Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000

Autores
Risso Kalyna, Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mantelli, Pablo Marcelo
Marañón Di Leo, Julio
Descripción
Este trabajo tiene como finalidad el estudio experimental en túnel de viento de las cargas de resistencia de un modelo a escala del vehículo Toyota Corolla 2020 de la categoría argentina de automovilismo Súper TC 2000. Se evaluará la influencia en la fuerza de resistencia de los dispositivos aerodinámicos que aumentan la fuerza de sustentación negativa y, por otra parte, se cuantificará la variación de la resistencia debido al cambio del campo de velocidades modificado debido a la utilización de una cinta móvil emuladora del movimiento del suelo. El trabajo se realizará sobre un modelo a 1:12.5 de escala correspondiente a un vehículo Toyota Corolla. Si bien los ensayos sobre el modelo serán a un Re muy por debajo del Re que experimenta el vehículo en la condición de operación sobre carretera, se obtiene un resultado cualitativo que se debe verificar en la escala real. Puntualmente se estudiarán dos configuraciones para el automóvil. Una de estas será con el auto de serie y, la otra, con el agregado de dispositivos aerodinámicos a la configuración original. Los ensayos a realizar serán con piso fijo y móvil, modificándose la distancia entre el plano de referencia (fondo plano de la sección media del vehículo) y el suelo, desde una altura mínima de 20 mm hasta la máxima de 40 mm para ambas configuraciones. Finalmente, se realizará un estudio comparativo de los coeficientes adimensionales de resistencia (CD) en función de las dos configuraciones de suelo y distintas alturas respecto del piso, de manera de cuantificar los efectos en la fuerza de resistencia de los distintos dispositivos aerodinámicos.
Ingeniero Aeroespacial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Aerodinámica
Vehículo automotor
Anemometría
Análisis experimental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147415

id SEDICI_bb9212dcaf8e4e9a96e3fb98a0e964cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000Risso Kalyna, AgustínIngenieríaAerodinámicaVehículo automotorAnemometríaAnálisis experimentalEste trabajo tiene como finalidad el estudio experimental en túnel de viento de las cargas de resistencia de un modelo a escala del vehículo Toyota Corolla 2020 de la categoría argentina de automovilismo Súper TC 2000. Se evaluará la influencia en la fuerza de resistencia de los dispositivos aerodinámicos que aumentan la fuerza de sustentación negativa y, por otra parte, se cuantificará la variación de la resistencia debido al cambio del campo de velocidades modificado debido a la utilización de una cinta móvil emuladora del movimiento del suelo. El trabajo se realizará sobre un modelo a 1:12.5 de escala correspondiente a un vehículo Toyota Corolla. Si bien los ensayos sobre el modelo serán a un Re muy por debajo del Re que experimenta el vehículo en la condición de operación sobre carretera, se obtiene un resultado cualitativo que se debe verificar en la escala real. Puntualmente se estudiarán dos configuraciones para el automóvil. Una de estas será con el auto de serie y, la otra, con el agregado de dispositivos aerodinámicos a la configuración original. Los ensayos a realizar serán con piso fijo y móvil, modificándose la distancia entre el plano de referencia (fondo plano de la sección media del vehículo) y el suelo, desde una altura mínima de 20 mm hasta la máxima de 40 mm para ambas configuraciones. Finalmente, se realizará un estudio comparativo de los coeficientes adimensionales de resistencia (CD) en función de las dos configuraciones de suelo y distintas alturas respecto del piso, de manera de cuantificar los efectos en la fuerza de resistencia de los distintos dispositivos aerodinámicos.Ingeniero AeroespacialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaMantelli, Pablo MarceloMarañón Di Leo, Julio2022-08-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147415spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:44.447SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000
title Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000
spellingShingle Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000
Risso Kalyna, Agustín
Ingeniería
Aerodinámica
Vehículo automotor
Anemometría
Análisis experimental
title_short Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000
title_full Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000
title_fullStr Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000
title_full_unstemmed Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000
title_sort Análisis aerodinámico experimental sobre modelo de automóvil de la categoría Súper TC 2000
dc.creator.none.fl_str_mv Risso Kalyna, Agustín
author Risso Kalyna, Agustín
author_facet Risso Kalyna, Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mantelli, Pablo Marcelo
Marañón Di Leo, Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Aerodinámica
Vehículo automotor
Anemometría
Análisis experimental
topic Ingeniería
Aerodinámica
Vehículo automotor
Anemometría
Análisis experimental
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como finalidad el estudio experimental en túnel de viento de las cargas de resistencia de un modelo a escala del vehículo Toyota Corolla 2020 de la categoría argentina de automovilismo Súper TC 2000. Se evaluará la influencia en la fuerza de resistencia de los dispositivos aerodinámicos que aumentan la fuerza de sustentación negativa y, por otra parte, se cuantificará la variación de la resistencia debido al cambio del campo de velocidades modificado debido a la utilización de una cinta móvil emuladora del movimiento del suelo. El trabajo se realizará sobre un modelo a 1:12.5 de escala correspondiente a un vehículo Toyota Corolla. Si bien los ensayos sobre el modelo serán a un Re muy por debajo del Re que experimenta el vehículo en la condición de operación sobre carretera, se obtiene un resultado cualitativo que se debe verificar en la escala real. Puntualmente se estudiarán dos configuraciones para el automóvil. Una de estas será con el auto de serie y, la otra, con el agregado de dispositivos aerodinámicos a la configuración original. Los ensayos a realizar serán con piso fijo y móvil, modificándose la distancia entre el plano de referencia (fondo plano de la sección media del vehículo) y el suelo, desde una altura mínima de 20 mm hasta la máxima de 40 mm para ambas configuraciones. Finalmente, se realizará un estudio comparativo de los coeficientes adimensionales de resistencia (CD) en función de las dos configuraciones de suelo y distintas alturas respecto del piso, de manera de cuantificar los efectos en la fuerza de resistencia de los distintos dispositivos aerodinámicos.
Ingeniero Aeroespacial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
description Este trabajo tiene como finalidad el estudio experimental en túnel de viento de las cargas de resistencia de un modelo a escala del vehículo Toyota Corolla 2020 de la categoría argentina de automovilismo Súper TC 2000. Se evaluará la influencia en la fuerza de resistencia de los dispositivos aerodinámicos que aumentan la fuerza de sustentación negativa y, por otra parte, se cuantificará la variación de la resistencia debido al cambio del campo de velocidades modificado debido a la utilización de una cinta móvil emuladora del movimiento del suelo. El trabajo se realizará sobre un modelo a 1:12.5 de escala correspondiente a un vehículo Toyota Corolla. Si bien los ensayos sobre el modelo serán a un Re muy por debajo del Re que experimenta el vehículo en la condición de operación sobre carretera, se obtiene un resultado cualitativo que se debe verificar en la escala real. Puntualmente se estudiarán dos configuraciones para el automóvil. Una de estas será con el auto de serie y, la otra, con el agregado de dispositivos aerodinámicos a la configuración original. Los ensayos a realizar serán con piso fijo y móvil, modificándose la distancia entre el plano de referencia (fondo plano de la sección media del vehículo) y el suelo, desde una altura mínima de 20 mm hasta la máxima de 40 mm para ambas configuraciones. Finalmente, se realizará un estudio comparativo de los coeficientes adimensionales de resistencia (CD) en función de las dos configuraciones de suelo y distintas alturas respecto del piso, de manera de cuantificar los efectos en la fuerza de resistencia de los distintos dispositivos aerodinámicos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260600017649664
score 13.13397