aprendizaje de la Informática en los sistemas de educación obligatorio es un tema de investigación en la agenda de educación y de política pública, que cuenta con una amplia variedad de publicaciones en revistas científicas, reportes internacionales y debates de expertos en numerosos países, del que la Argentina no está ajeno. En dicho contexto se ubica este trabajo que describe y analiza experiencias de desarrollo de proyectos de extensión universitaria de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) en los que se trabaja en la construcción de un acercamiento al campo de conocimiento de la Informática, destinado a la escuela secundaria. Los interrogantes acerca de qué contenidos de la Informática son relevantes en dicho nivel educativo, cómo acercarlos al ámbito escolar, es decir, con qué materiales y con qué didáctica y fundamentalmente para qué, guían la elaboración y la puesta en acción de las actividades desarrolladas. A partir de una perspectiva que responde a la extensión universitaria entendida como la plantea la UNLP, se construye un enfoque situado del aprendizaje de la Informática en la escuela secundaria ubicando las “actividades en contexto” a partir del diálogo con los equipos docentes de las escuelas y las realidades escolares. Por otra parte, el trabajo con escuelas secundarias en las diferentes modalidades ofrecidas en dicho nivel educativo plantea al interior de los proyectos diferentes dinámicas de acercamiento al campo de la Informática.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El aprendizaje de la Informática en los sistemas de educación obligatorio es un tema de investigación en la agenda de educación y de política pública, que cuenta con una amplia variedad de publicaciones en revistas científicas, reportes internacionales y debates de expertos en numerosos países, del que la Argentina no está ajeno. En dicho contexto se ubica este trabajo que describe y analiza experiencias de desarrollo de proyectos de extensión universitaria de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) en los que se trabaja en la construcción de un acercamiento al campo de conocimiento de la Informática, destinado a la escuela secundaria. Los interrogantes acerca de qué contenidos de la Informática son relevantes en dicho nivel educativo, cómo acercarlos al ámbito escolar, es decir, con qué materiales y con qué didáctica y fundamentalmente para qué, guían la elaboración y la puesta en acción de las actividades desarrolladas. A partir de una perspectiva que responde a la extensión universitaria entendida como la plantea la UNLP, se construye un enfoque situado del aprendizaje de la Informática en la escuela secundaria ubicando las “actividades en contexto” a partir del diálogo con los equipos docentes de las escuelas y las realidades escolares. Por otra parte, el trabajo con escuelas secundarias en las diferentes modalidades ofrecidas en dicho nivel educativo plantea al interior de los proyectos diferentes dinámicas de acercamiento al campo de la Informática.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177060
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17767
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
116-134
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616341160460288
score 13.070432