Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo social
- Autores
- Rossi, Julia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Para pensar al consumo como práctica que atraviesa a la sociedad en la actualidad, es necesario reconocerlo como un proceso propio del capitalismo, en el cual las leyes del mercado regulan la vida cotidiana de las personas. Consumir es el imperativo categórico de la sociedad actual. Este trabajo se conforma a partir de algunas preguntas y reflexiones respecto al abordaje de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el recorrido de dos Trabajadoras Sociales por diversas instituciones de Salud mental en córdoba capital. (hospital monovalente, hospital general, servicio de atención domiciliaria). Será imperioso desglosar las percepciones que circulan en el accionar profesional e institucional en relación a los consumidores problemáticos de sustancias psicoactivas, y que se constituyen en posibles dificultades para el abordaje integral de los mismos en los equipos interdisciplinarios. Consideramos, que algunas de las intervenciones que hoy atraviesan las prácticas de los equipos de salud mental, puestas en el contexto socio económico actual y de las dinámicas institucionales, resultan encapsuladas en un modo de operar estático y repetitivo, donde pareciera que la singularidad del sujeto queda reducida. Se tratará entonces interpelar constantemente la práctica y nuestras percepciones de ella, un desafío y pilar de intervención del Trabajo Social
Fil: Rossi, Julia. Programa Pre Hospitalario. Secretaría de Salud Mental. Ministerio de salud de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Bistoni, Emilse Andrea. Hospital Misericordia. Córdoba; Argentina. - Materia
-
Addiction
Drug abuse
Mental health
Adicción
Toxicomanía
Salud mental
Dépendance
Toxicomanie
Santé mentale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47768
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_2affd3dbc44cae9668b14ed05e4cee2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47768 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo socialRossi, JuliaAddictionDrug abuseMental healthAdicciónToxicomaníaSalud mentalDépendanceToxicomanieSanté mentalePara pensar al consumo como práctica que atraviesa a la sociedad en la actualidad, es necesario reconocerlo como un proceso propio del capitalismo, en el cual las leyes del mercado regulan la vida cotidiana de las personas. Consumir es el imperativo categórico de la sociedad actual. Este trabajo se conforma a partir de algunas preguntas y reflexiones respecto al abordaje de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el recorrido de dos Trabajadoras Sociales por diversas instituciones de Salud mental en córdoba capital. (hospital monovalente, hospital general, servicio de atención domiciliaria). Será imperioso desglosar las percepciones que circulan en el accionar profesional e institucional en relación a los consumidores problemáticos de sustancias psicoactivas, y que se constituyen en posibles dificultades para el abordaje integral de los mismos en los equipos interdisciplinarios. Consideramos, que algunas de las intervenciones que hoy atraviesan las prácticas de los equipos de salud mental, puestas en el contexto socio económico actual y de las dinámicas institucionales, resultan encapsuladas en un modo de operar estático y repetitivo, donde pareciera que la singularidad del sujeto queda reducida. Se tratará entonces interpelar constantemente la práctica y nuestras percepciones de ella, un desafío y pilar de intervención del Trabajo SocialFil: Rossi, Julia. Programa Pre Hospitalario. Secretaría de Salud Mental. Ministerio de salud de la Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Bistoni, Emilse Andrea. Hospital Misericordia. Córdoba; Argentina.Bistoni, Emilse Andrea2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=477684776820250910u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:50Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47768instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:50.978Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo social |
title |
Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo social |
spellingShingle |
Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo social Rossi, Julia Addiction Drug abuse Mental health Adicción Toxicomanía Salud mental Dépendance Toxicomanie Santé mentale |
title_short |
Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo social |
title_full |
Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo social |
title_fullStr |
Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo social |
title_full_unstemmed |
Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo social |
title_sort |
Consumo problemático y su abordaje: recorrido de instituciones de salud mental en Córdoba desde una mirada del trabajo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Julia |
author |
Rossi, Julia |
author_facet |
Rossi, Julia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bistoni, Emilse Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Addiction Drug abuse Mental health Adicción Toxicomanía Salud mental Dépendance Toxicomanie Santé mentale |
topic |
Addiction Drug abuse Mental health Adicción Toxicomanía Salud mental Dépendance Toxicomanie Santé mentale |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para pensar al consumo como práctica que atraviesa a la sociedad en la actualidad, es necesario reconocerlo como un proceso propio del capitalismo, en el cual las leyes del mercado regulan la vida cotidiana de las personas. Consumir es el imperativo categórico de la sociedad actual. Este trabajo se conforma a partir de algunas preguntas y reflexiones respecto al abordaje de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el recorrido de dos Trabajadoras Sociales por diversas instituciones de Salud mental en córdoba capital. (hospital monovalente, hospital general, servicio de atención domiciliaria). Será imperioso desglosar las percepciones que circulan en el accionar profesional e institucional en relación a los consumidores problemáticos de sustancias psicoactivas, y que se constituyen en posibles dificultades para el abordaje integral de los mismos en los equipos interdisciplinarios. Consideramos, que algunas de las intervenciones que hoy atraviesan las prácticas de los equipos de salud mental, puestas en el contexto socio económico actual y de las dinámicas institucionales, resultan encapsuladas en un modo de operar estático y repetitivo, donde pareciera que la singularidad del sujeto queda reducida. Se tratará entonces interpelar constantemente la práctica y nuestras percepciones de ella, un desafío y pilar de intervención del Trabajo Social Fil: Rossi, Julia. Programa Pre Hospitalario. Secretaría de Salud Mental. Ministerio de salud de la Provincia de Córdoba; Argentina. Fil: Bistoni, Emilse Andrea. Hospital Misericordia. Córdoba; Argentina. |
description |
Para pensar al consumo como práctica que atraviesa a la sociedad en la actualidad, es necesario reconocerlo como un proceso propio del capitalismo, en el cual las leyes del mercado regulan la vida cotidiana de las personas. Consumir es el imperativo categórico de la sociedad actual. Este trabajo se conforma a partir de algunas preguntas y reflexiones respecto al abordaje de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el recorrido de dos Trabajadoras Sociales por diversas instituciones de Salud mental en córdoba capital. (hospital monovalente, hospital general, servicio de atención domiciliaria). Será imperioso desglosar las percepciones que circulan en el accionar profesional e institucional en relación a los consumidores problemáticos de sustancias psicoactivas, y que se constituyen en posibles dificultades para el abordaje integral de los mismos en los equipos interdisciplinarios. Consideramos, que algunas de las intervenciones que hoy atraviesan las prácticas de los equipos de salud mental, puestas en el contexto socio económico actual y de las dinámicas institucionales, resultan encapsuladas en un modo de operar estático y repetitivo, donde pareciera que la singularidad del sujeto queda reducida. Se tratará entonces interpelar constantemente la práctica y nuestras percepciones de ella, un desafío y pilar de intervención del Trabajo Social |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47768 47768 20250910u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47768 |
identifier_str_mv |
47768 20250910u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619060347666432 |
score |
12.559606 |