Rebatibilidad y programación en lógica inductiva
- Autores
- Delladio, Telma; Simari, Guillermo Ricardo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Programación en Lógica Inductiva es una propuesta de aprendizaje de conceptos a partir de observaciones que utiliza Programación en Lógica como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento. Una de las ventajas de las técnicas ILP es la expresividad del lenguaje utilizado (programación en lógica) y la capacidad de representar conocimiento previo, lo que es útil al momento de aprender nuevos conceptos o revisar conceptos ya existentes. Propuestas típicas en Programación en Lógica Inductiva utilizan paradigmas tradicionales de programación en lógica. Un problema que surge en estos casos es la falta de flexibilidad de la representación al momento de considerar nuevas observaciones, especialmente observaciones que representan casos particulares de los conceptos ya aprendidos. Mecanismos de razonamiento no monótono permitirían aprender definiciones más flexibles y adecuar las instancias particulares de estos conceptos en forma más natural. En este trabajo se propone la utilización de Programación en Lógica Rebatible como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento no monótono a partir de la cual desarrollar aprendizaje inductivo de conceptos.
Eje: Inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Programación
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Rebatibilidad
Lógica inductica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21438
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bd1606113633445760cc63d62e03b703 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21438 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rebatibilidad y programación en lógica inductivaDelladio, TelmaSimari, Guillermo RicardoCiencias InformáticasProgramaciónARTIFICIAL INTELLIGENCERebatibilidadLógica inducticaLa Programación en Lógica Inductiva es una propuesta de aprendizaje de conceptos a partir de observaciones que utiliza Programación en Lógica como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento. Una de las ventajas de las técnicas ILP es la expresividad del lenguaje utilizado (programación en lógica) y la capacidad de representar conocimiento previo, lo que es útil al momento de aprender nuevos conceptos o revisar conceptos ya existentes. Propuestas típicas en Programación en Lógica Inductiva utilizan paradigmas tradicionales de programación en lógica. Un problema que surge en estos casos es la falta de flexibilidad de la representación al momento de considerar nuevas observaciones, especialmente observaciones que representan casos particulares de los conceptos ya aprendidos. Mecanismos de razonamiento no monótono permitirían aprender definiciones más flexibles y adecuar las instancias particulares de estos conceptos en forma más natural. En este trabajo se propone la utilización de Programación en Lógica Rebatible como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento no monótono a partir de la cual desarrollar aprendizaje inductivo de conceptos.Eje: Inteligencia artificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf137-141http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21438spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:26.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rebatibilidad y programación en lógica inductiva |
title |
Rebatibilidad y programación en lógica inductiva |
spellingShingle |
Rebatibilidad y programación en lógica inductiva Delladio, Telma Ciencias Informáticas Programación ARTIFICIAL INTELLIGENCE Rebatibilidad Lógica inductica |
title_short |
Rebatibilidad y programación en lógica inductiva |
title_full |
Rebatibilidad y programación en lógica inductiva |
title_fullStr |
Rebatibilidad y programación en lógica inductiva |
title_full_unstemmed |
Rebatibilidad y programación en lógica inductiva |
title_sort |
Rebatibilidad y programación en lógica inductiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delladio, Telma Simari, Guillermo Ricardo |
author |
Delladio, Telma |
author_facet |
Delladio, Telma Simari, Guillermo Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Simari, Guillermo Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Programación ARTIFICIAL INTELLIGENCE Rebatibilidad Lógica inductica |
topic |
Ciencias Informáticas Programación ARTIFICIAL INTELLIGENCE Rebatibilidad Lógica inductica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Programación en Lógica Inductiva es una propuesta de aprendizaje de conceptos a partir de observaciones que utiliza Programación en Lógica como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento. Una de las ventajas de las técnicas ILP es la expresividad del lenguaje utilizado (programación en lógica) y la capacidad de representar conocimiento previo, lo que es útil al momento de aprender nuevos conceptos o revisar conceptos ya existentes. Propuestas típicas en Programación en Lógica Inductiva utilizan paradigmas tradicionales de programación en lógica. Un problema que surge en estos casos es la falta de flexibilidad de la representación al momento de considerar nuevas observaciones, especialmente observaciones que representan casos particulares de los conceptos ya aprendidos. Mecanismos de razonamiento no monótono permitirían aprender definiciones más flexibles y adecuar las instancias particulares de estos conceptos en forma más natural. En este trabajo se propone la utilización de Programación en Lógica Rebatible como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento no monótono a partir de la cual desarrollar aprendizaje inductivo de conceptos. Eje: Inteligencia artificial Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Programación en Lógica Inductiva es una propuesta de aprendizaje de conceptos a partir de observaciones que utiliza Programación en Lógica como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento. Una de las ventajas de las técnicas ILP es la expresividad del lenguaje utilizado (programación en lógica) y la capacidad de representar conocimiento previo, lo que es útil al momento de aprender nuevos conceptos o revisar conceptos ya existentes. Propuestas típicas en Programación en Lógica Inductiva utilizan paradigmas tradicionales de programación en lógica. Un problema que surge en estos casos es la falta de flexibilidad de la representación al momento de considerar nuevas observaciones, especialmente observaciones que representan casos particulares de los conceptos ya aprendidos. Mecanismos de razonamiento no monótono permitirían aprender definiciones más flexibles y adecuar las instancias particulares de estos conceptos en forma más natural. En este trabajo se propone la utilización de Programación en Lógica Rebatible como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento no monótono a partir de la cual desarrollar aprendizaje inductivo de conceptos. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21438 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 137-141 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260112310272000 |
score |
13.13397 |