Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingeniería

Autores
Machado, Gladys; Alvarez Dávila, Manuel; Suarez, Solange
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La formación básica desigual de los estudiantes que ingresan a una carrera universitaria, ya sea por la calidad diferencial de las propuestas de las instituciones de origen o por condiciones propias de cada individuo, constituye una de las mayores problemáticas en el tránsito de los alumnos hacia la Universidad, motivo por el cual la desarticulación entre niveles es uno de los conflictos más críticos del sistema educativo. Así circunscripta, la articulación entre los niveles medio y superior es un factor altamente facilitador de la decisión que todo estudiante ha de tomar en su elección de carrera y permanencia dentro de la Universidad. En este contexto y dado su carácter de institución educativa de índole superior, la Universidad debe gestar los requisitos indispensables para crear ese vínculo permanente con el nivel medio. En el marco de la disciplina Química General, perteneciente a las Ciencias Básicas de toda Carrera de Ingeniería, se propuso hacer efectiva la articulación Universidad-Nivel Medio, realizando un conjunto de actividades prácticas en el Laboratorio de Química Básica de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata.
Fil: Machado, Gladys. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Alvarez Dávila, Manuel. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Suarez, Solange. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Materia
articulación, niveles, laboratorio, nexo, ingeniería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3401

id RIAUTN_cda576d3e430269912884ee42726e194
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3401
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingenieríaMachado, GladysAlvarez Dávila, ManuelSuarez, Solangearticulación, niveles, laboratorio, nexo, ingenieríaLa formación básica desigual de los estudiantes que ingresan a una carrera universitaria, ya sea por la calidad diferencial de las propuestas de las instituciones de origen o por condiciones propias de cada individuo, constituye una de las mayores problemáticas en el tránsito de los alumnos hacia la Universidad, motivo por el cual la desarticulación entre niveles es uno de los conflictos más críticos del sistema educativo. Así circunscripta, la articulación entre los niveles medio y superior es un factor altamente facilitador de la decisión que todo estudiante ha de tomar en su elección de carrera y permanencia dentro de la Universidad. En este contexto y dado su carácter de institución educativa de índole superior, la Universidad debe gestar los requisitos indispensables para crear ese vínculo permanente con el nivel medio. En el marco de la disciplina Química General, perteneciente a las Ciencias Básicas de toda Carrera de Ingeniería, se propuso hacer efectiva la articulación Universidad-Nivel Medio, realizando un conjunto de actividades prácticas en el Laboratorio de Química Básica de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata.Fil: Machado, Gladys. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Alvarez Dávila, Manuel. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Suarez, Solange. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaCIECIBA2019-01-17T16:58:03Z2019-01-17T16:58:03Z2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfIII Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicashttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3401000spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3401instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:44.913Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingeniería
title Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingeniería
spellingShingle Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingeniería
Machado, Gladys
articulación, niveles, laboratorio, nexo, ingeniería
title_short Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingeniería
title_full Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingeniería
title_fullStr Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingeniería
title_full_unstemmed Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingeniería
title_sort Articulación nivel medio universidad : el laboratorio de química como nexo elector de una carrera de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Machado, Gladys
Alvarez Dávila, Manuel
Suarez, Solange
author Machado, Gladys
author_facet Machado, Gladys
Alvarez Dávila, Manuel
Suarez, Solange
author_role author
author2 Alvarez Dávila, Manuel
Suarez, Solange
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv articulación, niveles, laboratorio, nexo, ingeniería
topic articulación, niveles, laboratorio, nexo, ingeniería
dc.description.none.fl_txt_mv La formación básica desigual de los estudiantes que ingresan a una carrera universitaria, ya sea por la calidad diferencial de las propuestas de las instituciones de origen o por condiciones propias de cada individuo, constituye una de las mayores problemáticas en el tránsito de los alumnos hacia la Universidad, motivo por el cual la desarticulación entre niveles es uno de los conflictos más críticos del sistema educativo. Así circunscripta, la articulación entre los niveles medio y superior es un factor altamente facilitador de la decisión que todo estudiante ha de tomar en su elección de carrera y permanencia dentro de la Universidad. En este contexto y dado su carácter de institución educativa de índole superior, la Universidad debe gestar los requisitos indispensables para crear ese vínculo permanente con el nivel medio. En el marco de la disciplina Química General, perteneciente a las Ciencias Básicas de toda Carrera de Ingeniería, se propuso hacer efectiva la articulación Universidad-Nivel Medio, realizando un conjunto de actividades prácticas en el Laboratorio de Química Básica de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata.
Fil: Machado, Gladys. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Alvarez Dávila, Manuel. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Suarez, Solange. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata). Departamento de Ingeniería Química; Argentina
description La formación básica desigual de los estudiantes que ingresan a una carrera universitaria, ya sea por la calidad diferencial de las propuestas de las instituciones de origen o por condiciones propias de cada individuo, constituye una de las mayores problemáticas en el tránsito de los alumnos hacia la Universidad, motivo por el cual la desarticulación entre niveles es uno de los conflictos más críticos del sistema educativo. Así circunscripta, la articulación entre los niveles medio y superior es un factor altamente facilitador de la decisión que todo estudiante ha de tomar en su elección de carrera y permanencia dentro de la Universidad. En este contexto y dado su carácter de institución educativa de índole superior, la Universidad debe gestar los requisitos indispensables para crear ese vínculo permanente con el nivel medio. En el marco de la disciplina Química General, perteneciente a las Ciencias Básicas de toda Carrera de Ingeniería, se propuso hacer efectiva la articulación Universidad-Nivel Medio, realizando un conjunto de actividades prácticas en el Laboratorio de Química Básica de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-01-17T16:58:03Z
2019-01-17T16:58:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3401
000
identifier_str_mv III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas
000
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CIECIBA
publisher.none.fl_str_mv CIECIBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621791877660672
score 12.559606