Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitario

Autores
Orazzi, Amilcar Pedro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo es tener una mayor gestión sobre las regularidades funcionales de las situaciones de enseñanza y dotar a la enseñanza y el aprendizaje de nuevos enfoques y formas con la utilización de elementos que nos brindan las nuevas tecnologías, como ser los videos tutoriales, softwares, videos educativos, etc. Las materias matemáticas y estructuras en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata se dictan en los dos primeros años de la carrera, en donde los alumnos tienen edades que oscilan entre 18 y 20 años. Es el alumno quien construye el conocimiento a partir de las herramientas y pautas, dadas por el profesor. Toda situación didáctica comprende la intervención del profesor sobre la dupla alumno-medio con el objeto de hacer funcionar las situaciones didácticas y los aprendizajes que ellas provocan. El objetivo es que los estudiantes desarrollen competencias, para evaluarla críticamente y para discutirla desde el punto de vista científico y metodológico. Durante el transcurso de la planeación y el desarrollo de la propuesta didáctica de utilización de material digital, no deben descuidarse los objetivos y competencias, para retroalimentar y readecuar la estrategia si se hace necesario. Luego una forma de garantizar las mejores actividades es que sean factibles, y profundizarlas de antemano.
Trabajo publicado en Diálogos extensionistas en el Mercosur: conferencias y debates de las V Jornadas de Extensión del Mercosur. Tandil: Universidad Nacional del Centro, 2016.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
Materia
Arquitectura
Enseñanza
Aprendizaje
nuevas tecnologías
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79596

id SEDICI_fc965a4682eb9a382c150338e1b9ac8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79596
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitarioOrazzi, Amilcar PedroArquitecturaEnseñanzaAprendizajenuevas tecnologíasUniversidadEl objetivo es tener una mayor gestión sobre las regularidades funcionales de las situaciones de enseñanza y dotar a la enseñanza y el aprendizaje de nuevos enfoques y formas con la utilización de elementos que nos brindan las nuevas tecnologías, como ser los videos tutoriales, softwares, videos educativos, etc. Las materias matemáticas y estructuras en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata se dictan en los dos primeros años de la carrera, en donde los alumnos tienen edades que oscilan entre 18 y 20 años. Es el alumno quien construye el conocimiento a partir de las herramientas y pautas, dadas por el profesor. Toda situación didáctica comprende la intervención del profesor sobre la dupla alumno-medio con el objeto de hacer funcionar las situaciones didácticas y los aprendizajes que ellas provocan. El objetivo es que los estudiantes desarrollen competencias, para evaluarla críticamente y para discutirla desde el punto de vista científico y metodológico. Durante el transcurso de la planeación y el desarrollo de la propuesta didáctica de utilización de material digital, no deben descuidarse los objetivos y competencias, para retroalimentar y readecuar la estrategia si se hace necesario. Luego una forma de garantizar las mejores actividades es que sean factibles, y profundizarlas de antemano.Trabajo publicado en <i>Diálogos extensionistas en el Mercosur: conferencias y debates de las V Jornadas de Extensión del Mercosur</i>. Tandil: Universidad Nacional del Centro, 2016.Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79596spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79596Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:47.714SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitario
title Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitario
spellingShingle Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitario
Orazzi, Amilcar Pedro
Arquitectura
Enseñanza
Aprendizaje
nuevas tecnologías
Universidad
title_short Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitario
title_full Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitario
title_fullStr Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitario
title_full_unstemmed Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitario
title_sort Aplicación de tecnología digital como herramienta de actualización de currículas, generando espacios virtuales en el sistema educativo universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Orazzi, Amilcar Pedro
author Orazzi, Amilcar Pedro
author_facet Orazzi, Amilcar Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Enseñanza
Aprendizaje
nuevas tecnologías
Universidad
topic Arquitectura
Enseñanza
Aprendizaje
nuevas tecnologías
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo es tener una mayor gestión sobre las regularidades funcionales de las situaciones de enseñanza y dotar a la enseñanza y el aprendizaje de nuevos enfoques y formas con la utilización de elementos que nos brindan las nuevas tecnologías, como ser los videos tutoriales, softwares, videos educativos, etc. Las materias matemáticas y estructuras en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata se dictan en los dos primeros años de la carrera, en donde los alumnos tienen edades que oscilan entre 18 y 20 años. Es el alumno quien construye el conocimiento a partir de las herramientas y pautas, dadas por el profesor. Toda situación didáctica comprende la intervención del profesor sobre la dupla alumno-medio con el objeto de hacer funcionar las situaciones didácticas y los aprendizajes que ellas provocan. El objetivo es que los estudiantes desarrollen competencias, para evaluarla críticamente y para discutirla desde el punto de vista científico y metodológico. Durante el transcurso de la planeación y el desarrollo de la propuesta didáctica de utilización de material digital, no deben descuidarse los objetivos y competencias, para retroalimentar y readecuar la estrategia si se hace necesario. Luego una forma de garantizar las mejores actividades es que sean factibles, y profundizarlas de antemano.
Trabajo publicado en <i>Diálogos extensionistas en el Mercosur: conferencias y debates de las V Jornadas de Extensión del Mercosur</i>. Tandil: Universidad Nacional del Centro, 2016.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
description El objetivo es tener una mayor gestión sobre las regularidades funcionales de las situaciones de enseñanza y dotar a la enseñanza y el aprendizaje de nuevos enfoques y formas con la utilización de elementos que nos brindan las nuevas tecnologías, como ser los videos tutoriales, softwares, videos educativos, etc. Las materias matemáticas y estructuras en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata se dictan en los dos primeros años de la carrera, en donde los alumnos tienen edades que oscilan entre 18 y 20 años. Es el alumno quien construye el conocimiento a partir de las herramientas y pautas, dadas por el profesor. Toda situación didáctica comprende la intervención del profesor sobre la dupla alumno-medio con el objeto de hacer funcionar las situaciones didácticas y los aprendizajes que ellas provocan. El objetivo es que los estudiantes desarrollen competencias, para evaluarla críticamente y para discutirla desde el punto de vista científico y metodológico. Durante el transcurso de la planeación y el desarrollo de la propuesta didáctica de utilización de material digital, no deben descuidarse los objetivos y competencias, para retroalimentar y readecuar la estrategia si se hace necesario. Luego una forma de garantizar las mejores actividades es que sean factibles, y profundizarlas de antemano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79596
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260340033716224
score 13.13397