Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos cap...
- Autores
- Monzon, Nolly Maria; Espasandin, Ana Gabriela; Martinez, Diana Elina; Cipolini, Maria Fabiana; Sandobal, Rocío; Lozina, Josefina Jorgelina; Giraudo, Jose Angel; Sticotti, Erika Elizabeth; Salinas, Aldana; Escobar, Gabriela; Celestino, Celina; Hasan, Deborah; Robles, Carlos Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio se llevó a cabo en la localidad de Miraflores del Departamento General Güemes Chaco, Argentina. Se seleccionaron 7 establecimientos caprinos de pequeños productores con alta prevalencia serológica de brucelosis caprina. Se trabajó con un total de 436 cabras, de las cuales se tomaron muestras de sangre entera con y sin anticoagulante para seleccionar aquellas con serología positiva a Brucella spp. determinada mediante las técnicas de cribado de Antígeno Tamponado en Placa (BPA) y como técnica confirmatoria se utilizó el ensayo de Fluorescencia Polarizada (FPA). De las hembras en lactancia se tomaron muestras de leche de ambas glándulas y de aquellas parturientas que habían abortado en los 15 días previos al muestreo, se tomaron además muestras de hisopados vaginales para cultivos bacteriológicos dentro de las 48 hs. de obtenidas. Luego del cribado serológico se seleccionaron para cultivo 98 muestras de sangre, 20 muestras de leche y 7 hisopados vaginales, de los que se obtuvieron 8 cultivos positivos (3 vaginales y 5 cultivos a partir de la fracción leucocitaria) en 3 establecimientos. Posteriormente, los aislamientos logrados fueron identificados mediante tipificación tradicional. Se determinó la presencia de B. melitensis biovar 1 en los establecimientos visitados de la localidad de Miraflores, coincidente con reportes previos para la región. El aislamiento de B. melitensis y su relación con abortos en cabras confirma el alto impacto de esta enfermedad en la producción caprina y recuerda su peligro potencial para otras especies animales y el riesgo zoonótico para las familias rurales.
The study was conducted in the village of Miraflores, county of General Güemes, Chaco, Argentina. Seven farms were selected due to their high prevalence to caprine brucellosis, previously determined by Buffered Plate Antigen (BPA) and Fluorescence Polarization immunoassay (FPA) serological tests. In each farm, blood samples without anticoagulants were collected from all the animals from the jugular vein. An additional sampling in females who had aborted in the past 15 days was carried out, consisting in vaginal swabs, blood and milk from the udder. From 98 blood samples, 20 milk samples and 7 vaginal swabs, 8 positive cultures, three from vaginal swabs and five from buffy coat cultures were obtained from 3 of the seven farms. The cultures obtained were submitted to traditional typification. Results showed that the isolated strains in Miraflores corresponded to Brucella melitensis biovar 1, being this in line with previous reports in the region and the country. The isolation of B. melitensis and its relationship with abortions in goats, confirms the high impact of the disease in goat production and reinforces the importance of this disease, not only in goats but also in rural families.
Fil: Monzon, Nolly Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Espasandin, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Martinez, Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Cipolini, Maria Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Sandobal, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Lozina, Josefina Jorgelina. Gobierno de la Provincia de Chaco. Ministerio de Produccion.; Argentina
Fil: Giraudo, Jose Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina
Fil: Sticotti, Erika Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina
Fil: Salinas, Aldana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina
Fil: Escobar, Gabriela. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Celestino, Celina. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Hasan, Deborah. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina - Materia
-
CABRAS
BRUCELLA MELITENSIS
AISLAMIENTO
ARGENTINA
BACTERIOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274426
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ce5ce059c6fca64d0c9cfa5b48d4dc58 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274426 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinosSanitary survey of brucellosis in goats from productive systems of the northeast of chaco: First regional microbiological record of the isolation of B. Melitensis from goat abortionsMonzon, Nolly MariaEspasandin, Ana GabrielaMartinez, Diana ElinaCipolini, Maria FabianaSandobal, RocíoLozina, Josefina JorgelinaGiraudo, Jose AngelSticotti, Erika ElizabethSalinas, AldanaEscobar, GabrielaCelestino, CelinaHasan, DeborahRobles, Carlos AlejandroCABRASBRUCELLA MELITENSISAISLAMIENTOARGENTINABACTERIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El estudio se llevó a cabo en la localidad de Miraflores del Departamento General Güemes Chaco, Argentina. Se seleccionaron 7 establecimientos caprinos de pequeños productores con alta prevalencia serológica de brucelosis caprina. Se trabajó con un total de 436 cabras, de las cuales se tomaron muestras de sangre entera con y sin anticoagulante para seleccionar aquellas con serología positiva a Brucella spp. determinada mediante las técnicas de cribado de Antígeno Tamponado en Placa (BPA) y como técnica confirmatoria se utilizó el ensayo de Fluorescencia Polarizada (FPA). De las hembras en lactancia se tomaron muestras de leche de ambas glándulas y de aquellas parturientas que habían abortado en los 15 días previos al muestreo, se tomaron además muestras de hisopados vaginales para cultivos bacteriológicos dentro de las 48 hs. de obtenidas. Luego del cribado serológico se