Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organización

Autores
Callejón Chinchilla, María Dolores; Granados Conejo, Isabel M.; Moreno Gutiérrez, María Luisa
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La sociedad contemporánea precisa una educación también actual, adecuada a las características y necesidades de los implicados, que varían de una época a otra. La escuela, ha de tener en cuenta, especialmente, a los alumnos; ha de preparar a los niños y jóvenes para la vida, en el tiempo que les ha tocado vivir. Es preciso integrar en la práctica educativa los “nuevos medios” (multimedia, audiovisuales, etc.) con sus posibilidades, ventajas e inconvenientes. Como docentes las Tics “nos abren grandes posibilidades, nuevas formas de participación, nuevos contenidos, nuevas herramientas pedagógicas, pero al mismo tiempo… suponen un reto, plantean una necesidad… (un) desafío: educar con ellos, por medio de ellos y para ellos”. (Callejón, 2003). La escuela debe comprometerse e implicarse en el establecimiento y desarrollo de nuevas prácticas educativas, adecuadas a los “nuevos medios”, a las necesidades y conocimientos actuales y para ello se precisa una nueva organización (aunque solo sea del aula). Como ya en 1995 planteaba Pérez Gómez, hay que romper con las estructuras clásicas y los esquemas tradicionales de la escuela. Se hace preciso un espacio que permita el diálogo y no la comunicación unidireccional; que permita la investigación individual y en grupo (y no sólo la simple transmisión de conocimientos…); que integre las posibilidades de las nuevas tecnologías multimedia y audiovisuales, etc.
Eje: Organización escolar
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
nueva tecnología
enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24647

id SEDICI_e8edc17e78568e358124f6f5ce85c71d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24647
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organizaciónCallejón Chinchilla, María DoloresGranados Conejo, Isabel M.Moreno Gutiérrez, María LuisaCiencias InformáticasEducaciónnueva tecnologíaenseñanzaLa sociedad contemporánea precisa una educación también actual, adecuada a las características y necesidades de los implicados, que varían de una época a otra. La escuela, ha de tener en cuenta, especialmente, a los alumnos; ha de preparar a los niños y jóvenes para la vida, en el tiempo que les ha tocado vivir. Es preciso integrar en la práctica educativa los “nuevos medios” (multimedia, audiovisuales, etc.) con sus posibilidades, ventajas e inconvenientes. Como docentes las Tics “nos abren grandes posibilidades, nuevas formas de participación, nuevos contenidos, nuevas herramientas pedagógicas, pero al mismo tiempo… suponen un reto, plantean una necesidad… (un) desafío: educar con ellos, por medio de ellos y para ellos”. (Callejón, 2003). La escuela debe comprometerse e implicarse en el establecimiento y desarrollo de nuevas prácticas educativas, adecuadas a los “nuevos medios”, a las necesidades y conocimientos actuales y para ello se precisa una nueva organización (aunque solo sea del aula). Como ya en 1995 planteaba Pérez Gómez, hay que romper con las estructuras clásicas y los esquemas tradicionales de la escuela. Se hace preciso un espacio que permita el diálogo y no la comunicación unidireccional; que permita la investigación individual y en grupo (y no sólo la simple transmisión de conocimientos…); que integre las posibilidades de las nuevas tecnologías multimedia y audiovisuales, etc.Eje: Organización escolarRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:58.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organización
title Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organización
spellingShingle Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organización
Callejón Chinchilla, María Dolores
Ciencias Informáticas
Educación
nueva tecnología
enseñanza
title_short Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organización
title_full Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organización
title_fullStr Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organización
title_full_unstemmed Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organización
title_sort Nuevos medios, nuevas prácticas, nueva organización
dc.creator.none.fl_str_mv Callejón Chinchilla, María Dolores
Granados Conejo, Isabel M.
Moreno Gutiérrez, María Luisa
author Callejón Chinchilla, María Dolores
author_facet Callejón Chinchilla, María Dolores
Granados Conejo, Isabel M.
Moreno Gutiérrez, María Luisa
author_role author
author2 Granados Conejo, Isabel M.
Moreno Gutiérrez, María Luisa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
nueva tecnología
enseñanza
topic Ciencias Informáticas
Educación
nueva tecnología
enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv La sociedad contemporánea precisa una educación también actual, adecuada a las características y necesidades de los implicados, que varían de una época a otra. La escuela, ha de tener en cuenta, especialmente, a los alumnos; ha de preparar a los niños y jóvenes para la vida, en el tiempo que les ha tocado vivir. Es preciso integrar en la práctica educativa los “nuevos medios” (multimedia, audiovisuales, etc.) con sus posibilidades, ventajas e inconvenientes. Como docentes las Tics “nos abren grandes posibilidades, nuevas formas de participación, nuevos contenidos, nuevas herramientas pedagógicas, pero al mismo tiempo… suponen un reto, plantean una necesidad… (un) desafío: educar con ellos, por medio de ellos y para ellos”. (Callejón, 2003). La escuela debe comprometerse e implicarse en el establecimiento y desarrollo de nuevas prácticas educativas, adecuadas a los “nuevos medios”, a las necesidades y conocimientos actuales y para ello se precisa una nueva organización (aunque solo sea del aula). Como ya en 1995 planteaba Pérez Gómez, hay que romper con las estructuras clásicas y los esquemas tradicionales de la escuela. Se hace preciso un espacio que permita el diálogo y no la comunicación unidireccional; que permita la investigación individual y en grupo (y no sólo la simple transmisión de conocimientos…); que integre las posibilidades de las nuevas tecnologías multimedia y audiovisuales, etc.
Eje: Organización escolar
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La sociedad contemporánea precisa una educación también actual, adecuada a las características y necesidades de los implicados, que varían de una época a otra. La escuela, ha de tener en cuenta, especialmente, a los alumnos; ha de preparar a los niños y jóvenes para la vida, en el tiempo que les ha tocado vivir. Es preciso integrar en la práctica educativa los “nuevos medios” (multimedia, audiovisuales, etc.) con sus posibilidades, ventajas e inconvenientes. Como docentes las Tics “nos abren grandes posibilidades, nuevas formas de participación, nuevos contenidos, nuevas herramientas pedagógicas, pero al mismo tiempo… suponen un reto, plantean una necesidad… (un) desafío: educar con ellos, por medio de ellos y para ellos”. (Callejón, 2003). La escuela debe comprometerse e implicarse en el establecimiento y desarrollo de nuevas prácticas educativas, adecuadas a los “nuevos medios”, a las necesidades y conocimientos actuales y para ello se precisa una nueva organización (aunque solo sea del aula). Como ya en 1995 planteaba Pérez Gómez, hay que romper con las estructuras clásicas y los esquemas tradicionales de la escuela. Se hace preciso un espacio que permita el diálogo y no la comunicación unidireccional; que permita la investigación individual y en grupo (y no sólo la simple transmisión de conocimientos…); que integre las posibilidades de las nuevas tecnologías multimedia y audiovisuales, etc.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24647
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615819418402816
score 13.070432