Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprina

Autores
Merlo, Cintia Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miceli, Graciela Sara
Descripción
La brucelosis caprina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa y zoonótica, constituyendo un peligro para la salud pública. El diagnóstico nos brindará la información necesaria basada en los hallazgos clínicos y de laboratorio, sobre el agente etiológico, a nivel bacteriológico y serológico, mediante cultivos selectivos y por detección de anticuerpos específicos en suero o plasma. Es fundamental tener presente que las muestras a remitir deberán ser correctamente extraídas e identificadas, para obtener óptimos resultados. Este trabajo se basa en aquellas pruebas serodiagnósticas mas actuales y disponibles.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Brucella melitensis
Técnicas de Laboratorio Clínico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125668

id SEDICI_ba9a52f29ceaf50791cd9799feb02a3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125668
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprinaMerlo, Cintia CarolinaCiencias VeterinariasBrucella melitensisTécnicas de Laboratorio ClínicoLa brucelosis caprina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa y zoonótica, constituyendo un peligro para la salud pública. El diagnóstico nos brindará la información necesaria basada en los hallazgos clínicos y de laboratorio, sobre el agente etiológico, a nivel bacteriológico y serológico, mediante cultivos selectivos y por detección de anticuerpos específicos en suero o plasma. Es fundamental tener presente que las muestras a remitir deberán ser correctamente extraídas e identificadas, para obtener óptimos resultados. Este trabajo se basa en aquellas pruebas serodiagnósticas mas actuales y disponibles.Especialista en Diagnóstico Veterinario de LaboratorioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMiceli, Graciela Sara2020-08-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125668spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125668Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:18.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprina
title Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprina
spellingShingle Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprina
Merlo, Cintia Carolina
Ciencias Veterinarias
Brucella melitensis
Técnicas de Laboratorio Clínico
title_short Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprina
title_full Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprina
title_fullStr Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprina
title_full_unstemmed Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprina
title_sort Actualización en las técnicas de laboratorio y en la toma de muestras empleadas para el diagnóstico de brucelosis caprina
dc.creator.none.fl_str_mv Merlo, Cintia Carolina
author Merlo, Cintia Carolina
author_facet Merlo, Cintia Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miceli, Graciela Sara
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Brucella melitensis
Técnicas de Laboratorio Clínico
topic Ciencias Veterinarias
Brucella melitensis
Técnicas de Laboratorio Clínico
dc.description.none.fl_txt_mv La brucelosis caprina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa y zoonótica, constituyendo un peligro para la salud pública. El diagnóstico nos brindará la información necesaria basada en los hallazgos clínicos y de laboratorio, sobre el agente etiológico, a nivel bacteriológico y serológico, mediante cultivos selectivos y por detección de anticuerpos específicos en suero o plasma. Es fundamental tener presente que las muestras a remitir deberán ser correctamente extraídas e identificadas, para obtener óptimos resultados. Este trabajo se basa en aquellas pruebas serodiagnósticas mas actuales y disponibles.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La brucelosis caprina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa y zoonótica, constituyendo un peligro para la salud pública. El diagnóstico nos brindará la información necesaria basada en los hallazgos clínicos y de laboratorio, sobre el agente etiológico, a nivel bacteriológico y serológico, mediante cultivos selectivos y por detección de anticuerpos específicos en suero o plasma. Es fundamental tener presente que las muestras a remitir deberán ser correctamente extraídas e identificadas, para obtener óptimos resultados. Este trabajo se basa en aquellas pruebas serodiagnósticas mas actuales y disponibles.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125668
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260521066168320
score 13.13397