Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola Platense
- Autores
- Hang, Sofía; Camera, Laura Patricia; Murga, Carolina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo intentaremos problematizar respecto del uso del tiempo de las mujeres de la agricultura familiar del cordón hortícola platense, tiempo que se equilibra (o no) entre el trabajo realizado para garantizar la producción, fuente primaria de ingresos a la familia, y su posterior comercialización, el tiempo destinado al ocio y al descanso, y su participación en los ámbitos públicos de toma de decisiones; es decir las organizaciones de la agricultura familiar. El trabajo se enfocará en las productoras mujeres (migrantes) del Cordón Hortícola Platense. Esta zona, ubicada en el periurbano de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se constituye como el cordón verde más importante del país, que provee de alimentos a millones de personas. En los últimos años su alcance y productividad ha crecido enormemente, profundizando vínculos y relaciones sociales por un lado, y generando nuevos modos de relacionamiento por el otro. Por este motivo, analizaremos también el rol de las mujeres en estas nuevas formas de desarrollo y en el fenómeno organizacional que se destaca en este territorio.
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Mujeres
Agricultura familiar
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94710
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_98157a519f8e82acbb9d0ba4df12ca27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94710 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola PlatenseHang, SofíaCamera, Laura PatriciaMurga, CarolinaCiencias JurídicasMujeresAgricultura familiarTrabajoEn el presente trabajo intentaremos problematizar respecto del uso del tiempo de las mujeres de la agricultura familiar del cordón hortícola platense, tiempo que se equilibra (o no) entre el trabajo realizado para garantizar la producción, fuente primaria de ingresos a la familia, y su posterior comercialización, el tiempo destinado al ocio y al descanso, y su participación en los ámbitos públicos de toma de decisiones; es decir las organizaciones de la agricultura familiar. El trabajo se enfocará en las productoras mujeres (migrantes) del Cordón Hortícola Platense. Esta zona, ubicada en el periurbano de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se constituye como el cordón verde más importante del país, que provee de alimentos a millones de personas. En los últimos años su alcance y productividad ha crecido enormemente, profundizando vínculos y relaciones sociales por un lado, y generando nuevos modos de relacionamiento por el otro. Por este motivo, analizaremos también el rol de las mujeres en estas nuevas formas de desarrollo y en el fenómeno organizacional que se destaca en este territorio.Centro Interdisciplinario de Investigaciones en GéneroFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94710spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Hang.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:47.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola Platense |
title |
Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola Platense |
spellingShingle |
Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola Platense Hang, Sofía Ciencias Jurídicas Mujeres Agricultura familiar Trabajo |
title_short |
Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola Platense |
title_full |
Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola Platense |
title_fullStr |
Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola Platense |
title_full_unstemmed |
Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola Platense |
title_sort |
Trabajo, mujeres y resistencias en el Cordón Hortícola Platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hang, Sofía Camera, Laura Patricia Murga, Carolina |
author |
Hang, Sofía |
author_facet |
Hang, Sofía Camera, Laura Patricia Murga, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Camera, Laura Patricia Murga, Carolina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Mujeres Agricultura familiar Trabajo |
topic |
Ciencias Jurídicas Mujeres Agricultura familiar Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo intentaremos problematizar respecto del uso del tiempo de las mujeres de la agricultura familiar del cordón hortícola platense, tiempo que se equilibra (o no) entre el trabajo realizado para garantizar la producción, fuente primaria de ingresos a la familia, y su posterior comercialización, el tiempo destinado al ocio y al descanso, y su participación en los ámbitos públicos de toma de decisiones; es decir las organizaciones de la agricultura familiar. El trabajo se enfocará en las productoras mujeres (migrantes) del Cordón Hortícola Platense. Esta zona, ubicada en el periurbano de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se constituye como el cordón verde más importante del país, que provee de alimentos a millones de personas. En los últimos años su alcance y productividad ha crecido enormemente, profundizando vínculos y relaciones sociales por un lado, y generando nuevos modos de relacionamiento por el otro. Por este motivo, analizaremos también el rol de las mujeres en estas nuevas formas de desarrollo y en el fenómeno organizacional que se destaca en este territorio. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En el presente trabajo intentaremos problematizar respecto del uso del tiempo de las mujeres de la agricultura familiar del cordón hortícola platense, tiempo que se equilibra (o no) entre el trabajo realizado para garantizar la producción, fuente primaria de ingresos a la familia, y su posterior comercialización, el tiempo destinado al ocio y al descanso, y su participación en los ámbitos públicos de toma de decisiones; es decir las organizaciones de la agricultura familiar. El trabajo se enfocará en las productoras mujeres (migrantes) del Cordón Hortícola Platense. Esta zona, ubicada en el periurbano de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se constituye como el cordón verde más importante del país, que provee de alimentos a millones de personas. En los últimos años su alcance y productividad ha crecido enormemente, profundizando vínculos y relaciones sociales por un lado, y generando nuevos modos de relacionamiento por el otro. Por este motivo, analizaremos también el rol de las mujeres en estas nuevas formas de desarrollo y en el fenómeno organizacional que se destaca en este territorio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94710 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Hang.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616071870414848 |
score |
13.069144 |