De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidad

Autores
Attilio, Gabriel; Pignataro, Magdalena; Devece, Eugenio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo desarrolla la articulación horizontal y vertical de las asignaturas Física I, Análisis matemático I y Análisis matemático II correspondientes a la carreras de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional regional La Plata. Estudiaremos la situación problemática de un fluido circulando por una tubería cilíndrica horizontal de sección circular bajo las condiciones de que dicho líquido fluya en régimen laminar y tenga viscosidad constante. La idea es que los alumnos correlacionen distintos conceptos vistos en primer año en las materias Física I (fuerzas e hidrodinámica) y Análisis I (derivada e integración) y en segundo año en la materia Análisis II (derivadas parciales, ecuaciones diferenciales y campos vectoriales) para resolver el problema planteado. En primera instancia, durante el desarrollo de Física I, se presentará como mostración áulica la experiencia con un tubo Venturi con fluido ideal ( aire) y contrastarlo con otra mostración de un fluido real (agua). En forma paralela, en Análisis I se le brindan las herramientas que sirven como base matemática para la formulación teórica. La experiencia se retoma en Análisis II donde se profundizarán los temas de campos vectoriales y ecuaciones diferenciales. En la experiencia desarrollada durante el 2015 se implemento solo la primera instancia.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
Materia
Ingeniería
Articulación
Modelos
Experiencia de laboratorio
Trabajo colaborativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129152

id SEDICI_b8966261f4b2b0619b1ba46be07e6d89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129152
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidadAttilio, GabrielPignataro, MagdalenaDevece, EugenioIngenieríaArticulaciónModelosExperiencia de laboratorioTrabajo colaborativoEl siguiente trabajo desarrolla la articulación horizontal y vertical de las asignaturas Física I, Análisis matemático I y Análisis matemático II correspondientes a la carreras de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional regional La Plata. Estudiaremos la situación problemática de un fluido circulando por una tubería cilíndrica horizontal de sección circular bajo las condiciones de que dicho líquido fluya en régimen laminar y tenga viscosidad constante. La idea es que los alumnos correlacionen distintos conceptos vistos en primer año en las materias Física I (fuerzas e hidrodinámica) y Análisis I (derivada e integración) y en segundo año en la materia Análisis II (derivadas parciales, ecuaciones diferenciales y campos vectoriales) para resolver el problema planteado. En primera instancia, durante el desarrollo de Física I, se presentará como mostración áulica la experiencia con un tubo Venturi con fluido ideal ( aire) y contrastarlo con otra mostración de un fluido real (agua). En forma paralela, en Análisis I se le brindan las herramientas que sirven como base matemática para la formulación teórica. La experiencia se retoma en Análisis II donde se profundizarán los temas de campos vectoriales y ecuaciones diferenciales. En la experiencia desarrollada durante el 2015 se implemento solo la primera instancia.Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf770-784http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129152spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0173-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:34.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidad
title De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidad
spellingShingle De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidad
Attilio, Gabriel
Ingeniería
Articulación
Modelos
Experiencia de laboratorio
Trabajo colaborativo
title_short De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidad
title_full De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidad
title_fullStr De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidad
title_full_unstemmed De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidad
title_sort De lo ideal a lo real: cuando los modelos se aproximan a la realidad
dc.creator.none.fl_str_mv Attilio, Gabriel
Pignataro, Magdalena
Devece, Eugenio
author Attilio, Gabriel
author_facet Attilio, Gabriel
Pignataro, Magdalena
Devece, Eugenio
author_role author
author2 Pignataro, Magdalena
Devece, Eugenio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Articulación
Modelos
Experiencia de laboratorio
Trabajo colaborativo
topic Ingeniería
Articulación
Modelos
Experiencia de laboratorio
Trabajo colaborativo
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo desarrolla la articulación horizontal y vertical de las asignaturas Física I, Análisis matemático I y Análisis matemático II correspondientes a la carreras de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional regional La Plata. Estudiaremos la situación problemática de un fluido circulando por una tubería cilíndrica horizontal de sección circular bajo las condiciones de que dicho líquido fluya en régimen laminar y tenga viscosidad constante. La idea es que los alumnos correlacionen distintos conceptos vistos en primer año en las materias Física I (fuerzas e hidrodinámica) y Análisis I (derivada e integración) y en segundo año en la materia Análisis II (derivadas parciales, ecuaciones diferenciales y campos vectoriales) para resolver el problema planteado. En primera instancia, durante el desarrollo de Física I, se presentará como mostración áulica la experiencia con un tubo Venturi con fluido ideal ( aire) y contrastarlo con otra mostración de un fluido real (agua). En forma paralela, en Análisis I se le brindan las herramientas que sirven como base matemática para la formulación teórica. La experiencia se retoma en Análisis II donde se profundizarán los temas de campos vectoriales y ecuaciones diferenciales. En la experiencia desarrollada durante el 2015 se implemento solo la primera instancia.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
description El siguiente trabajo desarrolla la articulación horizontal y vertical de las asignaturas Física I, Análisis matemático I y Análisis matemático II correspondientes a la carreras de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional regional La Plata. Estudiaremos la situación problemática de un fluido circulando por una tubería cilíndrica horizontal de sección circular bajo las condiciones de que dicho líquido fluya en régimen laminar y tenga viscosidad constante. La idea es que los alumnos correlacionen distintos conceptos vistos en primer año en las materias Física I (fuerzas e hidrodinámica) y Análisis I (derivada e integración) y en segundo año en la materia Análisis II (derivadas parciales, ecuaciones diferenciales y campos vectoriales) para resolver el problema planteado. En primera instancia, durante el desarrollo de Física I, se presentará como mostración áulica la experiencia con un tubo Venturi con fluido ideal ( aire) y contrastarlo con otra mostración de un fluido real (agua). En forma paralela, en Análisis I se le brindan las herramientas que sirven como base matemática para la formulación teórica. La experiencia se retoma en Análisis II donde se profundizarán los temas de campos vectoriales y ecuaciones diferenciales. En la experiencia desarrollada durante el 2015 se implemento solo la primera instancia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129152
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0173-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
770-784
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260533980430336
score 13.13397