Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)

Autores
Larroque, Luis Alfredo; García Zúñiga, Federico; Piñeyro, María Silvia; Medina, Ramón Darío; Oliva, Jorge Alberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cambio de Plan de Estudios establecido a partir del año 2008 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata | FAU-UNLP (Plan de Estudios VI/2008), incorpora un Trabajo Final de Carrera (TFC), cuya implementación ha comenzado a partir del Ciclo Lectivo 2016. El mencionado Plan de Estudios define que el objetivo general del trabajo “es aplicar de manera integrada los diferentes conocimientos de la carrera en el desarrollo de un proyecto, fortaleciendo su autonomía en cuanto a su capacidad de argumentar ideas y desarrollarlas a través del proceso proyectual, en el marco de pensamiento integral del problema de la arquitectura”. Asimismo, define en forma genérica el contenido que deberá tener el TFC que “configura una elaboración integradora y de síntesis de los estudios, consistente en la realización de un proyecto que incluye la resolución de la problemática de la escala urbana y de la escala arquitectónica”. En la implementación definitiva del TFC a partir del año 2016, se ha considerado denominarlo Proyecto Final de Carrera (PFC) y que su implementación sea llevada adelante por cátedras de la materia Arquitectura del último año de la carrera, a partir del segundo semestre del 6° año de cursada, incluyendo Unidades de Integración (UI) compuestas por profesores de otras áreas de conocimiento, en particular del área de Ciencias Básicas, Tecnología, Producción y Gestión, ára a la cual pertenecen os autores de este trabajo. Nuestro trabajo pretende reflexionar sobre las primeras experiencias de realización del PFC partir de la participación en las UI y reflexionar sobre los niveles de profundización proyectual y las estrategias de abordaje, desde la visión de la materialización de las ideas, la arquitectura adecuada, las respuestas a las condicionantes y sobre todo el nivel de integración de los conocimientos alcanzado en las primeras experiencias llevadas adelante. La respuesta de los estudiantes ante las problemáticas morfológicas, funcionales y su repuesta tecnológico- constructiva, con conciencia ambiental y sustentable, son otros aspectos a desarrollar en el trabajo.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
enseñanza
enseñanza superior
evaluación
conocimientos
integración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65954

id SEDICI_ba8958f19f58cdf6ca941a0e9a9fc639
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65954
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)Larroque, Luis AlfredoGarcía Zúñiga, FedericoPiñeyro, María SilviaMedina, Ramón DaríoOliva, Jorge AlbertoArquitecturaenseñanzaenseñanza superiorevaluaciónconocimientosintegraciónEl cambio de Plan de Estudios establecido a partir del año 2008 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata | FAU-UNLP (Plan de Estudios VI/2008), incorpora un Trabajo Final de Carrera (TFC), cuya implementación ha comenzado a partir del Ciclo Lectivo 2016. El mencionado Plan de Estudios define que el objetivo general del trabajo “es aplicar de manera integrada los diferentes conocimientos de la carrera en el desarrollo de un proyecto, fortaleciendo su autonomía en cuanto a su capacidad de argumentar ideas y desarrollarlas a través del proceso proyectual, en el marco de pensamiento integral del problema de la arquitectura”. Asimismo, define en forma genérica el contenido que deberá tener el TFC que “configura una elaboración integradora y de síntesis de los estudios, consistente en la realización de un proyecto que incluye la resolución de la problemática de la escala urbana y de la escala arquitectónica”. En la implementación definitiva del TFC a partir del año 2016, se ha considerado denominarlo Proyecto Final de Carrera (PFC) y que su implementación sea llevada adelante por cátedras de la materia Arquitectura del último año de la carrera, a partir del segundo semestre del 6° año de cursada, incluyendo Unidades de Integración (UI) compuestas por profesores de otras áreas de conocimiento, en particular del área de Ciencias Básicas, Tecnología, Producción y Gestión, ára a la cual pertenecen os autores de este trabajo. Nuestro trabajo pretende reflexionar sobre las primeras experiencias de realización del PFC partir de la participación en las UI y reflexionar sobre los niveles de profundización proyectual y las estrategias de abordaje, desde la visión de la materialización de las ideas, la arquitectura adecuada, las respuestas a las condicionantes y sobre todo el nivel de integración de los conocimientos alcanzado en las primeras experiencias llevadas adelante. La respuesta de los estudiantes ante las problemáticas morfológicas, funcionales y su repuesta tecnológico- constructiva, con conciencia ambiental y sustentable, son otros aspectos a desarrollar en el trabajo.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2017-08-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65954spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-150-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fadu.unl.edu.ar/congresocreta2017/docs/ix-creta_libro-de-ponencias.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:40.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)
title Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)
spellingShingle Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)
Larroque, Luis Alfredo
Arquitectura
enseñanza
enseñanza superior
