Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A.
- Autores
- Scavone, Graciela; Sanabria, Verónica; Di Matteo, Morena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sector agroalimenticio es importante a nivel local como a nivel internacional, porque en su cadena de valor genera productos primarios, los transforma agregando valor a los mismos, genera productos alimenticios que permiten abastecer de alimento necesario para el desarrollo sustentable de las personas. En el presente trabajo se desarrolla un análisis de caso de una empresa del sector agroalimenticio, la empresa escogida fue Adecoagro S.A, focalizada en el sector agroindustrial, sus principales actividades son la producción de alimentos y energías renovables. El desarrollo del presente trabajo de investigación es importante porque brinda un aporte al proyecto de investigación en el cual se encuentra enmarcado “Contabilidad de la sustentabilidad y reporte en el sector público y privado”, especialmente intenta dar respuestas a la problemáticas planteada si el análisis de factibilidad de sectores industriales específicos, en base a mediciones de acciones en el marco de sus estrategias de sustentabilidad, suma valor para una gestión transparente y la rendición de cuentas. Los objetivos del presente trabajo son: - Brindar un análisis de caso de reporte de sustentabilidad para el sector agroalimenticio que permita identificar elementos esenciales de información contable de sustentabilidad que las empresas del sector deberían revelar - Generar material sobre análisis de reportes de sustentabilidad de empresas reales para el curso de la materia Balance de Responsabilidad - Promover el trabajo de investigación en el aula que permita conectarlo con los proyectos de investigación Para el desarrollo del presente trabajo se realizó un análisis de caso a una empresa del sector agroalimenticio de referencia en el mercado local e internacional, teniendo en cuenta la información contable de sustentabilidad que presenta la empresa en el último reporte integrado presentado por la empresa Adecoagro S.A que se encuentra disponible en la página web, su código de gobierno corporativo, código de ética y otros informes publicados.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Contabilidad de la sustentabilidad
Responsabilidad social
Inversor responsable
Financiamiento sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162300
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_baa7b18a103cf8f46d360f8e933d91ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162300 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A.Scavone, GracielaSanabria, VerónicaDi Matteo, MorenaCiencias EconómicasContabilidad de la sustentabilidadResponsabilidad socialInversor responsableFinanciamiento sustentableEl sector agroalimenticio es importante a nivel local como a nivel internacional, porque en su cadena de valor genera productos primarios, los transforma agregando valor a los mismos, genera productos alimenticios que permiten abastecer de alimento necesario para el desarrollo sustentable de las personas. En el presente trabajo se desarrolla un análisis de caso de una empresa del sector agroalimenticio, la empresa escogida fue Adecoagro S.A, focalizada en el sector agroindustrial, sus principales actividades son la producción de alimentos y energías renovables. El desarrollo del presente trabajo de investigación es importante porque brinda un aporte al proyecto de investigación en el cual se encuentra enmarcado “Contabilidad de la sustentabilidad y reporte en el sector público y privado”, especialmente intenta dar respuestas a la problemáticas planteada si el análisis de factibilidad de sectores industriales específicos, en base a mediciones de acciones en el marco de sus estrategias de sustentabilidad, suma valor para una gestión transparente y la rendición de cuentas. Los objetivos del presente trabajo son: - Brindar un análisis de caso de reporte de sustentabilidad para el sector agroalimenticio que permita identificar elementos esenciales de información contable de sustentabilidad que las empresas del sector deberían revelar - Generar material sobre análisis de reportes de sustentabilidad de empresas reales para el curso de la materia Balance de Responsabilidad - Promover el trabajo de investigación en el aula que permita conectarlo con los proyectos de investigación Para el desarrollo del presente trabajo se realizó un análisis de caso a una empresa del sector agroalimenticio de referencia en el mercado local e internacional, teniendo en cuenta la información contable de sustentabilidad que presenta la empresa en el último reporte integrado presentado por la empresa Adecoagro S.A que se encuentra disponible en la página web, su código de gobierno corporativo, código de ética y otros informes publicados.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162300spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:37.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A. |
title |
Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A. |
spellingShingle |
Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A. Scavone, Graciela Ciencias Económicas Contabilidad de la sustentabilidad Responsabilidad social Inversor responsable Financiamiento sustentable |
title_short |
Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A. |
title_full |
Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A. |
title_fullStr |
Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A. |
title_full_unstemmed |
Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A. |
title_sort |
Análisis de caso sobre reportes de sustentabilidad en el sector agroalimentario: empresa Adecoagro S.A. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scavone, Graciela Sanabria, Verónica Di Matteo, Morena |
author |
Scavone, Graciela |
author_facet |
Scavone, Graciela Sanabria, Verónica Di Matteo, Morena |
author_role |
author |
author2 |
Sanabria, Verónica Di Matteo, Morena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Contabilidad de la sustentabilidad Responsabilidad social Inversor responsable Financiamiento sustentable |
topic |
Ciencias Económicas Contabilidad de la sustentabilidad Responsabilidad social Inversor responsable Financiamiento sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sector agroalimenticio es importante a nivel local como a nivel internacional, porque en su cadena de valor genera productos primarios, los transforma agregando valor a los mismos, genera productos alimenticios que permiten abastecer de alimento necesario para el desarrollo sustentable de las personas. En el presente trabajo se desarrolla un análisis de caso de una empresa del sector agroalimenticio, la empresa escogida fue Adecoagro S.A, focalizada en el sector agroindustrial, sus principales actividades son la producción de alimentos y energías renovables. El desarrollo del presente trabajo de investigación es importante porque brinda un aporte al proyecto de investigación en el cual se encuentra enmarcado “Contabilidad de la sustentabilidad y reporte en el sector público y privado”, especialmente intenta dar respuestas a la problemáticas planteada si el análisis de factibilidad de sectores industriales específicos, en base a mediciones de acciones en el marco de sus estrategias de sustentabilidad, suma valor para una gestión transparente y la rendición de cuentas. Los objetivos del presente trabajo son: - Brindar un análisis de caso de reporte de sustentabilidad para el sector agroalimenticio que permita identificar elementos esenciales de información contable de sustentabilidad que las empresas del sector deberían revelar - Generar material sobre análisis de reportes de sustentabilidad de empresas reales para el curso de la materia Balance de Responsabilidad - Promover el trabajo de investigación en el aula que permita conectarlo con los proyectos de investigación Para el desarrollo del presente trabajo se realizó un análisis de caso a una empresa del sector agroalimenticio de referencia en el mercado local e internacional, teniendo en cuenta la información contable de sustentabilidad que presenta la empresa en el último reporte integrado presentado por la empresa Adecoagro S.A que se encuentra disponible en la página web, su código de gobierno corporativo, código de ética y otros informes publicados. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
El sector agroalimenticio es importante a nivel local como a nivel internacional, porque en su cadena de valor genera productos primarios, los transforma agregando valor a los mismos, genera productos alimenticios que permiten abastecer de alimento necesario para el desarrollo sustentable de las personas. En el presente trabajo se desarrolla un análisis de caso de una empresa del sector agroalimenticio, la empresa escogida fue Adecoagro S.A, focalizada en el sector agroindustrial, sus principales actividades son la producción de alimentos y energías renovables. El desarrollo del presente trabajo de investigación es importante porque brinda un aporte al proyecto de investigación en el cual se encuentra enmarcado “Contabilidad de la sustentabilidad y reporte en el sector público y privado”, especialmente intenta dar respuestas a la problemáticas planteada si el análisis de factibilidad de sectores industriales específicos, en base a mediciones de acciones en el marco de sus estrategias de sustentabilidad, suma valor para una gestión transparente y la rendición de cuentas. Los objetivos del presente trabajo son: - Brindar un análisis de caso de reporte de sustentabilidad para el sector agroalimenticio que permita identificar elementos esenciales de información contable de sustentabilidad que las empresas del sector deberían revelar - Generar material sobre análisis de reportes de sustentabilidad de empresas reales para el curso de la materia Balance de Responsabilidad - Promover el trabajo de investigación en el aula que permita conectarlo con los proyectos de investigación Para el desarrollo del presente trabajo se realizó un análisis de caso a una empresa del sector agroalimenticio de referencia en el mercado local e internacional, teniendo en cuenta la información contable de sustentabilidad que presenta la empresa en el último reporte integrado presentado por la empresa Adecoagro S.A que se encuentra disponible en la página web, su código de gobierno corporativo, código de ética y otros informes publicados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162300 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616296242610176 |
score |
13.070432 |