Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridad

Autores
Leiva, Mario Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simari, Gerardo Ignacio
Falappa, Marcelo Alejandro
Descripción
El principal objetivo de estudio de esta tesis son los mecanismos eficaces y eficientes para computar respuestas en formalismos de argumentación estructurada probabilística, en particular, en el modelo DeLP3E. Dicho formalismo nos permite modelar y razonar sobre información inconsistente, incompleta, y asociada a eventos probabilísticos. En particular, el objetivo es estudiar y proponer mecanismos que nos permitan aproximar las respuestas por medio de algoritmos que se basen en toda la información disponible de cada componente del modelo. Nos enfocamos en investigar este aspecto dado que, dar una respuesta exacta a una consulta en DeLP3E no es aplicable en un tiempo razonable para instancias grandes. La principal contribución de esta tesis es la definición y estudio de algoritmos, junto con una guía para seleccionar cuál de ellos aplicar, que nos permitan aproximar el valor de una respuesta en base a toda la información disponible en el modelo DeLP3E. A su vez, y con la finalidad de poder evaluar el desempeño no de los algoritmos propuestos, otra importante contribución de esta tesis son tres generadores para crear modelos DeLP3E. Cada uno de estos generadores nos permite crear diferentes escenarios de complejidad de manera automática, y teniendo como principal característica que los valores de sus métricas son ajustables en base al valor de los parámetros de entrada que guían el proceso de generación. A su vez, y para mostrar un caso de uso de lo desarrollado en esta tesis, se presenta P-DAQAP, una plataforma web que facilita el análisis de los proceso llevados a cabo en el modelo DeLP3E y en la Programación Lógica Rebatible (DeLP, en inglés). Se mostró, a través de casos de uso y ejemplos prácticos, que una herramienta de este tipo puede ser de gran utilidad para usuarios que requieran analizar dominios complejos y que tengan eventos probabilísticos asociados. Además de esa utilidad en entornos reales, también puede ser usada con fines educativos, ya que ofrece un conjunto de herramientas gráficas para facilitar la lectura y entendimiento de los procesos argumentales llevados a cabo en el formalismo DeLP. P-DAQAP es una herramienta pública que consideramos de gran utilidad para la comunidad de argumentación estructurada.
The main objective of this thesis is the study of the effective and efficient mechanisms to compute answers in formalisms of probabilistic structured argumentation, in particular, in the DeLP3E model. This formalism allows us to model and reason on inconsistent and incomplete information, as well information associated with probabilistic events. In particular, the objective is to study and propose mechanisms that allow us to approximate the answers by algorithms that are based on all the available information of each component of the model. We focused on investigating this aspect since giving an exact answer to a query in DeLP3E is not applicable in a reasonable time for large instances. The main contribution of this thesis is the definition and study of algorithms, and a guide to select which of them to apply, which allow us to approximate the value of a response based on all the information available in the model DeLP3E. Also, and in order to be able to evaluate the performance of the proposed algorithms, another important contribution of this thesis is three generators to create DeLP3E models. Each of these generators allows us to create different complexity scenarios automatically, and having as main characteristic that the values of their metrics are adjustable based on the value ofthe input parameters that guide the generation process. Also, and to show a use case of what has been developed in this thesis, P-DAQAP is presented, a web platform that facilitates the analysis of the processes carried out in the DeLP3E model and in Defeasible Logic Programming (DeLP). It was shown, through use cases and practical examples, that a tool of this type can be very useful for users who need to analyze complex domains and have associated probabilistic events. In addition to this utility in real environments, it can also be used for educational purposes, since it offers a set of graphic tools to facilitate the reading and understanding of the argumentative processes carried out in the DeLP formalism. P-DAQAP is a public tool that we consider very useful for the structured argumentation community.
