La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ

Autores
Moreno García, María Alejandra; Correa Aguado, Abraham Alejandro; Maldonado Tapia, Claudia; Crespo Jiménez, Luis Enrique; Muñoz Escobedo, José Jesús
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El término "huella humana" fue primero desarrollado por investigadores en el Wildlife Conservation Society Institute y el Center for International Earth Science Information Network (Universidad de Columbia) en los Estados Unidos. La huella humana es definida como un mapa global de la influencia humana en la superficie de la Tierra, predominantemente en términos de la pérdida de su estado natural o de la domesticación humana del planeta. El desarrollo de las actividades de los universitarios de la comunidad de Ciencias Biológicas de la UAZ, tiene un impacto en el medio ambiente, de ahí la importancia de tener un diagnóstico que permita tomar acciones para trabajar en una cultura ambiental para la sostenibilidad.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
huella ecológica
Comunidad universitaria
UAZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123660

id SEDICI_bc2cf302d0c7d520d0b60f4b9a105529
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123660
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZMoreno García, María AlejandraCorrea Aguado, Abraham AlejandroMaldonado Tapia, ClaudiaCrespo Jiménez, Luis EnriqueMuñoz Escobedo, José JesúsEcologíahuella ecológicaComunidad universitariaUAZEl término "huella humana" fue primero desarrollado por investigadores en el Wildlife Conservation Society Institute y el Center for International Earth Science Information Network (Universidad de Columbia) en los Estados Unidos. La huella humana es definida como un mapa global de la influencia humana en la superficie de la Tierra, predominantemente en términos de la pérdida de su estado natural o de la domesticación humana del planeta. El desarrollo de las actividades de los universitarios de la comunidad de Ciencias Biológicas de la UAZ, tiene un impacto en el medio ambiente, de ahí la importancia de tener un diagnóstico que permita tomar acciones para trabajar en una cultura ambiental para la sostenibilidad.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf149-149http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123660spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123660Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:39.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ
title La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ
spellingShingle La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ
Moreno García, María Alejandra
Ecología
huella ecológica
Comunidad universitaria
UAZ
title_short La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ
title_full La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ
title_fullStr La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ
title_full_unstemmed La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ
title_sort La huella ecológica: Una aproximación al estilo de vida entre los universitarios de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno García, María Alejandra
Correa Aguado, Abraham Alejandro
Maldonado Tapia, Claudia
Crespo Jiménez, Luis Enrique
Muñoz Escobedo, José Jesús
author Moreno García, María Alejandra
author_facet Moreno García, María Alejandra
Correa Aguado, Abraham Alejandro
Maldonado Tapia, Claudia
Crespo Jiménez, Luis Enrique
Muñoz Escobedo, José Jesús
author_role author
author2 Correa Aguado, Abraham Alejandro
Maldonado Tapia, Claudia
Crespo Jiménez, Luis Enrique
Muñoz Escobedo, José Jesús
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
huella ecológica
Comunidad universitaria
UAZ
topic Ecología
huella ecológica
Comunidad universitaria
UAZ
dc.description.none.fl_txt_mv El término "huella humana" fue primero desarrollado por investigadores en el Wildlife Conservation Society Institute y el Center for International Earth Science Information Network (Universidad de Columbia) en los Estados Unidos. La huella humana es definida como un mapa global de la influencia humana en la superficie de la Tierra, predominantemente en términos de la pérdida de su estado natural o de la domesticación humana del planeta. El desarrollo de las actividades de los universitarios de la comunidad de Ciencias Biológicas de la UAZ, tiene un impacto en el medio ambiente, de ahí la importancia de tener un diagnóstico que permita tomar acciones para trabajar en una cultura ambiental para la sostenibilidad.
Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
description El término "huella humana" fue primero desarrollado por investigadores en el Wildlife Conservation Society Institute y el Center for International Earth Science Information Network (Universidad de Columbia) en los Estados Unidos. La huella humana es definida como un mapa global de la influencia humana en la superficie de la Tierra, predominantemente en términos de la pérdida de su estado natural o de la domesticación humana del planeta. El desarrollo de las actividades de los universitarios de la comunidad de Ciencias Biológicas de la UAZ, tiene un impacto en el medio ambiente, de ahí la importancia de tener un diagnóstico que permita tomar acciones para trabajar en una cultura ambiental para la sostenibilidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123660
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
149-149
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616175528443904
score 13.070432