Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhh
- Autores
- Juarez, Lucia Alejandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Provengo del campo educativo, la preocupación ha sido no solo de la construcción de la Memoria, las resistencias y los DDHH sino de la clarificación y orientación que de estas relaciones se pueda dar a la pedagogía de la Memoria y a una Educación en Derechos Humanos, fundamentando los caminos posibles de la pedagogía a partir de resoluciones brindadas en el derrotero de las memorias construidas y de las resistencias mantenidas en el marco de los DDHH. Como formadora de formadores entiendo el papel que nos cabe en el abordaje y definición de las políticas de la transmisión, de los fundamentos y consideraciones éticas políticas a asumir desde una pedagogía militante de una cultura democrática. Está claro que tenemos a la pedagogía de la memoria como una de las políticas públicas tempranamente postulada en Argentina para el cuidado y protección de la verdad, sin embargo como docente de Residencia y Prácticas corroboro algunas limitaciones en el campo de la transmisión, relativas a los sujetos comprometidos en la misma, como el que tienden a ser abordadas mayormente por quienes de algún modo están vinculadas/ os a un pasado caracterizado por la violencia, la persecución y/o el genocidio, porque son profesores que fueron presos políticos o cesantes en la última dictadura, porque fueron o aún lo son militantes activos de organizaciones de DDHH o porque tienen un familiar que fue perseguido, exiliado, preso, muerto o desaparecido. Y en el resto de los sujetos de la transmisión, los formadores tienden a primer un curriculum oculto o recortes sesgadores de la historia y el pasado.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
resistencia
pedagogía de la memoria
políticas de transmisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156652
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bfccb1644a442ff91c8c055b5b072871 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156652 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhhJuarez, Lucia AlejandraDerechos Humanosresistenciapedagogía de la memoriapolíticas de transmisiónProvengo del campo educativo, la preocupación ha sido no solo de la construcción de la Memoria, las resistencias y los DDHH sino de la clarificación y orientación que de estas relaciones se pueda dar a la pedagogía de la Memoria y a una Educación en Derechos Humanos, fundamentando los caminos posibles de la pedagogía a partir de resoluciones brindadas en el derrotero de las memorias construidas y de las resistencias mantenidas en el marco de los DDHH. Como formadora de formadores entiendo el papel que nos cabe en el abordaje y definición de las políticas de la transmisión, de los fundamentos y consideraciones éticas políticas a asumir desde una pedagogía militante de una cultura democrática. Está claro que tenemos a la pedagogía de la memoria como una de las políticas públicas tempranamente postulada en Argentina para el cuidado y protección de la verdad, sin embargo como docente de Residencia y Prácticas corroboro algunas limitaciones en el campo de la transmisión, relativas a los sujetos comprometidos en la misma, como el que tienden a ser abordadas mayormente por quienes de algún modo están vinculadas/ os a un pasado caracterizado por la violencia, la persecución y/o el genocidio, porque son profesores que fueron presos políticos o cesantes en la última dictadura, porque fueron o aún lo son militantes activos de organizaciones de DDHH o porque tienen un familiar que fue perseguido, exiliado, preso, muerto o desaparecido. Y en el resto de los sujetos de la transmisión, los formadores tienden a primer un curriculum oculto o recortes sesgadores de la historia y el pasado.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf109-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156652spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:43.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhh |
title |
Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhh |
spellingShingle |
Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhh Juarez, Lucia Alejandra Derechos Humanos resistencia pedagogía de la memoria políticas de transmisión |
title_short |
Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhh |
title_full |
Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhh |
title_fullStr |
Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhh |
title_full_unstemmed |
Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhh |
title_sort |
Pedagogía de la memoria, resistencias y ddhh |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juarez, Lucia Alejandra |
author |
Juarez, Lucia Alejandra |
author_facet |
Juarez, Lucia Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos resistencia pedagogía de la memoria políticas de transmisión |
topic |
Derechos Humanos resistencia pedagogía de la memoria políticas de transmisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Provengo del campo educativo, la preocupación ha sido no solo de la construcción de la Memoria, las resistencias y los DDHH sino de la clarificación y orientación que de estas relaciones se pueda dar a la pedagogía de la Memoria y a una Educación en Derechos Humanos, fundamentando los caminos posibles de la pedagogía a partir de resoluciones brindadas en el derrotero de las memorias construidas y de las resistencias mantenidas en el marco de los DDHH. Como formadora de formadores entiendo el papel que nos cabe en el abordaje y definición de las políticas de la transmisión, de los fundamentos y consideraciones éticas políticas a asumir desde una pedagogía militante de una cultura democrática. Está claro que tenemos a la pedagogía de la memoria como una de las políticas públicas tempranamente postulada en Argentina para el cuidado y protección de la verdad, sin embargo como docente de Residencia y Prácticas corroboro algunas limitaciones en el campo de la transmisión, relativas a los sujetos comprometidos en la misma, como el que tienden a ser abordadas mayormente por quienes de algún modo están vinculadas/ os a un pasado caracterizado por la violencia, la persecución y/o el genocidio, porque son profesores que fueron presos políticos o cesantes en la última dictadura, porque fueron o aún lo son militantes activos de organizaciones de DDHH o porque tienen un familiar que fue perseguido, exiliado, preso, muerto o desaparecido. Y en el resto de los sujetos de la transmisión, los formadores tienden a primer un curriculum oculto o recortes sesgadores de la historia y el pasado. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Provengo del campo educativo, la preocupación ha sido no solo de la construcción de la Memoria, las resistencias y los DDHH sino de la clarificación y orientación que de estas relaciones se pueda dar a la pedagogía de la Memoria y a una Educación en Derechos Humanos, fundamentando los caminos posibles de la pedagogía a partir de resoluciones brindadas en el derrotero de las memorias construidas y de las resistencias mantenidas en el marco de los DDHH. Como formadora de formadores entiendo el papel que nos cabe en el abordaje y definición de las políticas de la transmisión, de los fundamentos y consideraciones éticas políticas a asumir desde una pedagogía militante de una cultura democrática. Está claro que tenemos a la pedagogía de la memoria como una de las políticas públicas tempranamente postulada en Argentina para el cuidado y protección de la verdad, sin embargo como docente de Residencia y Prácticas corroboro algunas limitaciones en el campo de la transmisión, relativas a los sujetos comprometidos en la misma, como el que tienden a ser abordadas mayormente por quienes de algún modo están vinculadas/ os a un pasado caracterizado por la violencia, la persecución y/o el genocidio, porque son profesores que fueron presos políticos o cesantes en la última dictadura, porque fueron o aún lo son militantes activos de organizaciones de DDHH o porque tienen un familiar que fue perseguido, exiliado, preso, muerto o desaparecido. Y en el resto de los sujetos de la transmisión, los formadores tienden a primer un curriculum oculto o recortes sesgadores de la historia y el pasado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156652 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156652 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 109-111 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616280116559872 |
score |
13.070432 |