Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambiental
- Autores
- Acuña, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La exposición se orienta a desbrozar la interacción entre lo agrario y lo ambiental en Argentina, las distintas percepciones urbanas sobre la actividad agraria y su impacto ambiental en suelos, aguas y atmósfera especialmente la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se proponen reflexiones sobre la incidencia de la actividad agraria en el “cambio climático” y examinar comparativamente la incidencia de las actividades urbanas e industriales extra agrarias. Un eje que atrapa nuestra atención es discurrir si transitamos un “cambio climático” o un ciclo de “variabilidad climática” ambos ciclos presentes en la historia del planeta. Otro aspecto a considerar es si transitamos un creciente proceso de globalización jurídica, con eje en la cuestión ambiental, que confronta la concepción clásica de la “soberanía estatal” a través de normas internacionales “soft law” o “hard law” que pueden enervar o abrogar de hecho normas jurídicas nacionales o subnacionales; cabe interrogarse si la globalización jurídica ambiental operaría como pivote central sincrético de la globalización económica, tecnológica, comercial, financiera, comunicacional y cultural. En el caso de Argentina la actividad agraria exhibe alta preeminencia social y económica dado su alto perfil agroexportador sea de productos agrarios básicos o manufacturas y subproductos de origen agrario que representa estimativa mentes entre el 60% y el 65% de las exportaciones anuales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Cambio climático
Agroclimatología
derecho agrario
actividad agraria
Globalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167335
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb34ca6c5ee6082a14ac453267563511 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167335 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambientalAcuña, Juan CarlosCiencias JurídicasCambio climáticoAgroclimatologíaderecho agrarioactividad agrariaGlobalizaciónLa exposición se orienta a desbrozar la interacción entre lo agrario y lo ambiental en Argentina, las distintas percepciones urbanas sobre la actividad agraria y su impacto ambiental en suelos, aguas y atmósfera especialmente la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se proponen reflexiones sobre la incidencia de la actividad agraria en el “cambio climático” y examinar comparativamente la incidencia de las actividades urbanas e industriales extra agrarias. Un eje que atrapa nuestra atención es discurrir si transitamos un “cambio climático” o un ciclo de “variabilidad climática” ambos ciclos presentes en la historia del planeta. Otro aspecto a considerar es si transitamos un creciente proceso de globalización jurídica, con eje en la cuestión ambiental, que confronta la concepción clásica de la “soberanía estatal” a través de normas internacionales “soft law” o “hard law” que pueden enervar o abrogar de hecho normas jurídicas nacionales o subnacionales; cabe interrogarse si la globalización jurídica ambiental operaría como pivote central sincrético de la globalización económica, tecnológica, comercial, financiera, comunicacional y cultural. En el caso de Argentina la actividad agraria exhibe alta preeminencia social y económica dado su alto perfil agroexportador sea de productos agrarios básicos o manufacturas y subproductos de origen agrario que representa estimativa mentes entre el 60% y el 65% de las exportaciones anuales.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2024-06-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167335spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:31.95SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambiental |
title |
Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambiental |
spellingShingle |
Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambiental Acuña, Juan Carlos Ciencias Jurídicas Cambio climático Agroclimatología derecho agrario actividad agraria Globalización |
title_short |
Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambiental |
title_full |
Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambiental |
title_fullStr |
Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambiental |
title_full_unstemmed |
Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambiental |
title_sort |
Cambio climático, actividad agraria y la globalización jurídica agroambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, Juan Carlos |
author |
Acuña, Juan Carlos |
author_facet |
Acuña, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Cambio climático Agroclimatología derecho agrario actividad agraria Globalización |
topic |
Ciencias Jurídicas Cambio climático Agroclimatología derecho agrario actividad agraria Globalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La exposición se orienta a desbrozar la interacción entre lo agrario y lo ambiental en Argentina, las distintas percepciones urbanas sobre la actividad agraria y su impacto ambiental en suelos, aguas y atmósfera especialmente la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se proponen reflexiones sobre la incidencia de la actividad agraria en el “cambio climático” y examinar comparativamente la incidencia de las actividades urbanas e industriales extra agrarias. Un eje que atrapa nuestra atención es discurrir si transitamos un “cambio climático” o un ciclo de “variabilidad climática” ambos ciclos presentes en la historia del planeta. Otro aspecto a considerar es si transitamos un creciente proceso de globalización jurídica, con eje en la cuestión ambiental, que confronta la concepción clásica de la “soberanía estatal” a través de normas internacionales “soft law” o “hard law” que pueden enervar o abrogar de hecho normas jurídicas nacionales o subnacionales; cabe interrogarse si la globalización jurídica ambiental operaría como pivote central sincrético de la globalización económica, tecnológica, comercial, financiera, comunicacional y cultural. En el caso de Argentina la actividad agraria exhibe alta preeminencia social y económica dado su alto perfil agroexportador sea de productos agrarios básicos o manufacturas y subproductos de origen agrario que representa estimativa mentes entre el 60% y el 65% de las exportaciones anuales. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La exposición se orienta a desbrozar la interacción entre lo agrario y lo ambiental en Argentina, las distintas percepciones urbanas sobre la actividad agraria y su impacto ambiental en suelos, aguas y atmósfera especialmente la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se proponen reflexiones sobre la incidencia de la actividad agraria en el “cambio climático” y examinar comparativamente la incidencia de las actividades urbanas e industriales extra agrarias. Un eje que atrapa nuestra atención es discurrir si transitamos un “cambio climático” o un ciclo de “variabilidad climática” ambos ciclos presentes en la historia del planeta. Otro aspecto a considerar es si transitamos un creciente proceso de globalización jurídica, con eje en la cuestión ambiental, que confronta la concepción clásica de la “soberanía estatal” a través de normas internacionales “soft law” o “hard law” que pueden enervar o abrogar de hecho normas jurídicas nacionales o subnacionales; cabe interrogarse si la globalización jurídica ambiental operaría como pivote central sincrético de la globalización económica, tecnológica, comercial, financiera, comunicacional y cultural. En el caso de Argentina la actividad agraria exhibe alta preeminencia social y económica dado su alto perfil agroexportador sea de productos agrarios básicos o manufacturas y subproductos de origen agrario que representa estimativa mentes entre el 60% y el 65% de las exportaciones anuales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167335 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167335 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616312773410816 |
score |
13.069144 |