Fil: Leiva, Mario Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Argentina
Materia
Inteligencia artificial
Argumentación probabilística
Ciberseguridad
Enfoques de aproximación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6314

id RID-UNS_9c6add1bc6eb6fc23daa8268c7cf878c
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6314
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridadLeiva, Mario AlejandroInteligencia artificialArgumentación probabilísticaCiberseguridadEnfoques de aproximaciónEl principal objetivo de estudio de esta tesis son los mecanismos eficaces y eficientes para computar respuestas en formalismos de argumentación estructurada probabilística, en particular, en el modelo DeLP3E. Dicho formalismo nos permite modelar y razonar sobre información inconsistente, incompleta, y asociada a eventos probabilísticos. En particular, el objetivo es estudiar y proponer mecanismos que nos permitan aproximar las respuestas por medio de algoritmos que se basen en toda la información disponible de cada componente del modelo. Nos enfocamos en investigar este aspecto dado que, dar una respuesta exacta a una consulta en DeLP3E no es aplicable en un tiempo razonable para instancias grandes. La principal contribución de esta tesis es la definición y estudio de algoritmos, junto con una guía para seleccionar cuál de ellos aplicar, que nos permitan aproximar el valor de una respuesta en base a toda la información disponible en el modelo DeLP3E. A su vez, y con la finalidad de poder evaluar el desempeño no de los algoritmos propuestos, otra importante contribución de esta tesis son tres generadores para crear modelos DeLP3E. Cada uno de estos generadores nos permite crear diferentes escenarios de complejidad de manera automática, y teniendo como principal característica que los valores de sus métricas son ajustables en base al valor de los parámetros de entrada que guían el proceso de generación. A su vez, y para mostrar un caso de uso de lo desarrollado en esta tesis, se presenta P-DAQAP, una plataforma web que facilita el análisis de los proceso llevados a cabo en el modelo DeLP3E y en la Programación Lógica Rebatible (DeLP, en inglés). Se mostró, a través de casos de uso y ejemplos prácticos, que una herramienta de este tipo puede ser de gran utilidad para usuarios que requieran analizar dominios complejos y que tengan eventos probabilísticos asociados. Además de esa utilidad en entornos reales, también puede ser usada con fines educativos, ya que ofrece un conjunto de herramientas gráficas para facilitar la lectura y entendimiento de los procesos argumentales llevados a cabo en el formalismo DeLP. P-DAQAP es una herramienta pública que consideramos de gran utilidad para la comunidad de argumentación estructurada.The main objective of this thesis is the study of the effective and efficient mechanisms to compute answers in formalisms of probabilistic structured argumentation, in particular, in the DeLP3E model. This formalism allows us to model and reason on inconsistent and incomplete information, as well information associated with probabilistic events. In particular, the objective is to study and propose mechanisms that allow us to approximate the answers by algorithms that are based on all the available information of each component of the model. We focused on investigating this aspect since giving an exact answer to a query in DeLP3E is not applicable in a reasonable time for large instances. The main contribution of this thesis is the definition and study of algorithms, and a guide to select which of them to apply, which allow us to approximate the value of a response based on all the information available in the model DeLP3E. Also, and in order to be able to evaluate the performance of the proposed algorithms, another important contribution of this thesis is three generators to create DeLP3E models. Each of these generators allows us to create different complexity scenarios automatically, and having as main characteristic that the values of their metrics are adjustable based on the value ofthe input parameters that guide the generation process. Also, and to show a use case of what has been developed in this thesis, P-DAQAP is presented, a web platform that facilitates the analysis of the processes carried out in the DeLP3E model and in Defeasible Logic Programming (DeLP). It was shown, through use cases and practical examples, that a tool of this type can be very useful for users who need to analyze complex domains and have associated probabilistic events. In addition to this utility in real environments, it can also be used for educational purposes, since it offers a set of graphic tools to facilitate the reading and understanding of the argumentative processes carried out in the DeLP formalism. P-DAQAP is a public tool that we consider very useful for the structured argumentation community.Fil: Leiva, Mario Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; ArgentinaSimari, Gerardo IgnacioFalappa, Marcelo Alejandro2022-06-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6314spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:11Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6314instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:12.015Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridad
title Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridad
spellingShingle Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridad
Leiva, Mario Alejandro
Inteligencia artificial
Argumentación probabilística
Ciberseguridad
Enfoques de aproximación
title_short Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridad
title_full Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridad
title_fullStr Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridad
title_full_unstemmed Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridad
title_sort Herramientas prácticas para argumentación estructurada probabilística con aplicación a ciberseguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva, Mario Alejandro
author Leiva, Mario Alejandro
author_facet Leiva, Mario Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simari, Gerardo Ignacio
Falappa, Marcelo Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia artificial
Argumentación probabilística
Ciberseguridad
Enfoques de aproximación
topic Inteligencia artificial
Argumentación probabilística
Ciberseguridad
Enfoques de aproximación
dc.description.none.fl_txt_mv El principal objetivo de estudio de esta tesis son los mecanismos eficaces y eficientes para computar respuestas en formalismos de argumentación estructurada probabilística, en particular, en el modelo DeLP3E. Dicho formalismo nos permite modelar y razonar sobre información inconsistente, incompleta, y asociada a eventos probabilísticos. En particular, el objetivo es estudiar y proponer mecanismos que nos permitan aproximar las respuestas por medio de algoritmos que se basen en toda la información disponible de cada componente del modelo. Nos enfocamos en investigar este aspecto dado que, dar una respuesta exacta a una consulta en DeLP3E no es aplicable en un tiempo razonable para instancias grandes. La principal contribución de esta tesis es la definición y estudio de algoritmos, junto con una guía para seleccionar cuál de ellos aplicar, que nos permitan aproximar el valor de una respuesta en base a toda la información disponible en el modelo DeLP3E. A su vez, y con la finalidad de poder evaluar el desempeño no de los algoritmos propuestos, otra importante contribución de esta tesis son tres generadores para crear modelos DeLP3E. Cada uno de estos generadores nos permite crear diferentes escenarios de complejidad de manera automática, y teniendo como principal característica que los valores de sus métricas son ajustables en base al valor de los parámetros de entrada que guían el proceso de generación. A su vez, y para mostrar un caso de uso de lo desarrollado en esta tesis, se presenta P-DAQAP, una plataforma web que facilita el análisis de los proceso llevados a cabo en el modelo DeLP3E y en la Programación Lógica Rebatible (DeLP, en inglés). Se mostró, a través de casos de uso y ejemplos prácticos, que una herramienta de este tipo puede ser de gran utilidad para usuarios que requieran analizar dominios complejos y que tengan eventos probabilísticos asociados. Además de esa utilidad en entornos reales, también puede ser usada con fines educativos, ya que ofrece un conjunto de herramientas gráficas para facilitar la lectura y entendimiento de los procesos argumentales llevados a cabo en el formalismo DeLP. P-DAQAP es una herramienta pública que consideramos de gran utilidad para la comunidad de argumentación estructurada.