seleccionaron para cultivo 98 muestras de sangre, 20 muestras de leche y 7 hisopados vaginales, de los que se obtuvieron 8 cultivos positivos (3 vaginales y 5 cultivos a partir de la fracción leucocitaria) en 3 establecimientos. Posteriormente, los aislamientos logrados fueron identificados mediante tipificación tradicional. Se determinó la presencia de B. melitensis biovar 1 en los establecimientos visitados de la localidad de Miraflores, coincidente con reportes previos para la región. El aislamiento de B. melitensis y su relación con abortos en cabras confirma el alto impacto de esta enfermedad en la producción caprina y recuerda su peligro potencial para otras especies animales y el riesgo zoonótico para las familias rurales.The study was conducted in the village of Miraflores, county of General Güemes, Chaco, Argentina. Seven farms were selected due to their high prevalence to caprine brucellosis, previously determined by Buffered Plate Antigen (BPA) and Fluorescence Polarization immunoassay (FPA) serological tests. In each farm, blood samples without anticoagulants were collected from all the animals from the jugular vein. An additional sampling in females who had aborted in the past 15 days was carried out, consisting in vaginal swabs, blood and milk from the udder. From 98 blood samples, 20 milk samples and 7 vaginal swabs, 8 positive cultures, three from vaginal swabs and five from buffy coat cultures were obtained from 3 of the seven farms. The cultures obtained were submitted to traditional typification. Results showed that the isolated strains in Miraflores corresponded to Brucella melitensis biovar 1, being this in line with previous reports in the region and the country. The isolation of B. melitensis and its relationship with abortions in goats, confirms the high impact of the disease in goat production and reinforces the importance of this disease, not only in goats but also in rural families.Fil: Monzon, Nolly Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Espasandin, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Martinez, Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Cipolini, Maria Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Sandobal, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Lozina, Josefina Jorgelina. Gobierno de la Provincia de Chaco. Ministerio de Produccion.; ArgentinaFil: Giraudo, Jose Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; ArgentinaFil: Sticotti, Erika Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; ArgentinaFil: Salinas, Aldana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; ArgentinaFil: Escobar, Gabriela. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Celestino, Celina. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Hasan, Deborah. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274426Monzon, Nolly Maria; Espasandin, Ana Gabriela; Martinez, Diana Elina; Cipolini, Maria Fabiana; Sandobal, Rocío; et al.; Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 6; 12; 12-2023; 1-132618-2734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/94info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10405682info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:30:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:30:55.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos Sanitary survey of brucellosis in goats from productive systems of the northeast of chaco: First regional microbiological record of the isolation of B. Melitensis from goat abortions |
| title |
Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos |
| spellingShingle |
Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos Monzon, Nolly Maria CABRAS BRUCELLA MELITENSIS AISLAMIENTO ARGENTINA BACTERIOLOGÍA |
| title_short |
Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos |
| title_full |
Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos |
| title_fullStr |
Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos |
| title_full_unstemmed |
Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos |
| title_sort |
Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Monzon, Nolly Maria Espasandin, Ana Gabriela Martinez, Diana Elina Cipolini, Maria Fabiana Sandobal, Rocío Lozina, Josefina Jorgelina Giraudo, Jose Angel Sticotti, Erika Elizabeth Salinas, Aldana Escobar, Gabriela Celestino, Celina Hasan, Deborah Robles, Carlos Alejandro |
| author |
Monzon, Nolly Maria |
| author_facet |
Monzon, Nolly Maria Espasandin, Ana Gabriela Martinez, Diana Elina Cipolini, Maria Fabiana Sandobal, Rocío Lozina, Josefina Jorgelina Giraudo, Jose Angel Sticotti, Erika Elizabeth Salinas, Aldana Escobar, Gabriela Celestino, Celina Hasan, Deborah Robles, Carlos Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Espasandin, Ana Gabriela Martinez, Diana Elina Cipolini, Maria Fabiana Sandobal, Rocío Lozina, Josefina Jorgelina Giraudo, Jose Angel Sticotti, Erika Elizabeth Salinas, Aldana Escobar, Gabriela Celestino, Celina Hasan, Deborah Robles, Carlos Alejandro |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CABRAS BRUCELLA MELITENSIS AISLAMIENTO ARGENTINA BACTERIOLOGÍA |
| topic |
