Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platense

Autores
Morales Pizzo, Micaela; Torillo, Daniela Luján
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las productoras de la Agricultura Familiar, al igual que la gran mayoría de las mujeres, no solamente llevan adelante un trabajo productivo remunerado a destajo sino, también, un trabajo reproductivo no remunerado e invisibilizado, produciéndose una suerte de “jornada redonda” (León, 2013). Durante el año 2019 y en el marco de la realización del Encuentro Nacional de Mujeres en la Ciudad de La Plata, se organizó un ciclo de talleres junto a las productoras en los que comenzamos un proceso de problematización de las relaciones de género dentro de las familias y las organizaciones, reflexionamos juntas acerca de algunas manifestaciones de la violencia machista en su vida cotidiana y se hizo hincapié en la necesidad de construir conocimiento situado acerca de la configuración que asume la desigualdad de género en estos territorios. A partir de ello, comenzamos una investigación que tiene como objetivo principal conocer y analizar las relaciones de género en familias productoras de la Agricultura Familiar pertenecientes a estas organizaciones desde la perspectiva de las mujeres, considerando la organización de la vida cotidiana, sus actividades laborales y su participación en espacios colectivos. Nos interesa, específicamente, conocer las percepciones de las mujeres productoras acerca de su vida cotidiana considerando el trabajo productivo y reproductivo.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Agricultura Familiar
violencia machista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168176

id SEDICI_bb1758f026f30589c8a39cac44e85085
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168176
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platenseMorales Pizzo, MicaelaTorillo, Daniela LujánTrabajo SocialAgricultura Familiarviolencia machistaLas productoras de la Agricultura Familiar, al igual que la gran mayoría de las mujeres, no solamente llevan adelante un trabajo productivo remunerado a destajo sino, también, un trabajo reproductivo no remunerado e invisibilizado, produciéndose una suerte de “jornada redonda” (León, 2013). Durante el año 2019 y en el marco de la realización del Encuentro Nacional de Mujeres en la Ciudad de La Plata, se organizó un ciclo de talleres junto a las productoras en los que comenzamos un proceso de problematización de las relaciones de género dentro de las familias y las organizaciones, reflexionamos juntas acerca de algunas manifestaciones de la violencia machista en su vida cotidiana y se hizo hincapié en la necesidad de construir conocimiento situado acerca de la configuración que asume la desigualdad de género en estos territorios. A partir de ello, comenzamos una investigación que tiene como objetivo principal conocer y analizar las relaciones de género en familias productoras de la Agricultura Familiar pertenecientes a estas organizaciones desde la perspectiva de las mujeres, considerando la organización de la vida cotidiana, sus actividades laborales y su participación en espacios colectivos. Nos interesa, específicamente, conocer las percepciones de las mujeres productoras acerca de su vida cotidiana considerando el trabajo productivo y reproductivo.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf355-361http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168176spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168176Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:51.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platense
title Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platense
spellingShingle Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platense
Morales Pizzo, Micaela
Trabajo Social
Agricultura Familiar
violencia machista
title_short Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platense
title_full Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platense
title_fullStr Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platense
title_full_unstemmed Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platense
title_sort Trabajar en las quintas: reflexiones para un análisis en el cordón hortícola platense
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Pizzo, Micaela
Torillo, Daniela Luján
author Morales Pizzo, Micaela
author_facet Morales Pizzo, Micaela
Torillo, Daniela Luján
author_role author
author2 Torillo, Daniela Luján
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Agricultura Familiar
violencia machista
topic Trabajo Social
Agricultura Familiar
violencia machista
dc.description.none.fl_txt_mv Las productoras de la Agricultura Familiar, al igual que la gran mayoría de las mujeres, no solamente llevan adelante un trabajo productivo remunerado a destajo sino, también, un trabajo reproductivo no remunerado e invisibilizado, produciéndose una suerte de “jornada redonda” (León, 2013). Durante el año 2019 y en el marco de la realización del Encuentro Nacional de Mujeres en la Ciudad de La Plata, se organizó un ciclo de talleres junto a las productoras en los que comenzamos un proceso de problematización de las relaciones de género dentro de las familias y las organizaciones, reflexionamos juntas acerca de algunas manifestaciones de la violencia machista en su vida cotidiana y se hizo hincapié en la necesidad de construir conocimiento situado acerca de la configuración que asume la desigualdad de género en estos territorios. A partir de ello, comenzamos una investigación que tiene como objetivo principal conocer y analizar las relaciones de género en familias productoras de la Agricultura Familiar pertenecientes a estas organizaciones desde la perspectiva de las mujeres, considerando la organización de la vida cotidiana, sus actividades laborales y su participación en espacios colectivos. Nos interesa, específicamente, conocer las percepciones de las mujeres productoras acerca de su vida cotidiana considerando el trabajo productivo y reproductivo.
Facultad de Trabajo Social
description Las productoras de la Agricultura Familiar, al igual que la gran mayoría de las mujeres, no solamente llevan adelante un trabajo productivo remunerado a destajo sino, también, un trabajo reproductivo no remunerado e invisibilizado, produciéndose una suerte de “jornada redonda” (León, 2013). Durante el año 2019 y en el marco de la realización del Encuentro Nacional de Mujeres en la Ciudad de La Plata, se organizó un ciclo de talleres junto a las productoras en los que comenzamos un proceso de problematización de las relaciones de género dentro de las familias y las organizaciones, reflexionamos juntas acerca de algunas manifestaciones de la violencia machista en su vida cotidiana y se hizo hincapié en la necesidad de construir conocimiento situado acerca de la configuración que asume la desigualdad de género en estos territorios. A partir de ello, comenzamos una investigación que tiene como objetivo principal conocer y analizar las relaciones de género en familias productoras de la Agricultura Familiar pertenecientes a estas organizaciones desde la perspectiva de las mujeres, considerando la organización de la vida cotidiana, sus actividades laborales y su participación en espacios colectivos. Nos interesa, específicamente, conocer las percepciones de las mujeres productoras acerca de su vida cotidiana considerando el trabajo productivo y reproductivo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168176
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
355-361
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616315133755392
score 13.069144