Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina

Autores
Perez, Silvia P.; Sierra, Eduardo Mario; Peschiera, José M.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el margen oriental del área agrícola Argentina se combinan un régimen de precipitaciones abundantes, con frecuentes episodios de tormentas intensas, con suelos pesados de tipo vertisol, lo cual dificulta considerablemente el desarrollo de las labores agrícolas. En dicho ambiente reviste gran importancia contar con calendarios pluviométricos que permitan planificar las tareas agropecuarias. Con esta finalidad, se analizaron los datos diarios de precipitación de cuatro localidades de la Provincia de Entre Ríos, cuyos registros son representativos de lo expuesto, a fin de evaluar la existencia de fechas con probabilidad significativa de que no ocurran precipitaciones y fechas con alta probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y alta intensidad de las mismas. Los resultados obtenidos se cotejaron con las fechas de siembra y cosecha de los cultivos más comunes en la zona a fin de determinar las implicancias de los resultados alcanzados. El análisis de los datos demostró que efectivamente hay días del año definidos como días secos, con probabilidad diaria de precipitación menor al 10 % y con cantidad media diaria de precipitación menor a 1 mm, concentrados mayormente en los meses que van de mayo a septiembre; y días de tormenta con probabilidad diaria de precipitación mayor al 20 % y con cantidad media diaria de precipitación mayor a 25 mm, distribuidos a lo largo de todo el año, pero con singularidades en otoño y primavera.
The eastern margin of the argentinian agricultural area combines a regime of plentiful precipitations, with frequent heavy storms, with heavy vertisolic soils, which considerably hampers fieldwork. In this environment is very important to develop pluviometric calendars which may allow to plan the agricultural activities. With this aim, data from 4 localizations in Entre Ríos Province, Argentina, were analyzed to assess the existence of dates with significant probability of precipitation or no precipitation. The results obtained were compared with the dates of planting, bloom and harvest of more common crops in the zone to determinate the implications of the reached results. This analysis showed the effective existence of dry days, with a precipitation probability less than 10% and a daily mean under 1 mm, concentrated mainly in the months from May to September, as well as stormy days, with a precipitation probability higher than 20% and a daily mean over 25 mm, distributed all over the year, but with some preference for spring and autumn.
Fil: Perez, Silvia P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenologias Agrícolas; Argentina
Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenologias Agrícolas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Fil: Peschiera, José M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenologias Agrícolas; Argentina
Materia
AGROCLIMATOLOGIA
INFORMACION CLIMATICA
PRECIPITACION
FRECUENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16570

id CONICETDig_6b4ba0b36992cb188a33f46efabfee11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16570
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentinaPerez, Silvia P.Sierra, Eduardo MarioPeschiera, José M.AGROCLIMATOLOGIAINFORMACION CLIMATICAPRECIPITACIONFRECUENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4En el margen oriental del área agrícola Argentina se combinan un régimen de precipitaciones abundantes, con frecuentes episodios de tormentas intensas, con suelos pesados de tipo vertisol, lo cual dificulta considerablemente el desarrollo de las labores agrícolas. En dicho ambiente reviste gran importancia contar con calendarios pluviométricos que permitan planificar las tareas agropecuarias. Con esta finalidad, se analizaron los datos diarios de precipitación de cuatro localidades de la Provincia de Entre Ríos, cuyos registros son representativos de lo expuesto, a fin de evaluar la existencia de fechas con probabilidad significativa de que no ocurran precipitaciones y fechas con alta probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y alta intensidad de las mismas. Los resultados obtenidos se cotejaron con las fechas de siembra y cosecha de los cultivos más comunes en la zona a fin de determinar las implicancias de los resultados alcanzados. El análisis de los datos demostró que efectivamente hay días del año definidos como días secos, con probabilidad diaria de precipitación menor al 10 % y con cantidad media diaria de precipitación menor a 1 mm, concentrados mayormente en los meses que van de mayo a septiembre; y días de tormenta con probabilidad diaria de precipitación mayor al 20 % y con cantidad media diaria de precipitación mayor a 25 mm, distribuidos a lo largo de todo el año, pero con singularidades en otoño y primavera.The eastern margin of the argentinian agricultural area combines a regime of plentiful precipitations, with frequent heavy storms, with heavy vertisolic soils, which considerably hampers fieldwork. In this environment is very important to develop pluviometric calendars which may allow to plan the agricultural activities. With this aim, data from 4 localizations in Entre Ríos Province, Argentina, were analyzed to assess the existence of dates with significant probability of precipitation or no precipitation. The results obtained were compared with the dates of planting, bloom and harvest of more common crops in the zone to determinate the implications of the reached results. This analysis showed the effective existence of dry days, with a precipitation probability less than 10% and a daily mean under 1 mm, concentrated mainly in the months from May to September, as well as stormy days, with a precipitation probability higher than 20% and a daily mean over 25 mm, distributed all over the year, but with some preference for spring and autumn.Fil: Perez, Silvia P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenologias Agrícolas; ArgentinaFil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenologias Agrícolas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaFil: Peschiera, José M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenologias Agrícolas; ArgentinaAgencia Estatal de Meteorología en Illes Balears2008-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16570Perez, Silvia P.; Sierra, Eduardo Mario; Peschiera, José M.; Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina; Agencia Estatal de Meteorología en Illes Balears; Revista de Climatología; 8; 7-2008; 41-491578-8768spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webs.ono.com/reclim3/reclim08d.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:35.38CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina
title Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina
spellingShingle Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina
Perez, Silvia P.
