Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora

Autores
Rosenberg, Carolina Elena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta la materia innovadora "Biología ecofeminista", implementada por primera vez como asignatura optativa para el quinto año del nivel preuniversitario en el Colegio Nacional "Rafael Hernández", UNLP, durante el primer cuatrimestre de 2023. Desde este espacio se propuso explorar los aportes de la biología feminista y los ecofeminismos, para cuestionar los conocimientos hegemónicos y construir colectivamente nuevos saberes, enmarcados en los derechos, desde una perspectiva de género, inclusión y diversidad. Asimismo, se buscó analizar diversas problemáticas ambientales desde una mirada crítica e integral, empleando un enfoque interseccional. A lo largo del cuatrimestre, con una metodología basada en el formato taller, se abordaron diversos contenidos, se evaluaron los aprendizajes en proceso y mediante evaluaciones sumativas. Estas evaluaciones consistieron en un análisis crítico y reflexivo de contenidos relacionados con la sexualidad y la genitalidad en los libros de texto de biología disponibles en la biblioteca del Colegio, y de problemáticas ambientales situadas. Este enfoque de evaluación permitió valorar la capacidad de lxs estudiantes para analizar y cuestionar los discursos hegemónicos presentes en los materiales educativos, así como también su capacidad para reflexionar sobre las problemáticas ambientales desde una mirada reflexiva, crítica e interseccional, de manera contextualizada y sensible.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Biología
ecofeminismos
curriculum
conflictos ambientales
interseccionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174888

id SEDICI_bb32a75e879c2b0a10d9b7552f007e19
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174888
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadoraRosenberg, Carolina ElenaEducaciónBiologíaecofeminismoscurriculumconflictos ambientalesinterseccionalidadSe presenta la materia innovadora "Biología ecofeminista", implementada por primera vez como asignatura optativa para el quinto año del nivel preuniversitario en el Colegio Nacional "Rafael Hernández", UNLP, durante el primer cuatrimestre de 2023. Desde este espacio se propuso explorar los aportes de la biología feminista y los ecofeminismos, para cuestionar los conocimientos hegemónicos y construir colectivamente nuevos saberes, enmarcados en los derechos, desde una perspectiva de género, inclusión y diversidad. Asimismo, se buscó analizar diversas problemáticas ambientales desde una mirada crítica e integral, empleando un enfoque interseccional. A lo largo del cuatrimestre, con una metodología basada en el formato taller, se abordaron diversos contenidos, se evaluaron los aprendizajes en proceso y mediante evaluaciones sumativas. Estas evaluaciones consistieron en un análisis crítico y reflexivo de contenidos relacionados con la sexualidad y la genitalidad en los libros de texto de biología disponibles en la biblioteca del Colegio, y de problemáticas ambientales situadas. Este enfoque de evaluación permitió valorar la capacidad de lxs estudiantes para analizar y cuestionar los discursos hegemónicos presentes en los materiales educativos, así como también su capacidad para reflexionar sobre las problemáticas ambientales desde una mirada reflexiva, crítica e interseccional, de manera contextualizada y sensible.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174888spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230818185204492522/@@display-file/file/Rosenberg1 final.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:54.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora
title Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora
spellingShingle Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora
Rosenberg, Carolina Elena
Educación
Biología
ecofeminismos
curriculum
conflictos ambientales
interseccionalidad
title_short Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora
title_full Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora
title_fullStr Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora
title_full_unstemmed Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora
title_sort Biología, ecofeminismos y derechos: una mirada hacia la transformación curricular desde una propuesta innovadora
dc.creator.none.fl_str_mv Rosenberg, Carolina Elena
author Rosenberg, Carolina Elena
author_facet Rosenberg, Carolina Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Biología
ecofeminismos
curriculum
conflictos ambientales
interseccionalidad
topic Educación
Biología
ecofeminismos
curriculum
conflictos ambientales
interseccionalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la materia innovadora "Biología ecofeminista", implementada por primera vez como asignatura optativa para el quinto año del nivel preuniversitario en el Colegio Nacional "Rafael Hernández", UNLP, durante el primer cuatrimestre de 2023. Desde este espacio se propuso explorar los aportes de la biología feminista y los ecofeminismos, para cuestionar los conocimientos hegemónicos y construir colectivamente nuevos saberes, enmarcados en los derechos, desde una perspectiva de género, inclusión y diversidad. Asimismo, se buscó analizar diversas problemáticas ambientales desde una mirada crítica e integral, empleando un enfoque interseccional. A lo largo del cuatrimestre, con una metodología basada en el formato taller, se abordaron diversos contenidos, se evaluaron los aprendizajes en proceso y mediante evaluaciones sumativas. Estas evaluaciones consistieron en un análisis crítico y reflexivo de contenidos relacionados con la sexualidad y la genitalidad en los libros de texto de biología disponibles en la biblioteca del Colegio, y de problemáticas ambientales situadas. Este enfoque de evaluación permitió valorar la capacidad de lxs estudiantes para analizar y cuestionar los discursos hegemónicos presentes en los materiales educativos, así como también su capacidad para reflexionar sobre las problemáticas ambientales desde una mirada reflexiva, crítica e interseccional, de manera contextualizada y sensible.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se presenta la materia innovadora "Biología ecofeminista", implementada por primera vez como asignatura optativa para el quinto año del nivel preuniversitario en el Colegio Nacional "Rafael Hernández", UNLP, durante el primer cuatrimestre de 2023. Desde este espacio se propuso explorar los aportes de la biología feminista y los ecofeminismos, para cuestionar los conocimientos hegemónicos y construir colectivamente nuevos saberes, enmarcados en los derechos, desde una perspectiva de género, inclusión y diversidad. Asimismo, se buscó analizar diversas problemáticas ambientales desde una mirada crítica e integral, empleando un enfoque interseccional. A lo largo del cuatrimestre, con una metodología basada en el formato taller, se abordaron diversos contenidos, se evaluaron los aprendizajes en proceso y mediante evaluaciones sumativas. Estas evaluaciones consistieron en un análisis crítico y reflexivo de contenidos relacionados con la sexualidad y la genitalidad en los libros de texto de biología disponibles en la biblioteca del Colegio, y de problemáticas ambientales situadas. Este enfoque de evaluación permitió valorar la capacidad de lxs estudiantes para analizar y cuestionar los discursos hegemónicos presentes en los materiales educativos, así como también su capacidad para reflexionar sobre las problemáticas ambientales desde una mirada reflexiva, crítica e interseccional, de manera contextualizada y sensible.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174888
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230818185204492522/@@display-file/file/Rosenberg1 final.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260694187114496
score 13.13397