Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando Barrio

Autores
Grizia, Soledad; Ramacciotti, Cynthia Carolina; Saavedra, Claudia Elisabet
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El programa provincial Tramando Barrio, perteneciente a la Subsecretaria de Salud Mental y Atención a las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (en adelante SADA), se desarrolló entre los meses de junio de 2014 y diciembre de 2015. Se construyó a partir del recorrido y las experiencias de trabajadores del estado que desde distintos ámbitos de pertenencia nos fuimos encontrando en el trabajo barrial, compartiendo debates, inquietudes, obstáculos, interrogantes y convicciones. Este Programa, coordinado por un equipo conformado por dos psicólogas y una trabajadora social, tuvo como objetivo general, promover lógicas de trabajo territorial y comunitaria para el abordaje del consumo problemático de sustancias, en el marco de las nuevas legislaciones; la Ley Provincial 13298 y la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657, entre otras.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Salud
Salud mental
Adicción
Comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151964

id SEDICI_b984168557ebb941c91ed8ab5587f7e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151964
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando BarrioGrizia, SoledadRamacciotti, Cynthia CarolinaSaavedra, Claudia ElisabetSaludSalud mentalAdicciónComunidadEl programa provincial Tramando Barrio, perteneciente a la Subsecretaria de Salud Mental y Atención a las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (en adelante SADA), se desarrolló entre los meses de junio de 2014 y diciembre de 2015. Se construyó a partir del recorrido y las experiencias de trabajadores del estado que desde distintos ámbitos de pertenencia nos fuimos encontrando en el trabajo barrial, compartiendo debates, inquietudes, obstáculos, interrogantes y convicciones. Este Programa, coordinado por un equipo conformado por dos psicólogas y una trabajadora social, tuvo como objetivo general, promover lógicas de trabajo territorial y comunitaria para el abordaje del consumo problemático de sustancias, en el marco de las nuevas legislaciones; la Ley Provincial 13298 y la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657, entre otras.Facultad de Trabajo Social2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151964spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:14.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando Barrio
title Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando Barrio
spellingShingle Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando Barrio
Grizia, Soledad
Salud
Salud mental
Adicción
Comunidad
title_short Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando Barrio
title_full Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando Barrio
title_fullStr Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando Barrio
title_full_unstemmed Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando Barrio
title_sort Salud mental y consumo problemático: Construyendo abordajes desde una perspectiva territorial y comunitaria : Revisitando la experiencia del Programa Tramando Barrio
dc.creator.none.fl_str_mv Grizia, Soledad
Ramacciotti, Cynthia Carolina
Saavedra, Claudia Elisabet
author Grizia, Soledad
author_facet Grizia, Soledad
Ramacciotti, Cynthia Carolina
Saavedra, Claudia Elisabet
author_role author
author2 Ramacciotti, Cynthia Carolina
Saavedra, Claudia Elisabet
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Salud mental
Adicción
Comunidad
topic Salud
Salud mental
Adicción
Comunidad
dc.description.none.fl_txt_mv El programa provincial Tramando Barrio, perteneciente a la Subsecretaria de Salud Mental y Atención a las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (en adelante SADA), se desarrolló entre los meses de junio de 2014 y diciembre de 2015. Se construyó a partir del recorrido y las experiencias de trabajadores del estado que desde distintos ámbitos de pertenencia nos fuimos encontrando en el trabajo barrial, compartiendo debates, inquietudes, obstáculos, interrogantes y convicciones. Este Programa, coordinado por un equipo conformado por dos psicólogas y una trabajadora social, tuvo como objetivo general, promover lógicas de trabajo territorial y comunitaria para el abordaje del consumo problemático de sustancias, en el marco de las nuevas legislaciones; la Ley Provincial 13298 y la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657, entre otras.
Facultad de Trabajo Social
description El programa provincial Tramando Barrio, perteneciente a la Subsecretaria de Salud Mental y Atención a las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (en adelante SADA), se desarrolló entre los meses de junio de 2014 y diciembre de 2015. Se construyó a partir del recorrido y las experiencias de trabajadores del estado que desde distintos ámbitos de pertenencia nos fuimos encontrando en el trabajo barrial, compartiendo debates, inquietudes, obstáculos, interrogantes y convicciones. Este Programa, coordinado por un equipo conformado por dos psicólogas y una trabajadora social, tuvo como objetivo general, promover lógicas de trabajo territorial y comunitaria para el abordaje del consumo problemático de sustancias, en el marco de las nuevas legislaciones; la Ley Provincial 13298 y la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657, entre otras.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151964
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260616123777024
score 13.13397