Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital
- Autores
- Romero, María Cecilia; Funes, María Soledad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Enmarcada en el Enfoque cognitivo prototípico (ECP), la presente ponencia persigue como objetivos principales analizar los usos de @, x y e y demostrar que el ECP resulta una teoría gramatical adecuada para explicar este fenómeno, dado que permite analizar el morfema de género como una categoría gradual. Esta gradualidad trasciende el binarismo masculino/femenino y da lugar a otras concepciones de género que se observan en el uso real de la lengua. Proponemos la hipótesis de que las formas @, x y e constituyen morfemas de género inclusivo de la lengua española.
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género - Materia
-
Letras
Enfoque cognitivo prototípico
Morfema
Flexión
Género
Objetivo comunicativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95521
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bdb171a1865c81043770eb763a3375fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95521 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digitalRomero, María CeciliaFunes, María SoledadLetrasEnfoque cognitivo prototípicoMorfemaFlexiónGéneroObjetivo comunicativoEnmarcada en el Enfoque cognitivo prototípico (ECP), la presente ponencia persigue como objetivos principales analizar los usos de @, x y e y demostrar que el ECP resulta una teoría gramatical adecuada para explicar este fenómeno, dado que permite analizar el morfema de género como una categoría gradual. Esta gradualidad trasciende el binarismo masculino/femenino y da lugar a otras concepciones de género que se observan en el uso real de la lengua. Proponemos la hipótesis de que las formas @, x y e constituyen morfemas de género inclusivo de la lengua española.Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género2018-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Funes.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:03:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:03:20.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital |
title |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital |
spellingShingle |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital Romero, María Cecilia Letras Enfoque cognitivo prototípico Morfema Flexión Género Objetivo comunicativo |
title_short |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital |
title_full |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital |
title_fullStr |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital |
title_full_unstemmed |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital |
title_sort |
Nuevas manifestaciones de género en la escritura digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, María Cecilia Funes, María Soledad |
author |
Romero, María Cecilia |
author_facet |
Romero, María Cecilia Funes, María Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Funes, María Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Enfoque cognitivo prototípico Morfema Flexión Género Objetivo comunicativo |
topic |
Letras Enfoque cognitivo prototípico Morfema Flexión Género Objetivo comunicativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Enmarcada en el Enfoque cognitivo prototípico (ECP), la presente ponencia persigue como objetivos principales analizar los usos de @, x y e y demostrar que el ECP resulta una teoría gramatical adecuada para explicar este fenómeno, dado que permite analizar el morfema de género como una categoría gradual. Esta gradualidad trasciende el binarismo masculino/femenino y da lugar a otras concepciones de género que se observan en el uso real de la lengua. Proponemos la hipótesis de que las formas @, x y e constituyen morfemas de género inclusivo de la lengua española. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género |
description |
Enmarcada en el Enfoque cognitivo prototípico (ECP), la presente ponencia persigue como objetivos principales analizar los usos de @, x y e y demostrar que el ECP resulta una teoría gramatical adecuada para explicar este fenómeno, dado que permite analizar el morfema de género como una categoría gradual. Esta gradualidad trasciende el binarismo masculino/femenino y da lugar a otras concepciones de género que se observan en el uso real de la lengua. Proponemos la hipótesis de que las formas @, x y e constituyen morfemas de género inclusivo de la lengua española. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95521 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Funes.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532555395006464 |
score |
13.000565 |