Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos

Autores
Gareis, Florencia; Kendziur, Florencia; Machiavello, Carla
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente experiencia intenta exponer las decisiones en cuanto al diseño de Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos, las estrategias de comunicación con los docentes y los diferentes materiales que se fueron construyendo en torno a las propuestas de formación que se desarrollaron en la plataforma. El trabajo realizado significó un doble desafío, por un lado, la producción de materiales para enseñar a los docentes a cursar en la virtualidad, y por otro lado, con los mismos materiales, y con selección de recursos del Portal @prender se enseñó a partir de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para que estas fueran a su vez, incorporadas en la enseñanza áulica. Asimismo, se analiza una propuesta concreta desarrollada durante 2016 y 2017 denominada “Planificando con TIC: Secuencias Didácticas con Inclusión de Recursos Digitales”, que, además de ser la primera propuesta de formación totalmente virtual dictada desde el el Consejo General de Educación de la provincia, es una propuesta que implicó la toma de decisiones de un equipo de trabajo interdisciplinario conformado por una profesional de las Ciencias de la Educación y dos de Comunicación Social. En este sentido, partiendo del precepto de que la educación/comunicación siempre tienen que estar en vinculación para, en términos de Jorge Huergo, generar prácticas emancipadoras de los pueblos.
Eje 2 - Mesa 4.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
Entre Ríos (Argentina)
formación docente
ambientes virtuales de aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65574

id SEDICI_bbc5e63c4171d7ce87045a93ec861fc7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65574
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre RíosGareis, FlorenciaKendziur, FlorenciaMachiavello, CarlaEducaciónEntre Ríos (Argentina)formación docenteambientes virtuales de aprendizajeLa presente experiencia intenta exponer las decisiones en cuanto al diseño de Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos, las estrategias de comunicación con los docentes y los diferentes materiales que se fueron construyendo en torno a las propuestas de formación que se desarrollaron en la plataforma. El trabajo realizado significó un doble desafío, por un lado, la producción de materiales para enseñar a los docentes a cursar en la virtualidad, y por otro lado, con los mismos materiales, y con selección de recursos del Portal @prender se enseñó a partir de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para que estas fueran a su vez, incorporadas en la enseñanza áulica. Asimismo, se analiza una propuesta concreta desarrollada durante 2016 y 2017 denominada “Planificando con TIC: Secuencias Didácticas con Inclusión de Recursos Digitales”, que, además de ser la primera propuesta de formación totalmente virtual dictada desde el el Consejo General de Educación de la provincia, es una propuesta que implicó la toma de decisiones de un equipo de trabajo interdisciplinario conformado por una profesional de las Ciencias de la Educación y dos de Comunicación Social. En este sentido, partiendo del precepto de que la educación/comunicación siempre tienen que estar en vinculación para, en términos de Jorge Huergo, generar prácticas emancipadoras de los pueblos.Eje 2 - Mesa 4.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/los-desafios-de-la-comunicacion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:36.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos
title Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos
spellingShingle Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos
Gareis, Florencia
Educación
Entre Ríos (Argentina)
formación docente
ambientes virtuales de aprendizaje
title_short Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos
title_full Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos
title_fullStr Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos
title_full_unstemmed Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos
title_sort Los desafíos de la comunicación y la producción de materiales educativos para Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Gareis, Florencia
Kendziur, Florencia
Machiavello, Carla
author Gareis, Florencia
author_facet Gareis, Florencia
Kendziur, Florencia
Machiavello, Carla
author_role author
author2 Kendziur, Florencia
Machiavello, Carla
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Entre Ríos (Argentina)
formación docente
ambientes virtuales de aprendizaje
topic Educación
Entre Ríos (Argentina)
formación docente
ambientes virtuales de aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv La presente experiencia intenta exponer las decisiones en cuanto al diseño de Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos, las estrategias de comunicación con los docentes y los diferentes materiales que se fueron construyendo en torno a las propuestas de formación que se desarrollaron en la plataforma. El trabajo realizado significó un doble desafío, por un lado, la producción de materiales para enseñar a los docentes a cursar en la virtualidad, y por otro lado, con los mismos materiales, y con selección de recursos del Portal @prender se enseñó a partir de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para que estas fueran a su vez, incorporadas en la enseñanza áulica. Asimismo, se analiza una propuesta concreta desarrollada durante 2016 y 2017 denominada “Planificando con TIC: Secuencias Didácticas con Inclusión de Recursos Digitales”, que, además de ser la primera propuesta de formación totalmente virtual dictada desde el el Consejo General de Educación de la provincia, es una propuesta que implicó la toma de decisiones de un equipo de trabajo interdisciplinario conformado por una profesional de las Ciencias de la Educación y dos de Comunicación Social. En este sentido, partiendo del precepto de que la educación/comunicación siempre tienen que estar en vinculación para, en términos de Jorge Huergo, generar prácticas emancipadoras de los pueblos.
Eje 2 - Mesa 4.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description La presente experiencia intenta exponer las decisiones en cuanto al diseño de Atamá, el ambiente virtual de aprendizaje de Entre Ríos, las estrategias de comunicación con los docentes y los diferentes materiales que se fueron construyendo en torno a las propuestas de formación que se desarrollaron en la plataforma. El trabajo realizado significó un doble desafío, por un lado, la producción de materiales para enseñar a los docentes a cursar en la virtualidad, y por otro lado, con los mismos materiales, y con selección de recursos del Portal @prender se enseñó a partir de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para que estas fueran a su vez, incorporadas en la enseñanza áulica. Asimismo, se analiza una propuesta concreta desarrollada durante 2016 y 2017 denominada “Planificando con TIC: Secuencias Didácticas con Inclusión de Recursos Digitales”, que, además de ser la primera propuesta de formación totalmente virtual dictada desde el el Consejo General de Educación de la provincia, es una propuesta que implicó la toma de decisiones de un equipo de trabajo interdisciplinario conformado por una profesional de las Ciencias de la Educación y dos de Comunicación Social. En este sentido, partiendo del precepto de que la educación/comunicación siempre tienen que estar en vinculación para, en términos de Jorge Huergo, generar prácticas emancipadoras de los pueblos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65574
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/los-desafios-de-la-comunicacion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064067189407744
score 13.22299