Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacional

Autores
Suárez Mosquera, Wilma Elizabeth; Atairo, Daniela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia parte de una investigación que analiza las experiencias estudiantiles de las personas con discapacidad en el proceso de admisión a las universidades públicas del Ecuador en el marco del sistema de admisión implementado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión a partir del 2012. El relevamiento científico se realizó con base a la revisión de publicaciones internacionales realizadas entre los años 2010 y 2019 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, España y en el contexto ecuatoriano. Se abordaron dos grandes temáticas: la primera sobre universidad y discapacidad y trabajos referentes al acceso a la educación superior desde enfoques investigativos cuantitativos y cualitativos. Se identifican publicaciones internacionales referentes a normativas y políticas para la inclusión de personas con discapacidad en el contexto universitario, trabajos referentes a las barreras que obstaculizan o facilitan la inclusión educativa de las personas con discapacidad, estudios sobre las perspectivas sociales y pedagógicas frente a la discapacidad en la universidad, publicaciones sobre al acceso de estudiantes con discapacidad a la universidad en la región y en el contexto ecuatoriano se analizaron las producciones científicas referentes al proceso de admisión de la población estudiantil en general y el cuestionamiento a la lógica meritocrática que sirve como base para la comprensión del complejo proceso de acceso a la educación superior de los estudiantes con discapacidad. Este relevamiento da cuenta de la predominancia de investigaciones bajo el enfoque cuantitativo y una baja producción científica de corte cualitativo referente discapacidad y universidad. Además, se observa una nula producción en el ámbito específico del proceso de admisión de los estudiantes ecuatorianos con discapacidad a partir del análisis de sus relatos de vida. Los resultados evidencian que la nueva Constitución del Ecuador del 2008 promueve la inclusión de las personas con discapacidad en varias áreas sociales. Asimismo, la Ley Orgánica de Educación Superior del 2010 es en un hito histórico en la incorporación de las personas con discapacidad en la educación superior; pero por otro, lado esta misma ley dispone la creación de un sistema de admisión centralizado y guiado por el principio de la igualdad de oportunidades y la meritocracia que en la práctica constituyó una barrera para los sectores históricamente excluidos, especialmente para las personas con discapacidad quienes tuvieron que someterse a un proceso de admisión creado sin considerar sus trayectorias educativas previas ni sus necesidades específicas de aprendizaje y las asimetrías sociales de la población en general.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Ingreso
Condiciones de admisión
Universidad
Ecuador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181935

id SEDICI_ba8a0d434f0996cb19a5480a5e93ca2f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181935
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacionalSuárez Mosquera, Wilma ElizabethAtairo, DanielaEducaciónIngresoCondiciones de admisiónUniversidadEcuadorEsta ponencia parte de una investigación que analiza las experiencias estudiantiles de las personas con discapacidad en el proceso de admisión a las universidades públicas del Ecuador en el marco del sistema de admisión implementado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión a partir del 2012. El relevamiento científico se realizó con base a la revisión de publicaciones internacionales realizadas entre los años 2010 y 2019 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, España y en el contexto ecuatoriano. Se abordaron dos grandes temáticas: la primera sobre universidad y discapacidad y trabajos referentes al acceso a la educación superior desde enfoques investigativos cuantitativos y cualitativos. Se identifican publicaciones internacionales referentes a normativas y políticas para la inclusión de personas con discapacidad en el contexto universitario, trabajos referentes a las barreras que obstaculizan o facilitan la inclusión educativa de las personas con discapacidad, estudios sobre las perspectivas sociales y pedagógicas frente a la discapacidad en la universidad, publicaciones sobre al acceso de estudiantes con discapacidad a la universidad en la región y en el contexto ecuatoriano se analizaron las producciones científicas referentes al proceso de admisión de la población estudiantil en general y el cuestionamiento a la lógica meritocrática que sirve como base para la comprensión del complejo proceso de acceso a la educación superior de los estudiantes con discapacidad. Este relevamiento da cuenta de la predominancia de investigaciones bajo el enfoque cuantitativo y una baja producción científica de corte cualitativo referente discapacidad y universidad. Además, se observa una nula producción en el ámbito específico del proceso de admisión de los estudiantes ecuatorianos con discapacidad a partir del análisis de sus relatos de vida. Los resultados evidencian que la nueva Constitución del Ecuador del 2008 promueve la inclusión de las personas con discapacidad en varias áreas sociales. Asimismo, la Ley Orgánica de Educación Superior del 2010 es en un hito histórico en la incorporación de las personas con discapacidad en la educación superior; pero por otro, lado esta misma ley dispone la creación de un sistema de admisión centralizado y guiado por el principio de la igualdad de oportunidades y la meritocracia que en la práctica constituyó una barrera para los sectores históricamente excluidos, especialmente para las personas con discapacidad quienes tuvieron que someterse a un proceso de admisión creado sin considerar sus trayectorias educativas previas ni sus necesidades específicas de aprendizaje y las asimetrías sociales de la población en general.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240705095737044688/@@display-file/file/SuárezPONmesa6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:25.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacional
title Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacional
spellingShingle Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacional
Suárez Mosquera, Wilma Elizabeth
Educación
Ingreso
Condiciones de admisión
Universidad
Ecuador
title_short Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacional
