Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminación

Autores
Huarte, Valentín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mi objetivo en esta exposición será doble. Por un lado, me propongo ofrecer una lectura sistemática de las principales decisiones teóricas adoptadas por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe [L&M] en Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia (HES, 2004). Esta lectura se hará a partir de la delimitación que trazan L&M con respecto a las tesis de Louis Althusser al postular que “lo social se constituye como orden simbólico”. En este postulado se afirma un programa de articulación entre marxismo y psicoanálisis distinto del proyectado por Althusser. Por otro lado, una vez aclarada esta lectura, quiero indicar cuáles son desde mi perspectiva algunos de los problemas que presenta la teoría si se atiene rigurosamente a sus postulados. Resumiré de esta manera algunas de las intuiciones principales de mi tesis de licenciatura. Dadas las características de este espacio, me veré obligado a dejar de lado muchos aspectos que merecerían un debate más minucioso. Pero creo que será suficiente para abrir un debate en relación con la temática que nos convoca a estas jornadas. También espero que sea suficiente para someter a crítica mis hipótesis de lectura.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
sobredeterminación
Laclau
Mouffe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78878

id SEDICI_ba309cb0856b7cf68a9bfc1ec8fda3a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78878
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminaciónHuarte, ValentínSociologíasobredeterminaciónLaclauMouffeMi objetivo en esta exposición será doble. Por un lado, me propongo ofrecer una lectura sistemática de las principales decisiones teóricas adoptadas por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe [L&M] en <i>Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia</i> (HES, 2004). Esta lectura se hará a partir de la delimitación que trazan L&M con respecto a las tesis de Louis Althusser al postular que “lo social se constituye como orden simbólico”. En este postulado se afirma un programa de articulación entre marxismo y psicoanálisis distinto del proyectado por Althusser. Por otro lado, una vez aclarada esta lectura, quiero indicar cuáles son desde mi perspectiva algunos de los problemas que presenta la teoría si se atiene rigurosamente a sus postulados. Resumiré de esta manera algunas de las intuiciones principales de mi tesis de licenciatura. Dadas las características de este espacio, me veré obligado a dejar de lado muchos aspectos que merecerían un debate más minucioso. Pero creo que será suficiente para abrir un debate en relación con la temática que nos convoca a estas jornadas. También espero que sea suficiente para someter a crítica mis hipótesis de lectura.Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78878spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/HuartePONmesa3.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:18.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminación
title Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminación
spellingShingle Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminación
Huarte, Valentín
Sociología
sobredeterminación
Laclau
Mouffe
title_short Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminación
title_full Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminación
title_fullStr Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminación
title_full_unstemmed Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminación
title_sort Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en torno al concepto de sobredeterminación
dc.creator.none.fl_str_mv Huarte, Valentín
author Huarte, Valentín
author_facet Huarte, Valentín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
sobredeterminación
Laclau
Mouffe
topic Sociología
sobredeterminación
Laclau
Mouffe
dc.description.none.fl_txt_mv Mi objetivo en esta exposición será doble. Por un lado, me propongo ofrecer una lectura sistemática de las principales decisiones teóricas adoptadas por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe [L&M] en <i>Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia</i> (HES, 2004). Esta lectura se hará a partir de la delimitación que trazan L&M con respecto a las tesis de Louis Althusser al postular que “lo social se constituye como orden simbólico”. En este postulado se afirma un programa de articulación entre marxismo y psicoanálisis distinto del proyectado por Althusser. Por otro lado, una vez aclarada esta lectura, quiero indicar cuáles son desde mi perspectiva algunos de los problemas que presenta la teoría si se atiene rigurosamente a sus postulados. Resumiré de esta manera algunas de las intuiciones principales de mi tesis de licenciatura. Dadas las características de este espacio, me veré obligado a dejar de lado muchos aspectos que merecerían un debate más minucioso. Pero creo que será suficiente para abrir un debate en relación con la temática que nos convoca a estas jornadas. También espero que sea suficiente para someter a crítica mis hipótesis de lectura.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Mi objetivo en esta exposición será doble. Por un lado, me propongo ofrecer una lectura sistemática de las principales decisiones teóricas adoptadas por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe [L&M] en <i>Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia</i> (HES, 2004). Esta lectura se hará a partir de la delimitación que trazan L&M con respecto a las tesis de Louis Althusser al postular que “lo social se constituye como orden simbólico”. En este postulado se afirma un programa de articulación entre marxismo y psicoanálisis distinto del proyectado por Althusser. Por otro lado, una vez aclarada esta lectura, quiero indicar cuáles son desde mi perspectiva algunos de los problemas que presenta la teoría si se atiene rigurosamente a sus postulados. Resumiré de esta manera algunas de las intuiciones principales de mi tesis de licenciatura. Dadas las características de este espacio, me veré obligado a dejar de lado muchos aspectos que merecerían un debate más minucioso. Pero creo que será suficiente para abrir un debate en relación con la temática que nos convoca a estas jornadas. También espero que sea suficiente para someter a crítica mis hipótesis de lectura.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78878
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/HuartePONmesa3.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260337420664832
score 13.13397