La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanza

Autores
Escudero, Silvia Susana
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cada tanto tiempo, el curso de la civilización sufre cambios extraordinarios. Las ideas y los hechos se unen para transformar radicalmente nuestros modos de vida, trabajo y pensamiento. Las tradiciones se hacen a un lado, el sentido común queda de cabeza y la concepción de la vida entra en un estado caótico hasta que asume el control el nuevo orden. La humanidad experimenta un cambio de paradigma, un cambio en la forma de pensar que ocasiona una nueva visión del mundo. Los cambios de paradigma más importantes tardan generaciones porque la gente se resiste a modificar sus suposiciones en torno al funcionamiento del mundo. Antes del Siglo XX, la humanidad experimentó dos grandes cambios de paradigma: la revolución agrícola y la revolución industrial, en la actualidad es la revolución de la información, el cambio de paradigma que nos afecta. La tecnología informática del siglo XX ha producido lo que se conoce como segunda revolución industrial y la era de la información depende tanto de las computadoras que también se la conoce como la era de la computación.
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Learning
nuevas tecnologías informáticas
informática
Education
enseñanza
nueva tecnología
Computer Uses in Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21718

id SEDICI_615908f331c128f0bcfe3f661948be85
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21718
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanzaEscudero, Silvia SusanaCiencias InformáticasLearningnuevas tecnologías informáticasinformáticaEducationenseñanzanueva tecnologíaComputer Uses in EducationCada tanto tiempo, el curso de la civilización sufre cambios extraordinarios. Las ideas y los hechos se unen para transformar radicalmente nuestros modos de vida, trabajo y pensamiento. Las tradiciones se hacen a un lado, el sentido común queda de cabeza y la concepción de la vida entra en un estado caótico hasta que asume el control el nuevo orden. La humanidad experimenta un cambio de paradigma, un cambio en la forma de pensar que ocasiona una nueva visión del mundo. Los cambios de paradigma más importantes tardan generaciones porque la gente se resiste a modificar sus suposiciones en torno al funcionamiento del mundo. Antes del Siglo XX, la humanidad experimentó dos grandes cambios de paradigma: la revolución agrícola y la revolución industrial, en la actualidad es la revolución de la información, el cambio de paradigma que nos afecta. La tecnología informática del siglo XX ha producido lo que se conoce como segunda revolución industrial y la era de la información depende tanto de las computadoras que también se la conoce como la era de la computación.Eje: Informática educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21718spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:47.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanza
title La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanza
spellingShingle La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanza
Escudero, Silvia Susana
Ciencias Informáticas
Learning
nuevas tecnologías informáticas
informática
Education
enseñanza
nueva tecnología
Computer Uses in Education
title_short La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanza
title_full La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanza
title_fullStr La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanza
title_full_unstemmed La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanza
title_sort La utilización de las nuevas tecnologías informáticas en la enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, Silvia Susana
author Escudero, Silvia Susana
author_facet Escudero, Silvia Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Learning
nuevas tecnologías informáticas
informática
Education
enseñanza
nueva tecnología
Computer Uses in Education
topic Ciencias Informáticas
Learning
nuevas tecnologías informáticas
informática
Education
enseñanza
nueva tecnología
Computer Uses in Education
dc.description.none.fl_txt_mv Cada tanto tiempo, el curso de la civilización sufre cambios extraordinarios. Las ideas y los hechos se unen para transformar radicalmente nuestros modos de vida, trabajo y pensamiento. Las tradiciones se hacen a un lado, el sentido común queda de cabeza y la concepción de la vida entra en un estado caótico hasta que asume el control el nuevo orden. La humanidad experimenta un cambio de paradigma, un cambio en la forma de pensar que ocasiona una nueva visión del mundo. Los cambios de paradigma más importantes tardan generaciones porque la gente se resiste a modificar sus suposiciones en torno al funcionamiento del mundo. Antes del Siglo XX, la humanidad experimentó dos grandes cambios de paradigma: la revolución agrícola y la revolución industrial, en la actualidad es la revolución de la información, el cambio de paradigma que nos afecta. La tecnología informática del siglo XX ha producido lo que se conoce como segunda revolución industrial y la era de la información depende tanto de las computadoras que también se la conoce como la era de la computación.
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Cada tanto tiempo, el curso de la civilización sufre cambios extraordinarios. Las ideas y los hechos se unen para transformar radicalmente nuestros modos de vida, trabajo y pensamiento. Las tradiciones se hacen a un lado, el sentido común queda de cabeza y la concepción de la vida entra en un estado caótico hasta que asume el control el nuevo orden. La humanidad experimenta un cambio de paradigma, un cambio en la forma de pensar que ocasiona una nueva visión del mundo. Los cambios de paradigma más importantes tardan generaciones porque la gente se resiste a modificar sus suposiciones en torno al funcionamiento del mundo. Antes del Siglo XX, la humanidad experimentó dos grandes cambios de paradigma: la revolución agrícola y la revolución industrial, en la actualidad es la revolución de la información, el cambio de paradigma que nos afecta. La tecnología informática del siglo XX ha producido lo que se conoce como segunda revolución industrial y la era de la información depende tanto de las computadoras que también se la conoce como la era de la computación.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21718
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615805540499456
score 13.070432