Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria
- Autores
- Alfonso, Cristina; Mudarra, María José; Ibáñez, Pilar
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Universidad Nacional de Educación a Distancia se ha adaptado al marco de las nuevas tecnologías virtualizando las asignaturas de sus carreras. La virtualización es especialmente relevante para facilitar a los alumnos el estudio. La Asignatura Troncal “Intervención Educativa Sobre Problemas Fundamentales de Desadaptación Social” de la Diplomatura “Educación Social” pretende capacitar a los alumnos para, entre otros objetivos, conocer la diversa problemática de las personas con discapacidad, sus contextos y las estrategias de intervención para su integración social. De esta manera los alumnos puedan llegar a formar parte de Equipos Multiprofesionales. La virtualización facilita el contacto profesor-alumno y alumno-alumno, permitiendo que se creen grupos de trabajo y accedan, mediante vínculos específicos, a páginas del Ministerio, Organismos Oficiales y Asociaciones de Personas con Discapacidad además de realizar ejercicios en la misma plataforma web. La preparación del alumno en el campo de la Intervención Educativa sobre Problemas Fundamentales de Desadaptación Social precisa de la adquisición de conocimientos teóricos que fundamentarán la realización de actividades de tipo práctico, lo que hará posible reflexionar sobre el enfoque teórico-práctico que requiere la materia. La asignatura está diseñada para, en el primer cuatrimestre, capacitar a los alumnos para realizar acciones en pro de la prevención de diversos problemas y si el caso o situación lo requiere pasar a la intervención. Se tratan latentes problemas con un denominador común, Integración y Prevención en contraposición a marginalidad, inadaptación o no integración que sufren muchas personas por diversas causas tales como discapacidades y alteraciones de lenguaje oral y escrito además de otras indicadas o tratadas en la segunda parte de la asignatura, debiéndose actuar conjuntamente sobre los casos y los contextos en los que se desarrolla su vida.
Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Enseñanza universitaria
enseñanza
universidad
nueva tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24873
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ba04c62470f1423231866526f28f3fe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24873 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitariaAlfonso, CristinaMudarra, María JoséIbáñez, PilarCiencias InformáticasEducaciónEnseñanza universitariaenseñanzauniversidadnueva tecnologíaLa Universidad Nacional de Educación a Distancia se ha adaptado al marco de las nuevas tecnologías virtualizando las asignaturas de sus carreras. La virtualización es especialmente relevante para facilitar a los alumnos el estudio. La Asignatura Troncal “Intervención Educativa Sobre Problemas Fundamentales de Desadaptación Social” de la Diplomatura “Educación Social” pretende capacitar a los alumnos para, entre otros objetivos, conocer la diversa problemática de las personas con discapacidad, sus contextos y las estrategias de intervención para su integración social. De esta manera los alumnos puedan llegar a formar parte de Equipos Multiprofesionales. La virtualización facilita el contacto profesor-alumno y alumno-alumno, permitiendo que se creen grupos de trabajo y accedan, mediante vínculos específicos, a páginas del Ministerio, Organismos Oficiales y Asociaciones de Personas con Discapacidad además de realizar ejercicios en la misma plataforma web. La preparación del alumno en el campo de la Intervención Educativa sobre Problemas Fundamentales de Desadaptación Social precisa de la adquisición de conocimientos teóricos que fundamentarán la realización de actividades de tipo práctico, lo que hará posible reflexionar sobre el enfoque teórico-práctico que requiere la materia. La asignatura está diseñada para, en el primer cuatrimestre, capacitar a los alumnos para realizar acciones en pro de la prevención de diversos problemas y si el caso o situación lo requiere pasar a la intervención. Se tratan latentes problemas con un denominador común, Integración y Prevención en contraposición a marginalidad, inadaptación o no integración que sufren muchas personas por diversas causas tales como discapacidades y alteraciones de lenguaje oral y escrito además de otras indicadas o tratadas en la segunda parte de la asignatura, debiéndose actuar conjuntamente sobre los casos y los contextos en los que se desarrolla su vida.Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTICRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24873Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:03.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria |
title |
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria |
spellingShingle |
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria Alfonso, Cristina Ciencias Informáticas Educación Enseñanza universitaria enseñanza universidad nueva tecnología |
