La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad
- Autores
- Seara, Sergio Eduardo; Cantarini, Luis Martín; Irigoyen, Silvia Angélica; Coscarelli, Nélida Yolanda; Mosconi, Etel Beatriz; Albarracin, Silvia Alicia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La situación de salud de una población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar. La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la misma son, por tanto, sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales (Organización Mundial de la Salud (OMS), 1989). Las nuevas exigencias que imponen los cambios sociales y económicos llevan a que la educación sea analizada con el fin de que se prepare al hombre para enfrentar los problemas del mundo actual. Mejorar el nivel de la salud implica promover en la población la toma de conciencia individual y social que conduzca a actitudes tendientes a asumir la responsabilidad de la salud en su propio contexto comunitario, favoreciendo la satisfacción de las necesidades de forma adecuada y real. La investigación eje de la docencia e instrumental básico de la práctica permite vincular al estudiante durante su formación con el mundo real del trabajo y con la comunidad a la cual ofrece un servicio concreto y una respuesta eficaz para una problemática real. El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso) localidades próximas a la Ciudad de La Plata, durante el año 2008.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Salud
Comunidad
Educación
Prevención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144762
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7e0869849716e42c9f87f5109df8a2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144762 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedadSeara, Sergio EduardoCantarini, Luis MartínIrigoyen, Silvia AngélicaCoscarelli, Nélida YolandaMosconi, Etel BeatrizAlbarracin, Silvia AliciaOdontologíaSaludComunidadEducaciónPrevenciónLa situación de salud de una población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar. La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la misma son, por tanto, sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales (Organización Mundial de la Salud (OMS), 1989). Las nuevas exigencias que imponen los cambios sociales y económicos llevan a que la educación sea analizada con el fin de que se prepare al hombre para enfrentar los problemas del mundo actual. Mejorar el nivel de la salud implica promover en la población la toma de conciencia individual y social que conduzca a actitudes tendientes a asumir la responsabilidad de la salud en su propio contexto comunitario, favoreciendo la satisfacción de las necesidades de forma adecuada y real. La investigación eje de la docencia e instrumental básico de la práctica permite vincular al estudiante durante su formación con el mundo real del trabajo y con la comunidad a la cual ofrece un servicio concreto y una respuesta eficaz para una problemática real. El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso) localidades próximas a la Ciudad de La Plata, durante el año 2008.Facultad de Odontología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144762spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:54.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
spellingShingle |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad Seara, Sergio Eduardo Odontología Salud Comunidad Educación Prevención |
title_short |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title_full |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title_fullStr |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title_full_unstemmed |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
title_sort |
La salud bucal en poblaciones con alto riesgo de enfermedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seara, Sergio Eduardo Cantarini, Luis Martín Irigoyen, Silvia Angélica Coscarelli, Nélida Yolanda Mosconi, Etel Beatriz Albarracin, Silvia Alicia |
author |
Seara, Sergio Eduardo |
author_facet |
Seara, Sergio Eduardo Cantarini, Luis Martín Irigoyen, Silvia Angélica Coscarelli, Nélida Yolanda Mosconi, Etel Beatriz Albarracin, Silvia Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Cantarini, Luis Martín Irigoyen, Silvia Angélica Coscarelli, Nélida Yolanda Mosconi, Etel Beatriz Albarracin, Silvia Alicia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Salud Comunidad Educación Prevención |
topic |
Odontología Salud Comunidad Educación Prevención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación de salud de una población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar. La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la misma son, por tanto, sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales (Organización Mundial de la Salud (OMS), 1989). Las nuevas exigencias que imponen los cambios sociales y económicos llevan a que la educación sea analizada con el fin de que se prepare al hombre para enfrentar los problemas del mundo actual. Mejorar el nivel de la salud implica promover en la población la toma de conciencia individual y social que conduzca a actitudes tendientes a asumir la responsabilidad de la salud en su propio contexto comunitario, favoreciendo la satisfacción de las necesidades de forma adecuada y real. La investigación eje de la docencia e instrumental básico de la práctica permite vincular al estudiante durante su formación con el mundo real del trabajo y con la comunidad a la cual ofrece un servicio concreto y una respuesta eficaz para una problemática real. El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso) localidades próximas a la Ciudad de La Plata, durante el año 2008. Facultad de Odontología |
description |
La situación de salud de una población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar. La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la misma son, por tanto, sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales (Organización Mundial de la Salud (OMS), 1989). Las nuevas exigencias que imponen los cambios sociales y económicos llevan a que la educación sea analizada con el fin de que se prepare al hombre para enfrentar los problemas del mundo actual. Mejorar el nivel de la salud implica promover en la población la toma de conciencia individual y social que conduzca a actitudes tendientes a asumir la responsabilidad de la salud en su propio contexto comunitario, favoreciendo la satisfacción de las necesidades de forma adecuada y real. La investigación eje de la docencia e instrumental básico de la práctica permite vincular al estudiante durante su formación con el mundo real del trabajo y con la comunidad a la cual ofrece un servicio concreto y una respuesta eficaz para una problemática real. El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso) localidades próximas a la Ciudad de La Plata, durante el año 2008. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144762 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144762 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616246671179777 |
score |
13.070432 |