Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por niveles
- Autores
- Peralta, Sandra Noemí
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pedragosa, María Alejandra
Lema, Nelba Edith - Descripción
- El presente proyecto de intervención propone diseñar un nuevo enfoque pedagógico por niveles de conocimiento para la enseñanza de inglés en la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha propuesta está dirigida a solucionar los diversos problemas que se originan en la heterogeneidad de conocimiento de inglés con que ingresan los alumnos a la carrera, y al mismo tiempo, atender la diversidad de situaciones que esto representa. En nuestra experiencia docente hemos podido comprobar que esta heterogeneidad, sumada al gran número de alumnos por curso, va en deterioro de las condiciones en que se inscriben los procesos de enseñanza y aprendizaje en general y de una lengua extranjera en particular. Las asignaturas Inglés I e Inglés II se transforman a menudo en un obstáculo difícil de sortear para todos aquellos alumnos por debajo del nivel requerido de inglés, que es un nivel intermedio, en lugar de ser el espacio donde desarrollar con mayor profundidad la competencia comunicativa en esta lengua, una habilidad de fundamental importancia para el crecimiento académico de nuestros estudiantes y su futura inserción laboral en el ámbito profesional del turismo. Por tanto, con el objeto de atender a esta diversidad de conocimientos y de habilidades, proponemos implementar un método de diagnóstico inicial que nos permita organizar a los alumnos con niveles similares de competencia lingüística en cursos de carácter optativo para garantizar una cierta homogeneidad de los conocimientos previos de inglés de los alumnos. Creemos que esto propiciará mejores condiciones de aprendizaje para que los alumnos logren alcanzar el nivel requerido de conocimiento de la lengua inglesa y puedan cursar las asignaturas Inglés I e Inglés II con resultados mucho más satisfactorios. El objetivo general que esta intervención intentará alcanzar será desarrollar estrategias de enseñanza de inglés que atiendan a la diversidad de niveles de conocimiento de los alumnos ingresantes a la Licenciatura de Turismo.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Educación
Enseñanza de idiomas
Inglés
Innovación educacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52982
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b8e224b02884b32ecc0b6bd3971e9fbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52982 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por nivelesPeralta, Sandra NoemíTurismoEducaciónEnseñanza de idiomasInglésInnovación educacionalEl presente proyecto de intervención propone diseñar un nuevo enfoque pedagógico por niveles de conocimiento para la enseñanza de inglés en la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha propuesta está dirigida a solucionar los diversos problemas que se originan en la heterogeneidad de conocimiento de inglés con que ingresan los alumnos a la carrera, y al mismo tiempo, atender la diversidad de situaciones que esto representa. En nuestra experiencia docente hemos podido comprobar que esta heterogeneidad, sumada al gran número de alumnos por curso, va en deterioro de las condiciones en que se inscriben los procesos de enseñanza y aprendizaje en general y de una lengua extranjera en particular. Las asignaturas Inglés I e Inglés II se transforman a menudo en un obstáculo difícil de sortear para todos aquellos alumnos por debajo del nivel requerido de inglés, que es un nivel intermedio, en lugar de ser el espacio donde desarrollar con mayor profundidad la competencia comunicativa en esta lengua, una habilidad de fundamental importancia para el crecimiento académico de nuestros estudiantes y su futura inserción laboral en el ámbito profesional del turismo. Por tanto, con el objeto de atender a esta diversidad de conocimientos y de habilidades, proponemos implementar un método de diagnóstico inicial que nos permita organizar a los alumnos con niveles similares de competencia lingüística en cursos de carácter optativo para garantizar una cierta homogeneidad de los conocimientos previos de inglés de los alumnos. Creemos que esto propiciará mejores condiciones de aprendizaje para que los alumnos logren alcanzar el nivel requerido de conocimiento de la lengua inglesa y puedan cursar las asignaturas Inglés I e Inglés II con resultados mucho más satisfactorios. El objetivo general que esta intervención intentará alcanzar será desarrollar estrategias de enseñanza de inglés que atiendan a la diversidad de niveles de conocimiento de los alumnos ingresantes a la Licenciatura de Turismo.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPedragosa, María AlejandraLema, Nelba Edith2015-11-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52982spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:32.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por niveles |
title |
Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por niveles |
spellingShingle |
Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por niveles Peralta, Sandra Noemí Turismo Educación Enseñanza de idiomas Inglés Innovación educacional |
title_short |
Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por niveles |
title_full |
Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por niveles |
title_fullStr |
Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por niveles |
title_full_unstemmed |
Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por niveles |
title_sort |
Proyecto de innovación pedagógica de enseñanza de Inglés por niveles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Sandra Noemí |
author |
Peralta, Sandra Noemí |
author_facet |
Peralta, Sandra Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pedragosa, María Alejandra Lema, Nelba Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Educación Enseñanza de idiomas Inglés Innovación educacional |
topic |
Turismo Educación Enseñanza de idiomas Inglés Innovación educacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto de intervención propone diseñar un nuevo enfoque pedagógico por niveles de conocimiento para la enseñanza de inglés en la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha propuesta está dirigida a solucionar los diversos problemas que se originan en la heterogeneidad de conocimiento de inglés con que ingresan los alumnos a la carrera, y al mismo tiempo, atender la diversidad de situaciones que esto representa. En nuestra experiencia docente hemos podido comprobar que esta heterogeneidad, sumada al gran número de alumnos por curso, va en deterioro de las condiciones en que se inscriben los procesos de enseñanza y aprendizaje en general y de una lengua extranjera en particular. Las asignaturas Inglés I e Inglés II se transforman a menudo en un obstáculo difícil de sortear para todos aquellos alumnos por debajo del nivel requerido de inglés, que es un nivel intermedio, en lugar de ser el espacio donde desarrollar con mayor profundidad la competencia comunicativa en esta lengua, una habilidad de fundamental importancia para el crecimiento académico de nuestros estudiantes y su futura inserción laboral en el ámbito profesional del turismo. Por tanto, con el objeto de atender a esta diversidad de conocimientos y de habilidades, proponemos implementar un método de diagnóstico inicial que nos permita organizar a los alumnos con niveles similares de competencia lingüística en cursos de carácter optativo para garantizar una cierta homogeneidad de los conocimientos previos de inglés de los alumnos. Creemos que esto propiciará mejores condiciones de aprendizaje para que los alumnos logren alcanzar el nivel requerido de conocimiento de la lengua inglesa y puedan cursar las asignaturas Inglés I e Inglés II con resultados mucho más satisfactorios. El objetivo general que esta intervención intentará alcanzar será desarrollar estrategias de enseñanza de inglés que atiendan a la diversidad de niveles de conocimiento de los alumnos ingresantes a la Licenciatura de Turismo. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente proyecto de intervención propone diseñar un nuevo enfoque pedagógico por niveles de conocimiento para la enseñanza de inglés en la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha propuesta está dirigida a solucionar los diversos problemas que se originan en la heterogeneidad de conocimiento de inglés con que ingresan los alumnos a la carrera, y al mismo tiempo, atender la diversidad de situaciones que esto representa. En nuestra experiencia docente hemos podido comprobar que esta heterogeneidad, sumada al gran número de alumnos por curso, va en deterioro de las condiciones en que se inscriben los procesos de enseñanza y aprendizaje en general y de una lengua extranjera en particular. Las asignaturas Inglés I e Inglés II se transforman a menudo en un obstáculo difícil de sortear para todos aquellos alumnos por debajo del nivel requerido de inglés, que es un nivel intermedio, en lugar de ser el espacio donde desarrollar con mayor profundidad la competencia comunicativa en esta lengua, una habilidad de fundamental importancia para el crecimiento académico de nuestros estudiantes y su futura inserción laboral en el ámbito profesional del turismo. Por tanto, con el objeto de atender a esta diversidad de conocimientos y de habilidades, proponemos implementar un método de diagnóstico inicial que nos permita organizar a los alumnos con niveles similares de competencia lingüística en cursos de carácter optativo para garantizar una cierta homogeneidad de los conocimientos previos de inglés de los alumnos. Creemos que esto propiciará mejores condiciones de aprendizaje para que los alumnos logren alcanzar el nivel requerido de conocimiento de la lengua inglesa y puedan cursar las asignaturas Inglés I e Inglés II con resultados mucho más satisfactorios. El objetivo general que esta intervención intentará alcanzar será desarrollar estrategias de enseñanza de inglés que atiendan a la diversidad de niveles de conocimiento de los alumnos ingresantes a la Licenciatura de Turismo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52982 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260233284485120 |
score |
13.13397 |