Aprendizaje de conocimiento rebatible
- Autores
- Delladio, Telma
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aprendizaje de conceptos a partir de ejemplos es una tarea muy compleja. Dentro del área de la Programación en Lógica Inductiva se han desarrollado diversas propuestas para afrontar tal problema utilizando paradigmas tradicionales de programación en lógica. En este trabajo se propone la utilización de Programación en Lógica Rebatible como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento no monótono a partir de la cual desarrollar aprendizaje inductivo de conceptos. La Programación en Lógica Rebatible como herramienta de razonamiento no monótono, ofrece una mayor flexibilidad al momento de sintetizar definiciones que modelen los conceptos que son objeto de aprendizaje.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes (ASI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Aprendizaje a partir de ejemplos
Intelligent agents
Programación en Lógica Rebatible
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Learning
Programación en Lógica Inductiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22762
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1eaaf0b21cb2ad3c633e070264c175b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22762 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprendizaje de conocimiento rebatibleDelladio, TelmaCiencias InformáticasAprendizaje a partir de ejemplosIntelligent agentsProgramación en Lógica RebatibleARTIFICIAL INTELLIGENCELearningProgramación en Lógica InductivaEl aprendizaje de conceptos a partir de ejemplos es una tarea muy compleja. Dentro del área de la Programación en Lógica Inductiva se han desarrollado diversas propuestas para afrontar tal problema utilizando paradigmas tradicionales de programación en lógica. En este trabajo se propone la utilización de Programación en Lógica Rebatible como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento no monótono a partir de la cual desarrollar aprendizaje inductivo de conceptos. La Programación en Lógica Rebatible como herramienta de razonamiento no monótono, ofrece una mayor flexibilidad al momento de sintetizar definiciones que modelen los conceptos que son objeto de aprendizaje.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes (ASI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf566-576http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22762spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:58.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje de conocimiento rebatible |
title |
Aprendizaje de conocimiento rebatible |
spellingShingle |
Aprendizaje de conocimiento rebatible Delladio, Telma Ciencias Informáticas Aprendizaje a partir de ejemplos Intelligent agents Programación en Lógica Rebatible ARTIFICIAL INTELLIGENCE Learning Programación en Lógica Inductiva |
title_short |
Aprendizaje de conocimiento rebatible |
title_full |
Aprendizaje de conocimiento rebatible |
title_fullStr |
Aprendizaje de conocimiento rebatible |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje de conocimiento rebatible |
title_sort |
Aprendizaje de conocimiento rebatible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delladio, Telma |
author |
Delladio, Telma |
author_facet |
Delladio, Telma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Aprendizaje a partir de ejemplos Intelligent agents Programación en Lógica Rebatible ARTIFICIAL INTELLIGENCE Learning Programación en Lógica Inductiva |
topic |
Ciencias Informáticas Aprendizaje a partir de ejemplos Intelligent agents Programación en Lógica Rebatible ARTIFICIAL INTELLIGENCE Learning Programación en Lógica Inductiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aprendizaje de conceptos a partir de ejemplos es una tarea muy compleja. Dentro del área de la Programación en Lógica Inductiva se han desarrollado diversas propuestas para afrontar tal problema utilizando paradigmas tradicionales de programación en lógica. En este trabajo se propone la utilización de Programación en Lógica Rebatible como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento no monótono a partir de la cual desarrollar aprendizaje inductivo de conceptos. La Programación en Lógica Rebatible como herramienta de razonamiento no monótono, ofrece una mayor flexibilidad al momento de sintetizar definiciones que modelen los conceptos que son objeto de aprendizaje. Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes (ASI) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El aprendizaje de conceptos a partir de ejemplos es una tarea muy compleja. Dentro del área de la Programación en Lógica Inductiva se han desarrollado diversas propuestas para afrontar tal problema utilizando paradigmas tradicionales de programación en lógica. En este trabajo se propone la utilización de Programación en Lógica Rebatible como herramienta de representación de conocimiento y razonamiento no monótono a partir de la cual desarrollar aprendizaje inductivo de conceptos. La Programación en Lógica Rebatible como herramienta de razonamiento no monótono, ofrece una mayor flexibilidad al momento de sintetizar definiciones que modelen los conceptos que son objeto de aprendizaje. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22762 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22762 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 566-576 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260118358458368 |
score |
13.13397 |