Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informática

Autores
Gibellini, Fabián; Muñoz, Roberto M.; Ruhl, Analía Lorena; Notreni, Juliana; Sánchez, Cecilia; Sánchez, Ignacio; Auquer, Marcelo; Zea Cárdenas, Milagros
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando se habla de seguridad de una red informática se debe tener en cuenta tanto la seguridad física como la seguridad lógica de la misma. Se tiene que considerar todas las actividades, técnicas y herramientas relacionadas con el fin de proteger los datos que manejan los sistemas de la organización, tanto sistemas de uso interno como los sistemas expuestos a los usuarios finales, con la premisa que estos datos no sean accedidos o interferidos por personas no autorizadas, ni destruidos accidental o intencionalmente. Este estudio está inserto y forma parte de un proyecto de investigación denominado “Determinación de Indicadores, técnicas y herramientas que evidencian buenas prácticas en la ciberseguridad de la infraestructura tecnológica en un laboratorio de Educación, Investigación y Desarrollo de la UTN - FRC.”, homologado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología bajo el código SIUTNCO0005366 La gran contribución de este paper es un modelo de ciberdefensa en profundidad que relaciona las vulnerabilidades latentes de la red informática y sus medidas de seguridad a través de la cual la vulnerabilidad es mitigada.
VIII Workshop Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Ciberseguridad
Redes informáticas
Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91365

id SEDICI_0a7da82d3d09fc2c1aead2597bc01136
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91365
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informáticaGibellini, FabiánMuñoz, Roberto M.Ruhl, Analía LorenaNotreni, JulianaSánchez, CeciliaSánchez, IgnacioAuquer, MarceloZea Cárdenas, MilagrosCiencias InformáticasCiberseguridadRedes informáticasSeguridadCuando se habla de seguridad de una red informática se debe tener en cuenta tanto la seguridad física como la seguridad lógica de la misma. Se tiene que considerar todas las actividades, técnicas y herramientas relacionadas con el fin de proteger los datos que manejan los sistemas de la organización, tanto sistemas de uso interno como los sistemas expuestos a los usuarios finales, con la premisa que estos datos no sean accedidos o interferidos por personas no autorizadas, ni destruidos accidental o intencionalmente. Este estudio está inserto y forma parte de un proyecto de investigación denominado “Determinación de Indicadores, técnicas y herramientas que evidencian buenas prácticas en la ciberseguridad de la infraestructura tecnológica en un laboratorio de Educación, Investigación y Desarrollo de la UTN - FRC.”, homologado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología bajo el código SIUTNCO0005366 La gran contribución de este paper es un modelo de ciberdefensa en profundidad que relaciona las vulnerabilidades latentes de la red informática y sus medidas de seguridad a través de la cual la vulnerabilidad es mitigada.VIII Workshop Seguridad Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1297-1303http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91365spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:07.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informática
title Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informática
spellingShingle Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informática
Gibellini, Fabián
Ciencias Informáticas
Ciberseguridad
Redes informáticas
Seguridad
title_short Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informática
title_full Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informática
title_fullStr Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informática
title_full_unstemmed Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informática
title_sort Procedimientos de ciberseguridad en un Laboratorio de Educación, Desarrollo e Investigación (EDI) para la identificación de vulnerabilidades en su red informática
dc.creator.none.fl_str_mv Gibellini, Fabián
Muñoz, Roberto M.
Ruhl, Analía Lorena
Notreni, Juliana
Sánchez, Cecilia
Sánchez, Ignacio
Auquer, Marcelo
Zea Cárdenas, Milagros
author Gibellini, Fabián
author_facet Gibellini, Fabián
Muñoz, Roberto M.
Ruhl, Analía Lorena
Notreni, Juliana
Sánchez, Cecilia
Sánchez, Ignacio
Auquer, Marcelo
Zea Cárdenas, Milagros
author_role author
author2 Muñoz, Roberto M.
Ruhl, Analía Lorena
Notreni, Juliana
Sánchez, Cecilia
Sánchez, Ignacio
Auquer, Marcelo
Zea Cárdenas, Milagros
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Ciberseguridad
Redes informáticas
Seguridad
topic Ciencias Informáticas
Ciberseguridad
Redes informáticas
Seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando se habla de seguridad de una red informática se debe tener en cuenta tanto la seguridad física como la seguridad lógica de la misma. Se tiene que considerar todas las actividades, técnicas y herramientas relacionadas con el fin de proteger los datos que manejan los sistemas de la organización, tanto sistemas de uso interno como los sistemas expuestos a los usuarios finales, con la premisa que estos datos no sean accedidos o interferidos por personas no autorizadas, ni destruidos accidental o intencionalmente. Este estudio está inserto y forma parte de un proyecto de investigación denominado “Determinación de Indicadores, técnicas y herramientas que evidencian buenas prácticas en la ciberseguridad de la infraestructura tecnológica en un laboratorio de Educación, Investigación y Desarrollo de la UTN - FRC.”, homologado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología bajo el código SIUTNCO0005366 La gran contribución de este paper es un modelo de ciberdefensa en profundidad que relaciona las vulnerabilidades latentes de la red informática y sus medidas de seguridad a través de la cual la vulnerabilidad es mitigada.
VIII Workshop Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Cuando se habla de seguridad de una red informática se debe tener en cuenta tanto la seguridad física como la seguridad lógica de la misma. Se tiene que considerar todas las actividades, técnicas y herramientas relacionadas con el fin de proteger los datos que manejan los sistemas de la organización, tanto sistemas de uso interno como los sistemas expuestos a los usuarios finales, con la premisa que estos datos no sean accedidos o interferidos por personas no autorizadas, ni destruidos accidental o intencionalmente. Este estudio está inserto y forma parte de un proyecto de investigación denominado “Determinación de Indicadores, técnicas y herramientas que evidencian buenas prácticas en la ciberseguridad de la infraestructura tecnológica en un laboratorio de Educación, Investigación y Desarrollo de la UTN - FRC.”, homologado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología bajo el código SIUTNCO0005366 La gran contribución de este paper es un modelo de ciberdefensa en profundidad que relaciona las vulnerabilidades latentes de la red informática y sus medidas de seguridad a través de la cual la vulnerabilidad es mitigada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91365
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1297-1303
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616064726466560
score 13.070432