Brucelosis caprina en la Argentina
- Autores
- Robles, Carlos Alejandro; Gaido, Analia Beatriz; Spath, Ernesto Juan; Torioni, Susana Marta; Vanzini, Victor Rene; Zielinski, Gustavo Carlos; Aguirre, Daniel Hector; Samartino, Luis Ernesto; Rossanigo, Carlos Esteban
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La brucelosis caprina es una enfermedad infecto-contagiosa de distribución mundial, de curso crónico, causada por alguno de los tres biovares de Brucella melitensis, con un alto impacto en la producción caprina, debido a la producción de abortos tardíos en cabras y orquitis y artritis en los machos cabríos. Además, constituye una importante zoonosis, ya que el humano se contagia la enfermedad por el estrecho contacto que existe entre la familia y los animales en este tipo de cría y por la ingestión de leche cruda y/o sus derivados. A diferencia de los países mediterráneos, donde predomina el biovar 3 y donde el ovino y el caprino son las principales especies afectadas y reservorio de la enfermedad, en la Argentina predomina el biovar 1 y la enfermedad afecta principalmente a los caprinos. En la Argentina se dispone de información sobre la presencia de brucelosis en caprinos y humanos desde el año 1922 (Villafañe y Lastra en Córdoba, citado por Mascaro, 1959). En Los Llanos de La Rioja fue descripta en 1941 por Oscar Fitte, y en Mendoza, Córdoba y el Chaco Semiárido salteño en las décadas posteriores.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Produccion Animal. Grupo de Sanidad Animal; Argentina
Fil: Gaido Analia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Spath Ernesto Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Torioni, Susana Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Grupo de Salud Animal; Argentina
Fil: Vanzini Victor Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Grupo de Salud Animal; Argentina
Fil: Zielinski Gustavo Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Grupo de Salud Animal; Argentina
Fil: Aguirre, Daniel Hector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Area de Salud Animal; Argentina
Fil: Samartino, Luis Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigacion en Ciencias Veterinarias y Agronomicas. Instituto de Investigacion Patobiologia; Argentina
Fil: Rossanigo, Carlos Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Villa Mercedes. Grupo de Salud Animal; Argentina - Materia
-
Brucelosis
Brucella Melitensis
Brucella
Caprinos
Enfermedades de los Animales
Enfermedades Infecciosas
Brucellosis
Goats
Animal Diseases
Infectious Diseases
Argentina
Brucelosis Caprina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7597
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9f9fbc3d44085a7f8f5280696a300496 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7597 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Brucelosis caprina en la ArgentinaRobles, Carlos AlejandroGaido, Analia BeatrizSpath, Ernesto JuanTorioni, Susana MartaVanzini, Victor ReneZielinski, Gustavo CarlosAguirre, Daniel HectorSamartino, Luis ErnestoRossanigo, Carlos EstebanBrucelosisBrucella MelitensisBrucellaCaprinosEnfermedades de los AnimalesEnfermedades InfecciosasBrucellosisGoatsAnimal DiseasesInfectious DiseasesArgentinaBrucelosis CaprinaLa brucelosis caprina es una enfermedad infecto-contagiosa de distribución mundial, de curso crónico, causada por alguno de los tres biovares de Brucella melitensis, con un alto impacto en la producción caprina, debido a la producción de abortos tardíos en cabras y orquitis y artritis en los machos cabríos. Además, constituye una importante zoonosis, ya que el humano se contagia la enfermedad por el estrecho contacto que existe entre la familia y los animales en este tipo de cría y por la ingestión de leche cruda y/o sus derivados. A diferencia de los países mediterráneos, donde predomina el biovar 3 y donde el ovino y el caprino son las principales especies afectadas y reservorio de la enfermedad, en la Argentina predomina el biovar 1 y la enfermedad afecta principalmente a los caprinos. En la Argentina se dispone de información sobre la presencia de brucelosis en caprinos y humanos desde el año 1922 (Villafañe y Lastra en Córdoba, citado por Mascaro, 1959). En Los Llanos de La Rioja fue descripta en 1941 por Oscar Fitte, y en Mendoza, Córdoba y el Chaco Semiárido salteño en las décadas posteriores.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Produccion Animal. Grupo de Sanidad Animal; ArgentinaFil: Gaido Analia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Spath Ernesto Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Torioni, Susana Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Grupo de Salud Animal; ArgentinaFil: Vanzini Victor Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Grupo de Salud Animal; ArgentinaFil: Zielinski Gustavo Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Grupo de Salud Animal; ArgentinaFil: Aguirre, Daniel Hector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Area de Salud Animal; ArgentinaFil: Samartino, Luis Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigacion en Ciencias Veterinarias y Agronomicas. Instituto de Investigacion Patobiologia; ArgentinaFil: Rossanigo, Carlos Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Villa Mercedes. Grupo de Salud Animal; ArgentinaEdiciones INTA2020-07-22T16:39:56Z2020-07-22T16:39:56Z2014info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7597spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:31Zoai:localhost:20.500.12123/7597instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:33.778INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Brucelosis caprina en la Argentina |
