El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacional

Autores
Vivas Arce, Valeria Araceli
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo presenta una reflexión crítica acerca de las posibilidades de realizar una aproximación analítica enmarcada en una investigación de tipo etnográfica desde una perspectiva comunicacional tomando como matriz la propuesta definida por el antropólogo Michael Agar, en el sentido de pensar una indagación que parte de una perspectiva epistemológica tal que nos permite conocer fenómenos sociales y producir nuevos conceptos al respecto, a través de la lógica de tipo abductiva (Peirce, 1906) iterativa y recursiva. La idea es explorar esta posibilidad que sitúa la lógica de tipo abductiva o conjetural en Peirce como aquella pertinente en el tipo de conocimiento que se genera en la exploración de corte etnográfica entendiendo que se presenta como camino pertinente para pensar el estudio de la producción discursiva de los fenómenos sociales. Explorar las potencialidades de ese cruce entre ciertos modos de abordaje de la antropología y otros de la comunicación, permite no solo volver sobre los fundamentos de la producción social de sentido sino también enriquecer los aportes teórico metodológicos para el trabajo académico en ese intersticio donde el punto de vista semiótico de los actores toma valor.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Metodología
Comunicación
Etnografía
Sociosemiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113424

id SEDICI_b9169dae756600426f68675ae462ffbf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113424
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacionalThe value of conjectures in a communicational ethnographyVivas Arce, Valeria AraceliComunicaciónMetodologíaComunicaciónEtnografíaSociosemióticaEl presente trabajo presenta una reflexión crítica acerca de las posibilidades de realizar una aproximación analítica enmarcada en una investigación de tipo etnográfica desde una perspectiva comunicacional tomando como matriz la propuesta definida por el antropólogo Michael Agar, en el sentido de pensar una indagación que parte de una perspectiva epistemológica tal que nos permite conocer fenómenos sociales y producir nuevos conceptos al respecto, a través de la lógica de tipo abductiva (Peirce, 1906) iterativa y recursiva. La idea es explorar esta posibilidad que sitúa la lógica de tipo abductiva o conjetural en Peirce como aquella pertinente en el tipo de conocimiento que se genera en la exploración de corte etnográfica entendiendo que se presenta como camino pertinente para pensar el estudio de la producción discursiva de los fenómenos sociales. Explorar las potencialidades de ese cruce entre ciertos modos de abordaje de la antropología y otros de la comunicación, permite no solo volver sobre los fundamentos de la producción social de sentido sino también enriquecer los aportes teórico metodológicos para el trabajo académico en ese intersticio donde el punto de vista semiótico de los actores toma valor.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6672info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:18.697SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacional
The value of conjectures in a communicational ethnography
title El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacional
spellingShingle El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacional
Vivas Arce, Valeria Araceli
Comunicación
Metodología
Comunicación
Etnografía
Sociosemiótica
title_short El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacional
title_full El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacional
title_fullStr El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacional
title_full_unstemmed El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacional
title_sort El valor de las conjeturas en una etnografía comunicacional
dc.creator.none.fl_str_mv Vivas Arce, Valeria Araceli
author Vivas Arce, Valeria Araceli
author_facet Vivas Arce, Valeria Araceli
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Metodología
Comunicación
Etnografía
Sociosemiótica
topic Comunicación
Metodología
Comunicación
Etnografía
Sociosemiótica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo presenta una reflexión crítica acerca de las posibilidades de realizar una aproximación analítica enmarcada en una investigación de tipo etnográfica desde una perspectiva comunicacional tomando como matriz la propuesta definida por el antropólogo Michael Agar, en el sentido de pensar una indagación que parte de una perspectiva epistemológica tal que nos permite conocer fenómenos sociales y producir nuevos conceptos al respecto, a través de la lógica de tipo abductiva (Peirce, 1906) iterativa y recursiva. La idea es explorar esta posibilidad que sitúa la lógica de tipo abductiva o conjetural en Peirce como aquella pertinente en el tipo de conocimiento que se genera en la exploración de corte etnográfica entendiendo que se presenta como camino pertinente para pensar el estudio de la producción discursiva de los fenómenos sociales. Explorar las potencialidades de ese cruce entre ciertos modos de abordaje de la antropología y otros de la comunicación, permite no solo volver sobre los fundamentos de la producción social de sentido sino también enriquecer los aportes teórico metodológicos para el trabajo académico en ese intersticio donde el punto de vista semiótico de los actores toma valor.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo presenta una reflexión crítica acerca de las posibilidades de realizar una aproximación analítica enmarcada en una investigación de tipo etnográfica desde una perspectiva comunicacional tomando como matriz la propuesta definida por el antropólogo Michael Agar, en el sentido de pensar una indagación que parte de una perspectiva epistemológica tal que nos permite conocer fenómenos sociales y producir nuevos conceptos al respecto, a través de la lógica de tipo abductiva (Peirce, 1906) iterativa y recursiva. La idea es explorar esta posibilidad que sitúa la lógica de tipo abductiva o conjetural en Peirce como aquella pertinente en el tipo de conocimiento que se genera en la exploración de corte etnográfica entendiendo que se presenta como camino pertinente para pensar el estudio de la producción discursiva de los fenómenos sociales. Explorar las potencialidades de ese cruce entre ciertos modos de abordaje de la antropología y otros de la comunicación, permite no solo volver sobre los fundamentos de la producción social de sentido sino también enriquecer los aportes teórico metodológicos para el trabajo académico en ese intersticio donde el punto de vista semiótico de los actores toma valor.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113424
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6672
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064240903847936
score 13.22299