Patologías prevalentes en admisión
- Autores
- Arcuri, Agustina; Cambronero, Sabrina Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la Atención al Paciente, la actividad de Admisión en el Centro de Alta Complejidad tiene como objetivo la recepción de pacientes para su derivación de acuerdo a sus diagnósticos y grado de complejidad. La muestra poblacional fue de 65 pacientes entre 30 y 75 años, de ambos sexos, en su mayoría jubilados y/o desocupados, seleccionados mediante un procedimiento aleatorio, a partir del registro en historia clínica. Las patologías de tipo psicológico, epilepsia, esquizofrenia y psicosis fueron prevalentes. De acuerdo a este perfil estadístico inicial, las tareas odontológicas se desplazaron en las áreas de emergencia, integrada a SEPOI y Residencia, y luego a todas las demás asignaturas, inclusive el Hospital Universitario, obteniendo de este modo: cobertura de Odontología general a pacientes críticos del centro y luego derivados de otras instituciones de menor complejidad, Prevención adecuada en forma integrada e interdisciplinaria con el resto de asignaturas de la Facultad para cumplir en forma específica y resolver la atención de alta complejidad del mismo, Recuperación, destacando y recomendando la oportunidad del tratamiento odontológico, normalizando la atención según criterio de riesgo e infraestructura del Centro odontológico, y optimizando el uso de medicación para cada caso particular, Rehabilitación, a través del abordaje científico, ya que cada una de las especialidades toma su decisión individual. Juntos tiene una mirada común, interactuando y colaborando para consolidar conocimientos entre ellos.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Admisión
Patologías
Prevalencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177049
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ba7d7044620be763fd789305d89dd4da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177049 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Patologías prevalentes en admisiónArcuri, AgustinaCambronero, Sabrina SoledadOdontologíaAdmisiónPatologíasPrevalenciaEn el marco de la Atención al Paciente, la actividad de Admisión en el Centro de Alta Complejidad tiene como objetivo la recepción de pacientes para su derivación de acuerdo a sus diagnósticos y grado de complejidad. La muestra poblacional fue de 65 pacientes entre 30 y 75 años, de ambos sexos, en su mayoría jubilados y/o desocupados, seleccionados mediante un procedimiento aleatorio, a partir del registro en historia clínica. Las patologías de tipo psicológico, epilepsia, esquizofrenia y psicosis fueron prevalentes. De acuerdo a este perfil estadístico inicial, las tareas odontológicas se desplazaron en las áreas de emergencia, integrada a SEPOI y Residencia, y luego a todas las demás asignaturas, inclusive el Hospital Universitario, obteniendo de este modo: cobertura de Odontología general a pacientes críticos del centro y luego derivados de otras instituciones de menor complejidad, Prevención adecuada en forma integrada e interdisciplinaria con el resto de asignaturas de la Facultad para cumplir en forma específica y resolver la atención de alta complejidad del mismo, Recuperación, destacando y recomendando la oportunidad del tratamiento odontológico, normalizando la atención según criterio de riesgo e infraestructura del Centro odontológico, y optimizando el uso de medicación para cada caso particular, Rehabilitación, a través del abordaje científico, ya que cada una de las especialidades toma su decisión individual. Juntos tiene una mirada común, interactuando y colaborando para consolidar conocimientos entre ellos.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177049spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177049Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:30.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patologías prevalentes en admisión |
title |
Patologías prevalentes en admisión |
spellingShingle |
Patologías prevalentes en admisión Arcuri, Agustina Odontología Admisión Patologías Prevalencia |
title_short |
Patologías prevalentes en admisión |
title_full |
Patologías prevalentes en admisión |
title_fullStr |
Patologías prevalentes en admisión |
title_full_unstemmed |
Patologías prevalentes en admisión |
title_sort |
Patologías prevalentes en admisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcuri, Agustina Cambronero, Sabrina Soledad |
author |
Arcuri, Agustina |
author_facet |
Arcuri, Agustina Cambronero, Sabrina Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Cambronero, Sabrina Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Admisión Patologías Prevalencia |
topic |
Odontología Admisión Patologías Prevalencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la Atención al Paciente, la actividad de Admisión en el Centro de Alta Complejidad tiene como objetivo la recepción de pacientes para su derivación de acuerdo a sus diagnósticos y grado de complejidad. La muestra poblacional fue de 65 pacientes entre 30 y 75 años, de ambos sexos, en su mayoría jubilados y/o desocupados, seleccionados mediante un procedimiento aleatorio, a partir del registro en historia clínica. Las patologías de tipo psicológico, epilepsia, esquizofrenia y psicosis fueron prevalentes. De acuerdo a este perfil estadístico inicial, las tareas odontológicas se desplazaron en las áreas de emergencia, integrada a SEPOI y Residencia, y luego a todas las demás asignaturas, inclusive el Hospital Universitario, obteniendo de este modo: cobertura de Odontología general a pacientes críticos del centro y luego derivados de otras instituciones de menor complejidad, Prevención adecuada en forma integrada e interdisciplinaria con el resto de asignaturas de la Facultad para cumplir en forma específica y resolver la atención de alta complejidad del mismo, Recuperación, destacando y recomendando la oportunidad del tratamiento odontológico, normalizando la atención según criterio de riesgo e infraestructura del Centro odontológico, y optimizando el uso de medicación para cada caso particular, Rehabilitación, a través del abordaje científico, ya que cada una de las especialidades toma su decisión individual. Juntos tiene una mirada común, interactuando y colaborando para consolidar conocimientos entre ellos. Facultad de Odontología |
description |
En el marco de la Atención al Paciente, la actividad de Admisión en el Centro de Alta Complejidad tiene como objetivo la recepción de pacientes para su derivación de acuerdo a sus diagnósticos y grado de complejidad. La muestra poblacional fue de 65 pacientes entre 30 y 75 años, de ambos sexos, en su mayoría jubilados y/o desocupados, seleccionados mediante un procedimiento aleatorio, a partir del registro en historia clínica. Las patologías de tipo psicológico, epilepsia, esquizofrenia y psicosis fueron prevalentes. De acuerdo a este perfil estadístico inicial, las tareas odontológicas se desplazaron en las áreas de emergencia, integrada a SEPOI y Residencia, y luego a todas las demás asignaturas, inclusive el Hospital Universitario, obteniendo de este modo: cobertura de Odontología general a pacientes críticos del centro y luego derivados de otras instituciones de menor complejidad, Prevención adecuada en forma integrada e interdisciplinaria con el resto de asignaturas de la Facultad para cumplir en forma específica y resolver la atención de alta complejidad del mismo, Recuperación, destacando y recomendando la oportunidad del tratamiento odontológico, normalizando la atención según criterio de riesgo e infraestructura del Centro odontológico, y optimizando el uso de medicación para cada caso particular, Rehabilitación, a través del abordaje científico, ya que cada una de las especialidades toma su decisión individual. Juntos tiene una mirada común, interactuando y colaborando para consolidar conocimientos entre ellos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177049 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177049 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260681230909440 |
score |
13.13397 |