AGROCLIMATOLOGIA
INFORMACION CLIMATICA
PRECIPITACION
FRECUENCIA
title_short Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina
title_full Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina
title_fullStr Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina
title_full_unstemmed Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina
title_sort Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Silvia P.
Sierra, Eduardo Mario
Peschiera, José M.
author Perez, Silvia P.
author_facet Perez, Silvia P.
Sierra, Eduardo Mario
Peschiera, José M.
author_role author
author2 Sierra, Eduardo Mario
Peschiera, José M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGROCLIMATOLOGIA
INFORMACION CLIMATICA
PRECIPITACION
FRECUENCIA
topic AGROCLIMATOLOGIA
INFORMACION CLIMATICA
PRECIPITACION
FRECUENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En el margen oriental del área agrícola Argentina se combinan un régimen de precipitaciones abundantes, con frecuentes episodios de tormentas intensas, con suelos pesados de tipo vertisol, lo cual dificulta considerablemente el desarrollo de las labores agrícolas. En dicho ambiente reviste gran importancia contar con calendarios pluviométricos que permitan planificar las tareas agropecuarias. Con esta finalidad, se analizaron los datos diarios de precipitación de cuatro localidades de la Provincia de Entre Ríos, cuyos registros son representativos de lo expuesto, a fin de evaluar la existencia de fechas con probabilidad significativa de que no ocurran precipitaciones y fechas con alta probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y alta intensidad de las mismas. Los resultados obtenidos se cotejaron con las fechas de siembra y cosecha de los cultivos más comunes en la zona a fin de determinar las implicancias de los resultados alcanzados. El análisis de los datos demostró que efectivamente hay días del año definidos como días secos, con probabilidad diaria de precipitación menor al 10 % y con cantidad media diaria de precipitación menor a 1 mm, concentrados mayormente en los meses que van de mayo a septiembre; y días de tormenta con probabilidad diaria de precipitación mayor al 20 % y con cantidad media diaria de precipitación mayor a 25 mm, distribuidos a lo largo de todo el año, pero con singularidades en otoño y primavera.
The eastern margin of the argentinian agricultural area combines a regime of plentiful precipitations, with frequent heavy storms, with heavy vertisolic soils, which considerably hampers fieldwork. In this environment is very important to develop pluviometric calendars which may allow to plan the agricultural activities. With this aim, data from 4 localizations in Entre Ríos Province, Argentina, were analyzed to assess the existence of dates with significant probability of precipitation or no precipitation. The results obtained were compared with the dates of planting, bloom and harvest of more common crops in the zone to determinate the implications of the reached results. This analysis showed the effective existence of dry days, with a precipitation probability less than 10% and a daily mean under 1 mm, concentrated mainly in the months from May to September, as well as stormy days, with a precipitation probability higher than 20% and a daily mean over 25 mm, distributed all over the year, but with some preference for spring and autumn.
Fil: Perez, Silvia P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenologias Agrícolas; Argentina
Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenologias Agrícolas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Fil: Peschiera, José M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenologias Agrícolas; Argentina
description En el margen oriental del área agrícola Argentina se combinan un régimen de precipitaciones abundantes, con frecuentes episodios de tormentas intensas, con suelos pesados de tipo vertisol, lo cual dificulta considerablemente el desarrollo de las labores agrícolas. En dicho ambiente reviste gran importancia contar con calendarios pluviométricos que permitan planificar las tareas agropecuarias. Con esta finalidad, se analizaron los datos diarios de precipitación de cuatro localidades de la Provincia de Entre Ríos, cuyos registros son representativos de lo expuesto, a fin de evaluar la existencia de fechas con probabilidad significativa de que no ocurran precipitaciones y fechas con alta probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y alta intensidad de las mismas. Los resultados obtenidos se cotejaron con las fechas de siembra y cosecha de los cultivos más comunes en la zona a fin de determinar las implicancias de los resultados alcanzados. El análisis de los datos demostró que efectivamente hay días del año definidos como días secos, con probabilidad diaria de precipitación menor al 10 % y con cantidad media diaria de precipitación menor a 1 mm, concentrados mayormente en los meses que van de mayo a septiembre; y días de tormenta con probabilidad diaria de precipitación mayor al 20 % y con cantidad media diaria de precipitación mayor a 25 mm, distribuidos a lo largo de todo el año, pero con singularidades en otoño y primavera.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16570
Perez, Silvia P.; Sierra, Eduardo Mario; Peschiera, José M.; Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina; Agencia Estatal de Meteorología en Illes Balears; Revista de Climatología; 8; 7-2008; 41-49
1578-8768
url http://hdl.handle.net/11336/16570
identifier_str_mv Perez, Silvia P.; Sierra, Eduardo Mario; Peschiera, José M.; Calendario pluviométrico en el margen oriental del área agrícola argentina; Agencia Estatal de Meteorología en Illes Balears; Revista de Climatología; 8; 7-2008; 41-49
1578-8768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webs.ono.com/reclim3/reclim08d.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Agencia Estatal de Meteorología en Illes Balears
publisher.none.fl_str_mv Agencia Estatal de Meteorología en Illes Balears
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614149561122816
score 13.070432