CABRAS BRUCELLA MELITENSIS AISLAMIENTO ARGENTINA BACTERIOLOGÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio se llevó a cabo en la localidad de Miraflores del Departamento General Güemes Chaco, Argentina. Se seleccionaron 7 establecimientos caprinos de pequeños productores con alta prevalencia serológica de brucelosis caprina. Se trabajó con un total de 436 cabras, de las cuales se tomaron muestras de sangre entera con y sin anticoagulante para seleccionar aquellas con serología positiva a Brucella spp. determinada mediante las técnicas de cribado de Antígeno Tamponado en Placa (BPA) y como técnica confirmatoria se utilizó el ensayo de Fluorescencia Polarizada (FPA). De las hembras en lactancia se tomaron muestras de leche de ambas glándulas y de aquellas parturientas que habían abortado en los 15 días previos al muestreo, se tomaron además muestras de hisopados vaginales para cultivos bacteriológicos dentro de las 48 hs. de obtenidas. Luego del cribado serológico se seleccionaron para cultivo 98 muestras de sangre, 20 muestras de leche y 7 hisopados vaginales, de los que se obtuvieron 8 cultivos positivos (3 vaginales y 5 cultivos a partir de la fracción leucocitaria) en 3 establecimientos. Posteriormente, los aislamientos logrados fueron identificados mediante tipificación tradicional. Se determinó la presencia de B. melitensis biovar 1 en los establecimientos visitados de la localidad de Miraflores, coincidente con reportes previos para la región. El aislamiento de B. melitensis y su relación con abortos en cabras confirma el alto impacto de esta enfermedad en la producción caprina y recuerda su peligro potencial para otras especies animales y el riesgo zoonótico para las familias rurales. The study was conducted in the village of Miraflores, county of General Güemes, Chaco, Argentina. Seven farms were selected due to their high prevalence to caprine brucellosis, previously determined by Buffered Plate Antigen (BPA) and Fluorescence Polarization immunoassay (FPA) serological tests. In each farm, blood samples without anticoagulants were collected from all the animals from the jugular vein. An additional sampling in females who had aborted in the past 15 days was carried out, consisting in vaginal swabs, blood and milk from the udder. From 98 blood samples, 20 milk samples and 7 vaginal swabs, 8 positive cultures, three from vaginal swabs and five from buffy coat cultures were obtained from 3 of the seven farms. The cultures obtained were submitted to traditional typification. Results showed that the isolated strains in Miraflores corresponded to Brucella melitensis biovar 1, being this in line with previous reports in the region and the country. The isolation of B. melitensis and its relationship with abortions in goats, confirms the high impact of the disease in goat production and reinforces the importance of this disease, not only in goats but also in rural families. Fil: Monzon, Nolly Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina Fil: Espasandin, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina Fil: Martinez, Diana Elina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina Fil: Cipolini, Maria Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina Fil: Sandobal, Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Enfermedades Infecciosas; Argentina Fil: Lozina, Josefina Jorgelina. Gobierno de la Provincia de Chaco. Ministerio de Produccion.; Argentina Fil: Giraudo, Jose Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina Fil: Sticotti, Erika Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina Fil: Salinas, Aldana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina Fil: Escobar, Gabriela. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina Fil: Celestino, Celina. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina Fil: Hasan, Deborah. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina Fil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina |
| description |
El estudio se llevó a cabo en la localidad de Miraflores del Departamento General Güemes Chaco, Argentina. Se seleccionaron 7 establecimientos caprinos de pequeños productores con alta prevalencia serológica de brucelosis caprina. Se trabajó con un total de 436 cabras, de las cuales se tomaron muestras de sangre entera con y sin anticoagulante para seleccionar aquellas con serología positiva a Brucella spp. determinada mediante las técnicas de cribado de Antígeno Tamponado en Placa (BPA) y como técnica confirmatoria se utilizó el ensayo de Fluorescencia Polarizada (FPA). De las hembras en lactancia se tomaron muestras de leche de ambas glándulas y de aquellas parturientas que habían abortado en los 15 días previos al muestreo, se tomaron además muestras de hisopados vaginales para cultivos bacteriológicos dentro de las 48 hs. de obtenidas. Luego del cribado serológico se seleccionaron para cultivo 98 muestras de sangre, 20 muestras de leche y 7 hisopados vaginales, de los que se obtuvieron 8 cultivos positivos (3 vaginales y 5 cultivos a partir de la fracción leucocitaria) en 3 establecimientos. Posteriormente, los aislamientos logrados fueron identificados mediante tipificación tradicional. Se determinó la presencia de B. melitensis biovar 1 en los establecimientos visitados de la localidad de Miraflores, coincidente con reportes previos para la región. El aislamiento de B. melitensis y su relación con abortos en cabras confirma el alto impacto de esta enfermedad en la producción caprina y recuerda su peligro potencial para otras especies animales y el riesgo zoonótico para las familias rurales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/274426 Monzon, Nolly Maria; Espasandin, Ana Gabriela; Martinez, Diana Elina; Cipolini, Maria Fabiana; Sandobal, Rocío; et al.; Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 6; 12; 12-2023; 1-13 2618-2734 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/274426 |
| identifier_str_mv |
Monzon, Nolly Maria; Espasandin, Ana Gabriela; Martinez, Diana Elina; Cipolini, Maria Fabiana; Sandobal, Rocío; et al.; Relevamiento sanitario de brucelosis en cabras de sistemas productivos del noreste chaqueño: Primer registro microbiológico regional del aislamiento de B. Melitensis de abortos caprinos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 6; 12; 12-2023; 1-13 2618-2734 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/94 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10405682 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977981243293696 |
| score |
13.087074 |