¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?

Autores
Seara, Sergio Eduardo; Medina, María Mercedes; Coscarelli, Nélida Yolanda; Cantarini, Luis Martín; Rueda, Leticia Argentina; Saporitti, Fernando Omar; Tissone, Sebastián Enrique; Papel, Gustavo Omar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La situación de salud de una población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar. La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la misma son, por tanto, sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales (OMS 1989). El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso), durante el año 2008 por alumnos y docentes de la Asignatura Odontología Preventiva y Social de la FOLP. Se realizaron entrevistas con los líderes comunitarios y a través de la mediación con ellos, se consiguieron lugares, que fueron utilizados como subsedes operacionales, para instalar equipamiento simplificado y reunir a la comunidad. Ambas comunidades tienen carencia de servicios públicos y sanitarios, donde predominan elevados índices epidemiológicos, determina que ambas poblaciones presenten alto riesgo de padecer patologías de diversa etiología. Se concluye que es prioritario planificar diversas acciones de educación continua en salud, capacitar a líderes comunitarios y organizar a la comunidad para mejorar sus condiciones de vida y prevenir enfermedades.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
salud bucal
prevención
alto riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76462

id SEDICI_afa080fded352e86ce6294c63b3f386d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76462
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?Seara, Sergio EduardoMedina, María MercedesCoscarelli, Nélida YolandaCantarini, Luis MartínRueda, Leticia ArgentinaSaporitti, Fernando OmarTissone, Sebastián EnriquePapel, Gustavo OmarOdontologíasalud bucalprevenciónalto riesgoLa situación de salud de una población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar. La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la misma son, por tanto, sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales (OMS 1989). El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso), durante el año 2008 por alumnos y docentes de la Asignatura Odontología Preventiva y Social de la FOLP. Se realizaron entrevistas con los líderes comunitarios y a través de la mediación con ellos, se consiguieron lugares, que fueron utilizados como subsedes operacionales, para instalar equipamiento simplificado y reunir a la comunidad. Ambas comunidades tienen carencia de servicios públicos y sanitarios, donde predominan elevados índices epidemiológicos, determina que ambas poblaciones presenten alto riesgo de padecer patologías de diversa etiología. Se concluye que es prioritario planificar diversas acciones de educación continua en salud, capacitar a líderes comunitarios y organizar a la comunidad para mejorar sus condiciones de vida y prevenir enfermedades.Facultad de Odontología2014-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76462spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-078-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:20.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?
title ¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?
spellingShingle ¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?
Seara, Sergio Eduardo
Odontología
salud bucal
prevención
alto riesgo
title_short ¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?
title_full ¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?
title_fullStr ¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?
title_full_unstemmed ¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?
title_sort ¿Cómo podemos mejorar en poblaciones de alto riesgo su salud bucal?
dc.creator.none.fl_str_mv Seara, Sergio Eduardo
Medina, María Mercedes
Coscarelli, Nélida Yolanda
Cantarini, Luis Martín
Rueda, Leticia Argentina
Saporitti, Fernando Omar
Tissone, Sebastián Enrique
Papel, Gustavo Omar
author Seara, Sergio Eduardo
author_facet Seara, Sergio Eduardo
Medina, María Mercedes
Coscarelli, Nélida Yolanda
Cantarini, Luis Martín
Rueda, Leticia Argentina
Saporitti, Fernando Omar
Tissone, Sebastián Enrique
Papel, Gustavo Omar
author_role author
author2 Medina, María Mercedes
Coscarelli, Nélida Yolanda
Cantarini, Luis Martín
Rueda, Leticia Argentina
Saporitti, Fernando Omar
Tissone, Sebastián Enrique
Papel, Gustavo Omar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
salud bucal
prevención
alto riesgo
topic Odontología
salud bucal
prevención
alto riesgo
dc.description.none.fl_txt_mv La situación de salud de una población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar. La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la misma son, por tanto, sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales (OMS 1989). El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso), durante el año 2008 por alumnos y docentes de la Asignatura Odontología Preventiva y Social de la FOLP. Se realizaron entrevistas con los líderes comunitarios y a través de la mediación con ellos, se consiguieron lugares, que fueron utilizados como subsedes operacionales, para instalar equipamiento simplificado y reunir a la comunidad. Ambas comunidades tienen carencia de servicios públicos y sanitarios, donde predominan elevados índices epidemiológicos, determina que ambas poblaciones presenten alto riesgo de padecer patologías de diversa etiología. Se concluye que es prioritario planificar diversas acciones de educación continua en salud, capacitar a líderes comunitarios y organizar a la comunidad para mejorar sus condiciones de vida y prevenir enfermedades.
Facultad de Odontología
description La situación de salud de una población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar. La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la misma son, por tanto, sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales (OMS 1989). El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso), durante el año 2008 por alumnos y docentes de la Asignatura Odontología Preventiva y Social de la FOLP. Se realizaron entrevistas con los líderes comunitarios y a través de la mediación con ellos, se consiguieron lugares, que fueron utilizados como subsedes operacionales, para instalar equipamiento simplificado y reunir a la comunidad. Ambas comunidades tienen carencia de servicios públicos y sanitarios, donde predominan elevados índices epidemiológicos, determina que ambas poblaciones presenten alto riesgo de padecer patologías de diversa etiología. Se concluye que es prioritario planificar diversas acciones de educación continua en salud, capacitar a líderes comunitarios y organizar a la comunidad para mejorar sus condiciones de vida y prevenir enfermedades.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76462
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-078-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260326013206528
score 13.13397