The main objective of this thesis is the study of the effective and efficient mechanisms to compute answers in formalisms of probabilistic structured argumentation, in particular, in the DeLP3E model. This formalism allows us to model and reason on inconsistent and incomplete information, as well information associated with probabilistic events. In particular, the objective is to study and propose mechanisms that allow us to approximate the answers by algorithms that are based on all the available information of each component of the model. We focused on investigating this aspect since giving an exact answer to a query in DeLP3E is not applicable in a reasonable time for large instances. The main contribution of this thesis is the definition and study of algorithms, and a guide to select which of them to apply, which allow us to approximate the value of a response based on all the information available in the model DeLP3E. Also, and in order to be able to evaluate the performance of the proposed algorithms, another important contribution of this thesis is three generators to create DeLP3E models. Each of these generators allows us to create different complexity scenarios automatically, and having as main characteristic that the values of their metrics are adjustable based on the value ofthe input parameters that guide the generation process. Also, and to show a use case of what has been developed in this thesis, P-DAQAP is presented, a web platform that facilitates the analysis of the processes carried out in the DeLP3E model and in Defeasible Logic Programming (DeLP). It was shown, through use cases and practical examples, that a tool of this type can be very useful for users who need to analyze complex domains and have associated probabilistic events. In addition to this utility in real environments, it can also be used for educational purposes, since it offers a set of graphic tools to facilitate the reading and understanding of the argumentative processes carried out in the DeLP formalism. P-DAQAP is a public tool that we consider very useful for the structured argumentation community.
Fil: Leiva, Mario Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Argentina
description El principal objetivo de estudio de esta tesis son los mecanismos eficaces y eficientes para computar respuestas en formalismos de argumentación estructurada probabilística, en particular, en el modelo DeLP3E. Dicho formalismo nos permite modelar y razonar sobre información inconsistente, incompleta, y asociada a eventos probabilísticos. En particular, el objetivo es estudiar y proponer mecanismos que nos permitan aproximar las respuestas por medio de algoritmos que se basen en toda la información disponible de cada componente del modelo. Nos enfocamos en investigar este aspecto dado que, dar una respuesta exacta a una consulta en DeLP3E no es aplicable en un tiempo razonable para instancias grandes. La principal contribución de esta tesis es la definición y estudio de algoritmos, junto con una guía para seleccionar cuál de ellos aplicar, que nos permitan aproximar el valor de una respuesta en base a toda la información disponible en el modelo DeLP3E. A su vez, y con la finalidad de poder evaluar el desempeño no de los algoritmos propuestos, otra importante contribución de esta tesis son tres generadores para crear modelos DeLP3E. Cada uno de estos generadores nos permite crear diferentes escenarios de complejidad de manera automática, y teniendo como principal característica que los valores de sus métricas son ajustables en base al valor de los parámetros de entrada que guían el proceso de generación. A su vez, y para mostrar un caso de uso de lo desarrollado en esta tesis, se presenta P-DAQAP, una plataforma web que facilita el análisis de los proceso llevados a cabo en el modelo DeLP3E y en la Programación Lógica Rebatible (DeLP, en inglés). Se mostró, a través de casos de uso y ejemplos prácticos, que una herramienta de este tipo puede ser de gran utilidad para usuarios que requieran analizar dominios complejos y que tengan eventos probabilísticos asociados. Además de esa utilidad en entornos reales, también puede ser usada con fines educativos, ya que ofrece un conjunto de herramientas gráficas para facilitar la lectura y entendimiento de los procesos argumentales llevados a cabo en el formalismo DeLP. P-DAQAP es una herramienta pública que consideramos de gran utilidad para la comunidad de argumentación estructurada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6314
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619087668314112
score 12.559606