“Tenés que estar bien”: una fuerza actuante

Autores
Iriarte, Matías; Nicoletti, Adriel; Pittana, Mateo; Zalazar, Franco; Docters, Héctor
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se parte del análisis de la obra audiovisual “Tenés que estar bien + Arte Callejero” con el fin de abordar el debate de cómo se desenvuelve esta obra en tiempos de éxtasis tecnológico. Esta producción propone una selección de técnicas y materiales para su elaboración que profundiza discusiones acerca de la resistencia, usos no convencionales y adaptaciones de la tecnología en función de la obra. En un segundo momento se abrirá un cuestionamiento en relación a su estatus de obra, proponiendo una visión particular sobre este, no sin antes ahondar en su carácter de experiencia artística. Finalizando, la historia oculta detrás del mural organizará un nuevo debate sobre el poder simbólico y “Tenés que estar bien” se posicionará como una fuerza actuante en la realidad.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
arte callejero
experiencia artística
Tecnología
medios
poder simbólico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163276

id SEDICI_1fd8f3471759ecef2a81771a336c84d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163276
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Tenés que estar bien”: una fuerza actuanteIriarte, MatíasNicoletti, AdrielPittana, MateoZalazar, FrancoDocters, HéctorBellas Artesarte callejeroexperiencia artísticaTecnologíamediospoder simbólicoEn el presente trabajo se parte del análisis de la obra audiovisual “Tenés que estar bien + Arte Callejero” con el fin de abordar el debate de cómo se desenvuelve esta obra en tiempos de éxtasis tecnológico. Esta producción propone una selección de técnicas y materiales para su elaboración que profundiza discusiones acerca de la resistencia, usos no convencionales y adaptaciones de la tecnología en función de la obra. En un segundo momento se abrirá un cuestionamiento en relación a su estatus de obra, proponiendo una visión particular sobre este, no sin antes ahondar en su carácter de experiencia artística. Finalizando, la historia oculta detrás del mural organizará un nuevo debate sobre el poder simbólico y “Tenés que estar bien” se posicionará como una fuerza actuante en la realidad.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163276spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163276Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:52.134SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Tenés que estar bien”: una fuerza actuante
title “Tenés que estar bien”: una fuerza actuante
spellingShingle “Tenés que estar bien”: una fuerza actuante
Iriarte, Matías
Bellas Artes
arte callejero
experiencia artística
Tecnología
medios
poder simbólico
title_short “Tenés que estar bien”: una fuerza actuante
title_full “Tenés que estar bien”: una fuerza actuante
title_fullStr “Tenés que estar bien”: una fuerza actuante
title_full_unstemmed “Tenés que estar bien”: una fuerza actuante
title_sort “Tenés que estar bien”: una fuerza actuante
dc.creator.none.fl_str_mv Iriarte, Matías
Nicoletti, Adriel
Pittana, Mateo
Zalazar, Franco
Docters, Héctor
author Iriarte, Matías
author_facet Iriarte, Matías
Nicoletti, Adriel
Pittana, Mateo
Zalazar, Franco
Docters, Héctor
author_role author
author2 Nicoletti, Adriel
Pittana, Mateo
Zalazar, Franco
Docters, Héctor
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
arte callejero
experiencia artística
Tecnología
medios
poder simbólico
topic Bellas Artes
arte callejero
experiencia artística
Tecnología
medios
poder simbólico
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se parte del análisis de la obra audiovisual “Tenés que estar bien + Arte Callejero” con el fin de abordar el debate de cómo se desenvuelve esta obra en tiempos de éxtasis tecnológico. Esta producción propone una selección de técnicas y materiales para su elaboración que profundiza discusiones acerca de la resistencia, usos no convencionales y adaptaciones de la tecnología en función de la obra. En un segundo momento se abrirá un cuestionamiento en relación a su estatus de obra, proponiendo una visión particular sobre este, no sin antes ahondar en su carácter de experiencia artística. Finalizando, la historia oculta detrás del mural organizará un nuevo debate sobre el poder simbólico y “Tenés que estar bien” se posicionará como una fuerza actuante en la realidad.
Facultad de Artes
description En el presente trabajo se parte del análisis de la obra audiovisual “Tenés que estar bien + Arte Callejero” con el fin de abordar el debate de cómo se desenvuelve esta obra en tiempos de éxtasis tecnológico. Esta producción propone una selección de técnicas y materiales para su elaboración que profundiza discusiones acerca de la resistencia, usos no convencionales y adaptaciones de la tecnología en función de la obra. En un segundo momento se abrirá un cuestionamiento en relación a su estatus de obra, proponiendo una visión particular sobre este, no sin antes ahondar en su carácter de experiencia artística. Finalizando, la historia oculta detrás del mural organizará un nuevo debate sobre el poder simbólico y “Tenés que estar bien” se posicionará como una fuerza actuante en la realidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163276
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616298100686848
score 13.070432