title_short |
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria |
title_full |
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria |
title_fullStr |
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria |
title_full_unstemmed |
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria |
title_sort |
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfonso, Cristina Mudarra, María José Ibáñez, Pilar |
author |
Alfonso, Cristina |
author_facet |
Alfonso, Cristina Mudarra, María José Ibáñez, Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Mudarra, María José Ibáñez, Pilar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Enseñanza universitaria enseñanza universidad nueva tecnología |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Enseñanza universitaria enseñanza universidad nueva tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Universidad Nacional de Educación a Distancia se ha adaptado al marco de las nuevas tecnologías virtualizando las asignaturas de sus carreras. La virtualización es especialmente relevante para facilitar a los alumnos el estudio. La Asignatura Troncal “Intervención Educativa Sobre Problemas Fundamentales de Desadaptación Social” de la Diplomatura “Educación Social” pretende capacitar a los alumnos para, entre otros objetivos, conocer la diversa problemática de las personas con discapacidad, sus contextos y las estrategias de intervención para su integración social. De esta manera los alumnos puedan llegar a formar parte de Equipos Multiprofesionales. La virtualización facilita el contacto profesor-alumno y alumno-alumno, permitiendo que se creen grupos de trabajo y accedan, mediante vínculos específicos, a páginas del Ministerio, Organismos Oficiales y Asociaciones de Personas con Discapacidad además de realizar ejercicios en la misma plataforma web. La preparación del alumno en el campo de la Intervención Educativa sobre Problemas Fundamentales de Desadaptación Social precisa de la adquisición de conocimientos teóricos que fundamentarán la realización de actividades de tipo práctico, lo que hará posible reflexionar sobre el enfoque teórico-práctico que requiere la materia. La asignatura está diseñada para, en el primer cuatrimestre, capacitar a los alumnos para realizar acciones en pro de la prevención de diversos problemas y si el caso o situación lo requiere pasar a la intervención. Se tratan latentes problemas con un denominador común, Integración y Prevención en contraposición a marginalidad, inadaptación o no integración que sufren muchas personas por diversas causas tales como discapacidades y alteraciones de lenguaje oral y escrito además de otras indicadas o tratadas en la segunda parte de la asignatura, debiéndose actuar conjuntamente sobre los casos y los contextos en los que se desarrolla su vida. Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Universidad Nacional de Educación a Distancia se ha adaptado al marco de las nuevas tecnologías virtualizando las asignaturas de sus carreras. La virtualización es especialmente relevante para facilitar a los alumnos el estudio. La Asignatura Troncal “Intervención Educativa Sobre Problemas Fundamentales de Desadaptación Social” de la Diplomatura “Educación Social” pretende capacitar a los alumnos para, entre otros objetivos, conocer la diversa problemática de las personas con discapacidad, sus contextos y las estrategias de intervención para su integración social. De esta manera los alumnos puedan llegar a formar parte de Equipos Multiprofesionales. La virtualización facilita el contacto profesor-alumno y alumno-alumno, permitiendo que se creen grupos de trabajo y accedan, mediante vínculos específicos, a páginas del Ministerio, Organismos Oficiales y Asociaciones de Personas con Discapacidad además de realizar ejercicios en la misma plataforma web. La preparación del alumno en el campo de la Intervención Educativa sobre Problemas Fundamentales de Desadaptación Social precisa de la adquisición de conocimientos teóricos que fundamentarán la realización de actividades de tipo práctico, lo que hará posible reflexionar sobre el enfoque teórico-práctico que requiere la materia. La asignatura está diseñada para, en el primer cuatrimestre, capacitar a los alumnos para realizar acciones en pro de la prevención de diversos problemas y si el caso o situación lo requiere pasar a la intervención. Se tratan latentes problemas con un denominador común, Integración y Prevención en contraposición a marginalidad, inadaptación o no integración que sufren muchas personas por diversas causas tales como discapacidades y alteraciones de lenguaje oral y escrito además de otras indicadas o tratadas en la segunda parte de la asignatura, debiéndose actuar conjuntamente sobre los casos y los contextos en los que se desarrolla su vida. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24873 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24873 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615820389384192 |
score |
13.070432 |