El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP

Autores
Nadin, L.; Agnelli, María Lorena; Ardenghi, Daniel Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Existen herramientas muy valiosas utilizadas como medio de enseñanza en el ámbito universitario. El cine, herramienta narrativa audiovisual, potencia la capacidad de los estudiantes para la reflexión y el análisis; conectando la emoción, los sentimientos, los miedos y los sueños de las personas (Cappelletti et al., 2007). De la Torre (1996, citado por Cappelletti et al., 2007), considera que el cine, es utilizado como recurso didáctico, y el docente actúa como mediador y transformador de la ficción en códigos de aprendizaje. El presente estudio de caso analiza la utilización del cine-debate como herramienta didáctica en el proceso educativo del curso de extensión de Bienestar Animal (BA) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP). Esta metodología se llevó a cabo durante 2014 y 2015. En un primer momento, se dictaron los contenidos teóricos del tema en cuestión. Previamente a la proyección del film, se entregó a los estudiantes una guía sobre la película y una serie de preguntas disparadoras, con intención de generar una actitud valorativa en la audiencia. Posteriormente, se proyectó una película acorde a la temática, con el fin de incorporar y reforzar los contenidos teóricos. Finalizada la proyección, se estimuló a los alumnos a realizar un taller debate, fortaleciendo así la instancia de análisis y reflexión. Se observó que los alumnos participaron activamente brindando sus puntos de vista, e interactuando tanto con los docentes como entre ellos. Esta interacción es significativa en la construcción de nuevos conocimientos. En la enseñanza de las ciencias agropecuarias, es importante el uso del cine-debate pues acerca, de manera audiovisual, conceptos o procesos que no son fáciles de apreciar en una imagen fija. Los alumnos encuentran que esta metodología es una práctica motivadora de intercambio de opiniones y conceptos, por este motivo seguirá siendo utilizada en el curso de BA.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Educación
Cine debate
Proceso educativo audiovisual
Bienestar animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150349

id SEDICI_be97775fca007e00dd2cdb0e23fd0faf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150349
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLPNadin, L.Agnelli, María LorenaArdenghi, Daniel EduardoEducaciónCine debateProceso educativo audiovisualBienestar animalExisten herramientas muy valiosas utilizadas como medio de enseñanza en el ámbito universitario. El cine, herramienta narrativa audiovisual, potencia la capacidad de los estudiantes para la reflexión y el análisis; conectando la emoción, los sentimientos, los miedos y los sueños de las personas (Cappelletti et al., 2007). De la Torre (1996, citado por Cappelletti et al., 2007), considera que el cine, es utilizado como recurso didáctico, y el docente actúa como mediador y transformador de la ficción en códigos de aprendizaje. El presente estudio de caso analiza la utilización del cine-debate como herramienta didáctica en el proceso educativo del curso de extensión de Bienestar Animal (BA) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP). Esta metodología se llevó a cabo durante 2014 y 2015. En un primer momento, se dictaron los contenidos teóricos del tema en cuestión. Previamente a la proyección del film, se entregó a los estudiantes una guía sobre la película y una serie de preguntas disparadoras, con intención de generar una actitud valorativa en la audiencia. Posteriormente, se proyectó una película acorde a la temática, con el fin de incorporar y reforzar los contenidos teóricos. Finalizada la proyección, se estimuló a los alumnos a realizar un taller debate, fortaleciendo así la instancia de análisis y reflexión. Se observó que los alumnos participaron activamente brindando sus puntos de vista, e interactuando tanto con los docentes como entre ellos. Esta interacción es significativa en la construcción de nuevos conocimientos. En la enseñanza de las ciencias agropecuarias, es importante el uso del cine-debate pues acerca, de manera audiovisual, conceptos o procesos que no son fáciles de apreciar en una imagen fija. Los alumnos encuentran que esta metodología es una práctica motivadora de intercambio de opiniones y conceptos, por este motivo seguirá siendo utilizada en el curso de BA.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf152-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-3118-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:38.022SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
spellingShingle El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
Nadin, L.
Educación
Cine debate
Proceso educativo audiovisual
Bienestar animal
title_short El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title_full El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title_fullStr El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title_full_unstemmed El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
title_sort El cine debate como herramienta para la enseñanza en el curso de bienestar animal: estudio de caso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Nadin, L.