evaluación
conocimientos
integración
title_short Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)
title_full Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)
title_fullStr Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)
title_sort Reflexiones sobre la integración de conocimientos en el Trabajo Final de Carrera (TFC)
dc.creator.none.fl_str_mv Larroque, Luis Alfredo
García Zúñiga, Federico
Piñeyro, María Silvia
Medina, Ramón Darío
Oliva, Jorge Alberto
author Larroque, Luis Alfredo
author_facet Larroque, Luis Alfredo
García Zúñiga, Federico
Piñeyro, María Silvia
Medina, Ramón Darío
Oliva, Jorge Alberto
author_role author
author2 García Zúñiga, Federico
Piñeyro, María Silvia
Medina, Ramón Darío
Oliva, Jorge Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
enseñanza
enseñanza superior
evaluación
conocimientos
integración
topic Arquitectura
enseñanza
enseñanza superior
evaluación
conocimientos
integración
dc.description.none.fl_txt_mv El cambio de Plan de Estudios establecido a partir del año 2008 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata | FAU-UNLP (Plan de Estudios VI/2008), incorpora un Trabajo Final de Carrera (TFC), cuya implementación ha comenzado a partir del Ciclo Lectivo 2016. El mencionado Plan de Estudios define que el objetivo general del trabajo “es aplicar de manera integrada los diferentes conocimientos de la carrera en el desarrollo de un proyecto, fortaleciendo su autonomía en cuanto a su capacidad de argumentar ideas y desarrollarlas a través del proceso proyectual, en el marco de pensamiento integral del problema de la arquitectura”. Asimismo, define en forma genérica el contenido que deberá tener el TFC que “configura una elaboración integradora y de síntesis de los estudios, consistente en la realización de un proyecto que incluye la resolución de la problemática de la escala urbana y de la escala arquitectónica”. En la implementación definitiva del TFC a partir del año 2016, se ha considerado denominarlo Proyecto Final de Carrera (PFC) y que su implementación sea llevada adelante por cátedras de la materia Arquitectura del último año de la carrera, a partir del segundo semestre del 6° año de cursada, incluyendo Unidades de Integración (UI) compuestas por profesores de otras áreas de conocimiento, en particular del área de Ciencias Básicas, Tecnología, Producción y Gestión, ára a la cual pertenecen os autores de este trabajo. Nuestro trabajo pretende reflexionar sobre las primeras experiencias de realización del PFC partir de la participación en las UI y reflexionar sobre los niveles de profundización proyectual y las estrategias de abordaje, desde la visión de la materialización de las ideas, la arquitectura adecuada, las respuestas a las condicionantes y sobre todo el nivel de integración de los conocimientos alcanzado en las primeras experiencias llevadas adelante. La respuesta de los estudiantes ante las problemáticas morfológicas, funcionales y su repuesta tecnológico- constructiva, con conciencia ambiental y sustentable, son otros aspectos a desarrollar en el trabajo.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El cambio de Plan de Estudios establecido a partir del año 2008 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata | FAU-UNLP (Plan de Estudios VI/2008), incorpora un Trabajo Final de Carrera (TFC), cuya implementación ha comenzado a partir del Ciclo Lectivo 2016. El mencionado Plan de Estudios define que el objetivo general del trabajo “es aplicar de manera integrada los diferentes conocimientos de la carrera en el desarrollo de un proyecto, fortaleciendo su autonomía en cuanto a su capacidad de argumentar ideas y desarrollarlas a través del proceso proyectual, en el marco de pensamiento integral del problema de la arquitectura”. Asimismo, define en forma genérica el contenido que deberá tener el TFC que “configura una elaboración integradora y de síntesis de los estudios, consistente en la realización de un proyecto que incluye la resolución de la problemática de la escala urbana y de la escala arquitectónica”. En la implementación definitiva del TFC a partir del año 2016, se ha considerado denominarlo Proyecto Final de Carrera (PFC) y que su implementación sea llevada adelante por cátedras de la materia Arquitectura del último año de la carrera, a partir del segundo semestre del 6° año de cursada, incluyendo Unidades de Integración (UI) compuestas por profesores de otras áreas de conocimiento, en particular del área de Ciencias Básicas, Tecnología, Producción y Gestión, ára a la cual pertenecen os autores de este trabajo. Nuestro trabajo pretende reflexionar sobre las primeras experiencias de realización del PFC partir de la participación en las UI y reflexionar sobre los niveles de profundización proyectual y las estrategias de abordaje, desde la visión de la materialización de las ideas, la arquitectura adecuada, las respuestas a las condicionantes y sobre todo el nivel de integración de los conocimientos alcanzado en las primeras experiencias llevadas adelante. La respuesta de los estudiantes ante las problemáticas morfológicas, funcionales y su repuesta tecnológico- constructiva, con conciencia ambiental y sustentable, son otros aspectos a desarrollar en el trabajo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65954
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-150-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fadu.unl.edu.ar/congresocreta2017/docs/ix-creta_libro-de-ponencias.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783060549304320
score 12.982451