title |
Brucelosis caprina en la Argentina |
spellingShingle |
Brucelosis caprina en la Argentina Robles, Carlos Alejandro Brucelosis Brucella Melitensis Brucella Caprinos Enfermedades de los Animales Enfermedades Infecciosas Brucellosis Goats Animal Diseases Infectious Diseases Argentina Brucelosis Caprina |
title_short |
Brucelosis caprina en la Argentina |
title_full |
Brucelosis caprina en la Argentina |
title_fullStr |
Brucelosis caprina en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Brucelosis caprina en la Argentina |
title_sort |
Brucelosis caprina en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles, Carlos Alejandro Gaido, Analia Beatriz Spath, Ernesto Juan Torioni, Susana Marta Vanzini, Victor Rene Zielinski, Gustavo Carlos Aguirre, Daniel Hector Samartino, Luis Ernesto Rossanigo, Carlos Esteban |
author |
Robles, Carlos Alejandro |
author_facet |
Robles, Carlos Alejandro Gaido, Analia Beatriz Spath, Ernesto Juan Torioni, Susana Marta Vanzini, Victor Rene Zielinski, Gustavo Carlos Aguirre, Daniel Hector Samartino, Luis Ernesto Rossanigo, Carlos Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Gaido, Analia Beatriz Spath, Ernesto Juan Torioni, Susana Marta Vanzini, Victor Rene Zielinski, Gustavo Carlos Aguirre, Daniel Hector Samartino, Luis Ernesto Rossanigo, Carlos Esteban |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brucelosis Brucella Melitensis Brucella Caprinos Enfermedades de los Animales Enfermedades Infecciosas Brucellosis Goats Animal Diseases Infectious Diseases Argentina Brucelosis Caprina |
topic |
Brucelosis Brucella Melitensis Brucella Caprinos Enfermedades de los Animales Enfermedades Infecciosas Brucellosis Goats Animal Diseases Infectious Diseases Argentina Brucelosis Caprina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La brucelosis caprina es una enfermedad infecto-contagiosa de distribución mundial, de curso crónico, causada por alguno de los tres biovares de Brucella melitensis, con un alto impacto en la producción caprina, debido a la producción de abortos tardíos en cabras y orquitis y artritis en los machos cabríos. Además, constituye una importante zoonosis, ya que el humano se contagia la enfermedad por el estrecho contacto que existe entre la familia y los animales en este tipo de cría y por la ingestión de leche cruda y/o sus derivados. A diferencia de los países mediterráneos, donde predomina el biovar 3 y donde el ovino y el caprino son las principales especies afectadas y reservorio de la enfermedad, en la Argentina predomina el biovar 1 y la enfermedad afecta principalmente a los caprinos. En la Argentina se dispone de información sobre la presencia de brucelosis en caprinos y humanos desde el año 1922 (Villafañe y Lastra en Córdoba, citado por Mascaro, 1959). En Los Llanos de La Rioja fue descripta en 1941 por Oscar Fitte, y en Mendoza, Córdoba y el Chaco Semiárido salteño en las décadas posteriores. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Produccion Animal. Grupo de Sanidad Animal; Argentina Fil: Gaido Analia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Spath Ernesto Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Torioni, Susana Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Grupo de Salud Animal; Argentina Fil: Vanzini Victor Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Grupo de Salud Animal; Argentina Fil: Zielinski Gustavo Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Grupo de Salud Animal; Argentina Fil: Aguirre, Daniel Hector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Area de Salud Animal; Argentina Fil: Samartino, Luis Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigacion en Ciencias Veterinarias y Agronomicas. Instituto de Investigacion Patobiologia; Argentina Fil: Rossanigo, Carlos Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Villa Mercedes. Grupo de Salud Animal; Argentina |
description |
La brucelosis caprina es una enfermedad infecto-contagiosa de distribución mundial, de curso crónico, causada por alguno de los tres biovares de Brucella melitensis, con un alto impacto en la producción caprina, debido a la producción de abortos tardíos en cabras y orquitis y artritis en los machos cabríos. Además, constituye una importante zoonosis, ya que el humano se contagia la enfermedad por el estrecho contacto que existe entre la familia y los animales en este tipo de cría y por la ingestión de leche cruda y/o sus derivados. A diferencia de los países mediterráneos, donde predomina el biovar 3 y donde el ovino y el caprino son las principales especies afectadas y reservorio de la enfermedad, en la Argentina predomina el biovar 1 y la enfermedad afecta principalmente a los caprinos. En la Argentina se dispone de información sobre la presencia de brucelosis en caprinos y humanos desde el año 1922 (Villafañe y Lastra en Córdoba, citado por Mascaro, 1959). En Los Llanos de La Rioja fue descripta en 1941 por Oscar Fitte, y en Mendoza, Córdoba y el Chaco Semiárido salteño en las décadas posteriores. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2020-07-22T16:39:56Z 2020-07-22T16:39:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7597 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341379985899520 |
score |
12.623145 |