Agnelli, María Lorena
Ardenghi, Daniel Eduardo
author Nadin, L.
author_facet Nadin, L.
Agnelli, María Lorena
Ardenghi, Daniel Eduardo
author_role author
author2 Agnelli, María Lorena
Ardenghi, Daniel Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Cine debate
Proceso educativo audiovisual
Bienestar animal
topic Educación
Cine debate
Proceso educativo audiovisual
Bienestar animal
dc.description.none.fl_txt_mv Existen herramientas muy valiosas utilizadas como medio de enseñanza en el ámbito universitario. El cine, herramienta narrativa audiovisual, potencia la capacidad de los estudiantes para la reflexión y el análisis; conectando la emoción, los sentimientos, los miedos y los sueños de las personas (Cappelletti et al., 2007). De la Torre (1996, citado por Cappelletti et al., 2007), considera que el cine, es utilizado como recurso didáctico, y el docente actúa como mediador y transformador de la ficción en códigos de aprendizaje. El presente estudio de caso analiza la utilización del cine-debate como herramienta didáctica en el proceso educativo del curso de extensión de Bienestar Animal (BA) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP). Esta metodología se llevó a cabo durante 2014 y 2015. En un primer momento, se dictaron los contenidos teóricos del tema en cuestión. Previamente a la proyección del film, se entregó a los estudiantes una guía sobre la película y una serie de preguntas disparadoras, con intención de generar una actitud valorativa en la audiencia. Posteriormente, se proyectó una película acorde a la temática, con el fin de incorporar y reforzar los contenidos teóricos. Finalizada la proyección, se estimuló a los alumnos a realizar un taller debate, fortaleciendo así la instancia de análisis y reflexión. Se observó que los alumnos participaron activamente brindando sus puntos de vista, e interactuando tanto con los docentes como entre ellos. Esta interacción es significativa en la construcción de nuevos conocimientos. En la enseñanza de las ciencias agropecuarias, es importante el uso del cine-debate pues acerca, de manera audiovisual, conceptos o procesos que no son fáciles de apreciar en una imagen fija. Los alumnos encuentran que esta metodología es una práctica motivadora de intercambio de opiniones y conceptos, por este motivo seguirá siendo utilizada en el curso de BA.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Existen herramientas muy valiosas utilizadas como medio de enseñanza en el ámbito universitario. El cine, herramienta narrativa audiovisual, potencia la capacidad de los estudiantes para la reflexión y el análisis; conectando la emoción, los sentimientos, los miedos y los sueños de las personas (Cappelletti et al., 2007). De la Torre (1996, citado por Cappelletti et al., 2007), considera que el cine, es utilizado como recurso didáctico, y el docente actúa como mediador y transformador de la ficción en códigos de aprendizaje. El presente estudio de caso analiza la utilización del cine-debate como herramienta didáctica en el proceso educativo del curso de extensión de Bienestar Animal (BA) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP). Esta metodología se llevó a cabo durante 2014 y 2015. En un primer momento, se dictaron los contenidos teóricos del tema en cuestión. Previamente a la proyección del film, se entregó a los estudiantes una guía sobre la película y una serie de preguntas disparadoras, con intención de generar una actitud valorativa en la audiencia. Posteriormente, se proyectó una película acorde a la temática, con el fin de incorporar y reforzar los contenidos teóricos. Finalizada la proyección, se estimuló a los alumnos a realizar un taller debate, fortaleciendo así la instancia de análisis y reflexión. Se observó que los alumnos participaron activamente brindando sus puntos de vista, e interactuando tanto con los docentes como entre ellos. Esta interacción es significativa en la construcción de nuevos conocimientos. En la enseñanza de las ciencias agropecuarias, es importante el uso del cine-debate pues acerca, de manera audiovisual, conceptos o procesos que no son fáciles de apreciar en una imagen fija. Los alumnos encuentran que esta metodología es una práctica motivadora de intercambio de opiniones y conceptos, por este motivo seguirá siendo utilizada en el curso de BA.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150349
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-3118-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
152-154
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261286232064
score 13.070432