La simbolización... entre la sensación y la palabra

Autores
Camacho, Rosío; Rey, Laura Mónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si nos definimos como animales simbólicos resulta pertinente pensar nuestro trabajo sobre la obra artística de una realizadora, desde el campo de la psicología y el psicoanálisis. Estaremos en deuda con la psicología cognitiva, por falta de competencias sobre ésta teoría. Retomaremos éste punto al final de nuestras conclusiones. En lo sucesivo haremos de nuestro análisis no una apreciación estética objetual sino un desentramado de los hechos, en búsqueda de la manifestación de significantes que puedan dar cuenta de posibles construcciones simbólicas o fuerzas catalizadoras tras la experiencia artística. Donde entendemos el público encuentra un campo posible para desestructurarse, resignificarse y con ello pensar; y por qué no cambiar su realidad.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Psicología
Psicoanálisis
Construcciones simbólicas
Experiencia artística
Resignificar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85704

id SEDICI_b9c6744a679da547b5acc9ddea2791a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85704
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La simbolización... entre la sensación y la palabraCamacho, RosíoRey, Laura MónicaBellas ArtesPsicologíaPsicoanálisisConstrucciones simbólicasExperiencia artísticaResignificarSi nos definimos como animales simbólicos resulta pertinente pensar nuestro trabajo sobre la obra artística de una realizadora, desde el campo de la psicología y el psicoanálisis. Estaremos en deuda con la psicología cognitiva, por falta de competencias sobre ésta teoría. Retomaremos éste punto al final de nuestras conclusiones. En lo sucesivo haremos de nuestro análisis no una apreciación estética objetual sino un desentramado de los hechos, en búsqueda de la manifestación de significantes que puedan dar cuenta de posibles construcciones simbólicas o fuerzas catalizadoras tras la experiencia artística. Donde entendemos el público encuentra un campo posible para desestructurarse, resignificarse y con ello pensar; y por qué no cambiar su realidad.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85704spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85704Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:54.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La simbolización... entre la sensación y la palabra
title La simbolización... entre la sensación y la palabra
spellingShingle La simbolización... entre la sensación y la palabra
Camacho, Rosío
Bellas Artes
Psicología
Psicoanálisis
Construcciones simbólicas
Experiencia artística
Resignificar
title_short La simbolización... entre la sensación y la palabra
title_full La simbolización... entre la sensación y la palabra
title_fullStr La simbolización... entre la sensación y la palabra
title_full_unstemmed La simbolización... entre la sensación y la palabra
title_sort La simbolización... entre la sensación y la palabra
dc.creator.none.fl_str_mv Camacho, Rosío
Rey, Laura Mónica
author Camacho, Rosío
author_facet Camacho, Rosío
Rey, Laura Mónica
author_role author
author2 Rey, Laura Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Psicología
Psicoanálisis
Construcciones simbólicas
Experiencia artística
Resignificar
topic Bellas Artes
Psicología
Psicoanálisis
Construcciones simbólicas
Experiencia artística
Resignificar
dc.description.none.fl_txt_mv Si nos definimos como animales simbólicos resulta pertinente pensar nuestro trabajo sobre la obra artística de una realizadora, desde el campo de la psicología y el psicoanálisis. Estaremos en deuda con la psicología cognitiva, por falta de competencias sobre ésta teoría. Retomaremos éste punto al final de nuestras conclusiones. En lo sucesivo haremos de nuestro análisis no una apreciación estética objetual sino un desentramado de los hechos, en búsqueda de la manifestación de significantes que puedan dar cuenta de posibles construcciones simbólicas o fuerzas catalizadoras tras la experiencia artística. Donde entendemos el público encuentra un campo posible para desestructurarse, resignificarse y con ello pensar; y por qué no cambiar su realidad.
Facultad de Bellas Artes
description Si nos definimos como animales simbólicos resulta pertinente pensar nuestro trabajo sobre la obra artística de una realizadora, desde el campo de la psicología y el psicoanálisis. Estaremos en deuda con la psicología cognitiva, por falta de competencias sobre ésta teoría. Retomaremos éste punto al final de nuestras conclusiones. En lo sucesivo haremos de nuestro análisis no una apreciación estética objetual sino un desentramado de los hechos, en búsqueda de la manifestación de significantes que puedan dar cuenta de posibles construcciones simbólicas o fuerzas catalizadoras tras la experiencia artística. Donde entendemos el público encuentra un campo posible para desestructurarse, resignificarse y con ello pensar; y por qué no cambiar su realidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85704
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616041680863232
score 13.070432