Metodología de gestión de proyectos TIC

Autores
Castro, Carlos V.; Gramicci, Agustina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las buenas ideas y los proyectos son factores de innovación y crecimiento para cualquier tipo de institución, sin embargo, no siempre son procesados adecuadamente y es por ello que reconocemos y valoramos los instrumentos que ayuden a tratarlos con la profesionalidad requerida. El trabajar con profesionalidad implica para nosotros, entre otras cosas, la utilización de metodologías que posibiliten que las ideas y consecuentemente los proyectos que se deriven de ellas, puedan: 1. Tener mayores posibilidades de implantarse con éxito. 2. Lograr los objetivos planteados, los resultados esperados y las funcionalidades, buscando la mayor eficiencia y considerando las restricciones de costo, tiempo y recursos. 3. Ser de una calidad predecible en su gestión y en los resultados que a partir de él se logren. 4. Permitir llevar adelante todas las actividades necesarias de forma planificada y ordenada, contemplando: alcance, tiempos, costos y riesgos esperados. 5. Contar con controles precisos para evitar la pérdida del rumbo durante toda su administración. En esta obra entonces presentamos, de manera general, una Metodología de Gestión de Proyectos de seis fases, articulada a la estrategia organizacional y que integra de manera relevante a las TICs (Tecnologías Informáticas y de Comunicaciones) en todo su recorrido, para luego abordar con mayor profundidad, la primera fase de esta metodología.
Cátedra de Administración de los Recursos de la Información
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
TIC
proyectos
gestión
nuevas tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30131

id SEDICI_be33616b2a78da20f0c660b5decb6a43
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30131
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología de gestión de proyectos TICCastro, Carlos V.Gramicci, AgustinaCiencias EconómicasTICproyectosgestiónnuevas tecnologíasLas buenas ideas y los proyectos son factores de innovación y crecimiento para cualquier tipo de institución, sin embargo, no siempre son procesados adecuadamente y es por ello que reconocemos y valoramos los instrumentos que ayuden a tratarlos con la profesionalidad requerida. El trabajar con profesionalidad implica para nosotros, entre otras cosas, la utilización de metodologías que posibiliten que las ideas y consecuentemente los proyectos que se deriven de ellas, puedan: 1. Tener mayores posibilidades de implantarse con éxito. 2. Lograr los objetivos planteados, los resultados esperados y las funcionalidades, buscando la mayor eficiencia y considerando las restricciones de costo, tiempo y recursos. 3. Ser de una calidad predecible en su gestión y en los resultados que a partir de él se logren. 4. Permitir llevar adelante todas las actividades necesarias de forma planificada y ordenada, contemplando: alcance, tiempos, costos y riesgos esperados. 5. Contar con controles precisos para evitar la pérdida del rumbo durante toda su administración. En esta obra entonces presentamos, de manera general, una Metodología de Gestión de Proyectos de seis fases, articulada a la estrategia organizacional y que integra de manera relevante a las TICs (Tecnologías Informáticas y de Comunicaciones) en todo su recorrido, para luego abordar con mayor profundidad, la primera fase de esta metodología.Cátedra de Administración de los Recursos de la InformaciónFacultad de Ciencias EconómicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30131https://doi.org/10.35537/10915/30131spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-13-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:40:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30131Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:40:52.973SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología de gestión de proyectos TIC
title Metodología de gestión de proyectos TIC
spellingShingle Metodología de gestión de proyectos TIC
Castro, Carlos V.
Ciencias Económicas
TIC
proyectos
gestión
nuevas tecnologías
title_short Metodología de gestión de proyectos TIC
title_full Metodología de gestión de proyectos TIC
title_fullStr Metodología de gestión de proyectos TIC
title_full_unstemmed Metodología de gestión de proyectos TIC
title_sort Metodología de gestión de proyectos TIC
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Carlos V.
Gramicci, Agustina
author Castro, Carlos V.
author_facet Castro, Carlos V.
Gramicci, Agustina
author_role author
author2 Gramicci, Agustina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
TIC
proyectos
gestión
nuevas tecnologías
topic Ciencias Económicas
TIC
proyectos
gestión
nuevas tecnologías
dc.description.none.fl_txt_mv Las buenas ideas y los proyectos son factores de innovación y crecimiento para cualquier tipo de institución, sin embargo, no siempre son procesados adecuadamente y es por ello que reconocemos y valoramos los instrumentos que ayuden a tratarlos con la profesionalidad requerida. El trabajar con profesionalidad implica para nosotros, entre otras cosas, la utilización de metodologías que posibiliten que las ideas y consecuentemente los proyectos que se deriven de ellas, puedan: 1. Tener mayores posibilidades de implantarse con éxito. 2. Lograr los objetivos planteados, los resultados esperados y las funcionalidades, buscando la mayor eficiencia y considerando las restricciones de costo, tiempo y recursos. 3. Ser de una calidad predecible en su gestión y en los resultados que a partir de él se logren. 4. Permitir llevar adelante todas las actividades necesarias de forma planificada y ordenada, contemplando: alcance, tiempos, costos y riesgos esperados. 5. Contar con controles precisos para evitar la pérdida del rumbo durante toda su administración. En esta obra entonces presentamos, de manera general, una Metodología de Gestión de Proyectos de seis fases, articulada a la estrategia organizacional y que integra de manera relevante a las TICs (Tecnologías Informáticas y de Comunicaciones) en todo su recorrido, para luego abordar con mayor profundidad, la primera fase de esta metodología.
Cátedra de Administración de los Recursos de la Información
Facultad de Ciencias Económicas
description Las buenas ideas y los proyectos son factores de innovación y crecimiento para cualquier tipo de institución, sin embargo, no siempre son procesados adecuadamente y es por ello que reconocemos y valoramos los instrumentos que ayuden a tratarlos con la profesionalidad requerida. El trabajar con profesionalidad implica para nosotros, entre otras cosas, la utilización de metodologías que posibiliten que las ideas y consecuentemente los proyectos que se deriven de ellas, puedan: 1. Tener mayores posibilidades de implantarse con éxito. 2. Lograr los objetivos planteados, los resultados esperados y las funcionalidades, buscando la mayor eficiencia y considerando las restricciones de costo, tiempo y recursos. 3. Ser de una calidad predecible en su gestión y en los resultados que a partir de él se logren. 4. Permitir llevar adelante todas las actividades necesarias de forma planificada y ordenada, contemplando: alcance, tiempos, costos y riesgos esperados. 5. Contar con controles precisos para evitar la pérdida del rumbo durante toda su administración. En esta obra entonces presentamos, de manera general, una Metodología de Gestión de Proyectos de seis fases, articulada a la estrategia organizacional y que integra de manera relevante a las TICs (Tecnologías Informáticas y de Comunicaciones) en todo su recorrido, para luego abordar con mayor profundidad, la primera fase de esta metodología.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30131
https://doi.org/10.35537/10915/30131
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30131
https://doi.org/10.35537/10915/30131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-13-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532098255716352
score 13.001348