Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos

Autores
Bouciguez, María José; Santos, Graciela; Abásolo Guerrero, María José
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta comunicación se comparte con la comunidad científica las ideas centrales de un proyecto de investigación y desarrollo que surge, en el año 2009, de considerar los entornos interactivos, como las simulaciones educativas, los ambientes virtuales y los videojuegos, y su aplicación en educación. En esta investigación, se propone estudiar modos de considerar las simulaciones educativas y las nuevas TIC asociadas a videojuegos para generar ambientes virtuales altamente interactivos (HIVEs, highly interactive virtual environments) para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos. Con nuevas TIC asociadas a los videojuegos se hace referencia a Mundos 3D y avatares virtuales, web3d, Juegos MMORP (Massive Multiplayer Online Role Playing) y Redes sociales en ambientes 3D tipo Second Life.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
ambientes virtuales
informática
Computer Uses in Education
simulaciones educativas
videojuegos
aprendizaje mediado por TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19624

id SEDICI_3fa413101c8ada2b7b30f9882e36c42b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19624
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativosBouciguez, María JoséSantos, GracielaAbásolo Guerrero, María JoséCiencias Informáticasambientes virtualesinformáticaComputer Uses in Educationsimulaciones educativasvideojuegosaprendizaje mediado por TICEn esta comunicación se comparte con la comunidad científica las ideas centrales de un proyecto de investigación y desarrollo que surge, en el año 2009, de considerar los entornos interactivos, como las simulaciones educativas, los ambientes virtuales y los videojuegos, y su aplicación en educación. En esta investigación, se propone estudiar modos de considerar las simulaciones educativas y las nuevas TIC asociadas a videojuegos para generar ambientes virtuales altamente interactivos (HIVEs, highly interactive virtual environments) para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos. Con nuevas TIC asociadas a los videojuegos se hace referencia a Mundos 3D y avatares virtuales, web3d, Juegos MMORP (Massive Multiplayer Online Role Playing) y Redes sociales en ambientes 3D tipo Second Life.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf725-729http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19624spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19624Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:37.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos
title Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos
spellingShingle Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos
Bouciguez, María José
Ciencias Informáticas
ambientes virtuales
informática
Computer Uses in Education
simulaciones educativas
videojuegos
aprendizaje mediado por TIC
title_short Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos
title_full Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos
title_fullStr Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos
title_full_unstemmed Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos
title_sort Ambientes virtuales altamente interactivos para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos
dc.creator.none.fl_str_mv Bouciguez, María José
Santos, Graciela
Abásolo Guerrero, María José
author Bouciguez, María José
author_facet Bouciguez, María José
Santos, Graciela
Abásolo Guerrero, María José
author_role author
author2 Santos, Graciela
Abásolo Guerrero, María José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
ambientes virtuales
informática
Computer Uses in Education
simulaciones educativas
videojuegos
aprendizaje mediado por TIC
topic Ciencias Informáticas
ambientes virtuales
informática
Computer Uses in Education
simulaciones educativas
videojuegos
aprendizaje mediado por TIC
dc.description.none.fl_txt_mv En esta comunicación se comparte con la comunidad científica las ideas centrales de un proyecto de investigación y desarrollo que surge, en el año 2009, de considerar los entornos interactivos, como las simulaciones educativas, los ambientes virtuales y los videojuegos, y su aplicación en educación. En esta investigación, se propone estudiar modos de considerar las simulaciones educativas y las nuevas TIC asociadas a videojuegos para generar ambientes virtuales altamente interactivos (HIVEs, highly interactive virtual environments) para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos. Con nuevas TIC asociadas a los videojuegos se hace referencia a Mundos 3D y avatares virtuales, web3d, Juegos MMORP (Massive Multiplayer Online Role Playing) y Redes sociales en ambientes 3D tipo Second Life.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En esta comunicación se comparte con la comunidad científica las ideas centrales de un proyecto de investigación y desarrollo que surge, en el año 2009, de considerar los entornos interactivos, como las simulaciones educativas, los ambientes virtuales y los videojuegos, y su aplicación en educación. En esta investigación, se propone estudiar modos de considerar las simulaciones educativas y las nuevas TIC asociadas a videojuegos para generar ambientes virtuales altamente interactivos (HIVEs, highly interactive virtual environments) para el aprendizaje de ciencias en contextos educativos. Con nuevas TIC asociadas a los videojuegos se hace referencia a Mundos 3D y avatares virtuales, web3d, Juegos MMORP (Massive Multiplayer Online Role Playing) y Redes sociales en ambientes 3D tipo Second Life.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19624
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
725-729
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063889700093952
score 13.22299