title_full Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacional
title_fullStr Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacional
title_full_unstemmed Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacional
title_sort Proceso de admisión universitaria de estudiantes con discapacidad en Ecuador: Avances a nivel regional y nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Mosquera, Wilma Elizabeth
Atairo, Daniela
author Suárez Mosquera, Wilma Elizabeth
author_facet Suárez Mosquera, Wilma Elizabeth
Atairo, Daniela
author_role author
author2 Atairo, Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingreso
Condiciones de admisión
Universidad
Ecuador
topic Educación
Ingreso
Condiciones de admisión
Universidad
Ecuador
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia parte de una investigación que analiza las experiencias estudiantiles de las personas con discapacidad en el proceso de admisión a las universidades públicas del Ecuador en el marco del sistema de admisión implementado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión a partir del 2012. El relevamiento científico se realizó con base a la revisión de publicaciones internacionales realizadas entre los años 2010 y 2019 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, España y en el contexto ecuatoriano. Se abordaron dos grandes temáticas: la primera sobre universidad y discapacidad y trabajos referentes al acceso a la educación superior desde enfoques investigativos cuantitativos y cualitativos. Se identifican publicaciones internacionales referentes a normativas y políticas para la inclusión de personas con discapacidad en el contexto universitario, trabajos referentes a las barreras que obstaculizan o facilitan la inclusión educativa de las personas con discapacidad, estudios sobre las perspectivas sociales y pedagógicas frente a la discapacidad en la universidad, publicaciones sobre al acceso de estudiantes con discapacidad a la universidad en la región y en el contexto ecuatoriano se analizaron las producciones científicas referentes al proceso de admisión de la población estudiantil en general y el cuestionamiento a la lógica meritocrática que sirve como base para la comprensión del complejo proceso de acceso a la educación superior de los estudiantes con discapacidad. Este relevamiento da cuenta de la predominancia de investigaciones bajo el enfoque cuantitativo y una baja producción científica de corte cualitativo referente discapacidad y universidad. Además, se observa una nula producción en el ámbito específico del proceso de admisión de los estudiantes ecuatorianos con discapacidad a partir del análisis de sus relatos de vida. Los resultados evidencian que la nueva Constitución del Ecuador del 2008 promueve la inclusión de las personas con discapacidad en varias áreas sociales. Asimismo, la Ley Orgánica de Educación Superior del 2010 es en un hito histórico en la incorporación de las personas con discapacidad en la educación superior; pero por otro, lado esta misma ley dispone la creación de un sistema de admisión centralizado y guiado por el principio de la igualdad de oportunidades y la meritocracia que en la práctica constituyó una barrera para los sectores históricamente excluidos, especialmente para las personas con discapacidad quienes tuvieron que someterse a un proceso de admisión creado sin considerar sus trayectorias educativas previas ni sus necesidades específicas de aprendizaje y las asimetrías sociales de la población en general.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia parte de una investigación que analiza las experiencias estudiantiles de las personas con discapacidad en el proceso de admisión a las universidades públicas del Ecuador en el marco del sistema de admisión implementado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión a partir del 2012. El relevamiento científico se realizó con base a la revisión de publicaciones internacionales realizadas entre los años 2010 y 2019 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, España y en el contexto ecuatoriano. Se abordaron dos grandes temáticas: la primera sobre universidad y discapacidad y trabajos referentes al acceso a la educación superior desde enfoques investigativos cuantitativos y cualitativos. Se identifican publicaciones internacionales referentes a normativas y políticas para la inclusión de personas con discapacidad en el contexto universitario, trabajos referentes a las barreras que obstaculizan o facilitan la inclusión educativa de las personas con discapacidad, estudios sobre las perspectivas sociales y pedagógicas frente a la discapacidad en la universidad, publicaciones sobre al acceso de estudiantes con discapacidad a la universidad en la región y en el contexto ecuatoriano se analizaron las producciones científicas referentes al proceso de admisión de la población estudiantil en general y el cuestionamiento a la lógica meritocrática que sirve como base para la comprensión del complejo proceso de acceso a la educación superior de los estudiantes con discapacidad. Este relevamiento da cuenta de la predominancia de investigaciones bajo el enfoque cuantitativo y una baja producción científica de corte cualitativo referente discapacidad y universidad. Además, se observa una nula producción en el ámbito específico del proceso de admisión de los estudiantes ecuatorianos con discapacidad a partir del análisis de sus relatos de vida. Los resultados evidencian que la nueva Constitución del Ecuador del 2008 promueve la inclusión de las personas con discapacidad en varias áreas sociales. Asimismo, la Ley Orgánica de Educación Superior del 2010 es en un hito histórico en la incorporación de las personas con discapacidad en la educación superior; pero por otro, lado esta misma ley dispone la creación de un sistema de admisión centralizado y guiado por el principio de la igualdad de oportunidades y la meritocracia que en la práctica constituyó una barrera para los sectores históricamente excluidos, especialmente para las personas con discapacidad quienes tuvieron que someterse a un proceso de admisión creado sin considerar sus trayectorias educativas previas ni sus necesidades específicas de aprendizaje y las asimetrías sociales de la población en general.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181935
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240705095737044688/@@display-file/file/SuárezPONmesa6.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260710140149760
score 13.13397