La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad
- Autores
- Seara, Sergio Eduardo; Coscarelli, Nélida Yolanda; Medina, María Mercedes
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Recordemos que la educación odontológica tiende a formar profesionales Odontólogos preocupados por el problema de las patologías orales de la población, centrando el planteo de su formación en la ausencia de enfermedad que afecte a la comunidad, fortaleciendo la investigación integrada a la experiencia cómo método básico para el aprendizaje y orientación al futuro Odontólogo para el trabajo en equipo, el servicio a la comunidad y la educación permanente desde enfoques realistas. El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso) localidades próximas a la Ciudad de La Plata, durante el año 2008. Evaluar el estado de salud bucal y establecer las patologías orales prevalentes en ambas localidades. El trabajo de campo fue realizado en dos comunidades periféricas de La Plata, Villa Catela y Barrio Obrero, por alumnos y docentes de la Asignatura Odontología Preventiva y Social de la FOLP en el año 2008. Se realizaron entrevistas con los líderes comunitarios y a través de la mediación con ellos, se consiguieron lugares, que fueron utilizados como subsedes operacionales, para instalar equipamiento simplificado y reunir a la comunidad.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Salud
Comunidad
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154096
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb7aa4d5cdc8c2699a0519edaf54d1fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154096 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedadSeara, Sergio EduardoCoscarelli, Nélida YolandaMedina, María MercedesOdontologíaSaludComunidadEducaciónRecordemos que la educación odontológica tiende a formar profesionales Odontólogos preocupados por el problema de las patologías orales de la población, centrando el planteo de su formación en la ausencia de enfermedad que afecte a la comunidad, fortaleciendo la investigación integrada a la experiencia cómo método básico para el aprendizaje y orientación al futuro Odontólogo para el trabajo en equipo, el servicio a la comunidad y la educación permanente desde enfoques realistas. El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso) localidades próximas a la Ciudad de La Plata, durante el año 2008. Evaluar el estado de salud bucal y establecer las patologías orales prevalentes en ambas localidades. El trabajo de campo fue realizado en dos comunidades periféricas de La Plata, Villa Catela y Barrio Obrero, por alumnos y docentes de la Asignatura Odontología Preventiva y Social de la FOLP en el año 2008. Se realizaron entrevistas con los líderes comunitarios y a través de la mediación con ellos, se consiguieron lugares, que fueron utilizados como subsedes operacionales, para instalar equipamiento simplificado y reunir a la comunidad.Facultad de Odontología2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154096spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154096Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:55.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
spellingShingle |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad Seara, Sergio Eduardo Odontología Salud Comunidad Educación |
title_short |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title_full |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title_fullStr |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title_full_unstemmed |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title_sort |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seara, Sergio Eduardo Coscarelli, Nélida Yolanda Medina, María Mercedes |
author |
Seara, Sergio Eduardo |
author_facet |
Seara, Sergio Eduardo Coscarelli, Nélida Yolanda Medina, María Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Coscarelli, Nélida Yolanda Medina, María Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Salud Comunidad Educación |
topic |
Odontología Salud Comunidad Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Recordemos que la educación odontológica tiende a formar profesionales Odontólogos preocupados por el problema de las patologías orales de la población, centrando el planteo de su formación en la ausencia de enfermedad que afecte a la comunidad, fortaleciendo la investigación integrada a la experiencia cómo método básico para el aprendizaje y orientación al futuro Odontólogo para el trabajo en equipo, el servicio a la comunidad y la educación permanente desde enfoques realistas. El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso) localidades próximas a la Ciudad de La Plata, durante el año 2008. Evaluar el estado de salud bucal y establecer las patologías orales prevalentes en ambas localidades. El trabajo de campo fue realizado en dos comunidades periféricas de La Plata, Villa Catela y Barrio Obrero, por alumnos y docentes de la Asignatura Odontología Preventiva y Social de la FOLP en el año 2008. Se realizaron entrevistas con los líderes comunitarios y a través de la mediación con ellos, se consiguieron lugares, que fueron utilizados como subsedes operacionales, para instalar equipamiento simplificado y reunir a la comunidad. Facultad de Odontología |
description |
Recordemos que la educación odontológica tiende a formar profesionales Odontólogos preocupados por el problema de las patologías orales de la población, centrando el planteo de su formación en la ausencia de enfermedad que afecte a la comunidad, fortaleciendo la investigación integrada a la experiencia cómo método básico para el aprendizaje y orientación al futuro Odontólogo para el trabajo en equipo, el servicio a la comunidad y la educación permanente desde enfoques realistas. El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso) localidades próximas a la Ciudad de La Plata, durante el año 2008. Evaluar el estado de salud bucal y establecer las patologías orales prevalentes en ambas localidades. El trabajo de campo fue realizado en dos comunidades periféricas de La Plata, Villa Catela y Barrio Obrero, por alumnos y docentes de la Asignatura Odontología Preventiva y Social de la FOLP en el año 2008. Se realizaron entrevistas con los líderes comunitarios y a través de la mediación con ellos, se consiguieron lugares, que fueron utilizados como subsedes operacionales, para instalar equipamiento simplificado y reunir a la comunidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154096 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260623108341760 |
score |
13.13397 |