¿Una o varias lógicas?

Autores
Palau, Gladys
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas lógicos que difieren de la LC [lógica clásica] pueden agruparse en dos categorías: los llamados sistemas complementarios (o suplementarios) de la LC y los llamados sistemas divergentes (o desviados) de la LC. Se dice que un sistema lógico es complementario de la lógica clásica cuando es una extensión conservadora de la misma, es decir cuando el conjunto de las fuf de la LC está propiamente incluído en el conjunto de las fbf del sistema complementario y cuando el conjunto de los teoremas/inferencias válidas de LC está pro­piamente incluído en el conjunto de teoremas/inferencias válidas del sistema complemen­tario. El cálculo de predicados de la lógica clásica es lUl sistema extendido respecto del cálculo de enunciados; los sistemas modales aléticos, los deónticos, los temporales y más recientemente los sistemas de lógica condicional, intensional y dinámica son ejemplos de lógicas complementarias de la LC.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
sistemas lógicos
lógica clásica
lógica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12516

id SEDICI_b7bab568614c6f74742205d4aa645075
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12516
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Una o varias lógicas?Palau, GladysHumanidadesFilosofíasistemas lógicoslógica clásicalógicaLos sistemas lógicos que difieren de la LC [lógica clásica] pueden agruparse en dos categorías: los llamados sistemas complementarios (o suplementarios) de la LC y los llamados sistemas divergentes (o desviados) de la LC. Se dice que un sistema lógico es complementario de la lógica clásica cuando es una extensión conservadora de la misma, es decir cuando el conjunto de las fuf de la LC está propiamente incluído en el conjunto de las fbf del sistema complementario y cuando el conjunto de los teoremas/inferencias válidas de LC está pro­piamente incluído en el conjunto de teoremas/inferencias válidas del sistema complemen­tario. El cálculo de predicados de la lógica clásica es lUl sistema extendido respecto del cálculo de enunciados; los sistemas modales aléticos, los deónticos, los temporales y más recientemente los sistemas de lógica condicional, intensional y dinámica son ejemplos de lógicas complementarias de la LC.Departamento de Filosofía1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf319-324http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12516<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1322/pr.1322.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:42.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Una o varias lógicas?
title ¿Una o varias lógicas?
spellingShingle ¿Una o varias lógicas?
Palau, Gladys
Humanidades
Filosofía
sistemas lógicos
lógica clásica
lógica
title_short ¿Una o varias lógicas?
title_full ¿Una o varias lógicas?
title_fullStr ¿Una o varias lógicas?
title_full_unstemmed ¿Una o varias lógicas?
title_sort ¿Una o varias lógicas?
dc.creator.none.fl_str_mv Palau, Gladys
author Palau, Gladys
author_facet Palau, Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
sistemas lógicos
lógica clásica
lógica
topic Humanidades
Filosofía
sistemas lógicos
lógica clásica
lógica
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas lógicos que difieren de la LC [lógica clásica] pueden agruparse en dos categorías: los llamados sistemas complementarios (o suplementarios) de la LC y los llamados sistemas divergentes (o desviados) de la LC. Se dice que un sistema lógico es complementario de la lógica clásica cuando es una extensión conservadora de la misma, es decir cuando el conjunto de las fuf de la LC está propiamente incluído en el conjunto de las fbf del sistema complementario y cuando el conjunto de los teoremas/inferencias válidas de LC está pro­piamente incluído en el conjunto de teoremas/inferencias válidas del sistema complemen­tario. El cálculo de predicados de la lógica clásica es lUl sistema extendido respecto del cálculo de enunciados; los sistemas modales aléticos, los deónticos, los temporales y más recientemente los sistemas de lógica condicional, intensional y dinámica son ejemplos de lógicas complementarias de la LC.
Departamento de Filosofía
description Los sistemas lógicos que difieren de la LC [lógica clásica] pueden agruparse en dos categorías: los llamados sistemas complementarios (o suplementarios) de la LC y los llamados sistemas divergentes (o desviados) de la LC. Se dice que un sistema lógico es complementario de la lógica clásica cuando es una extensión conservadora de la misma, es decir cuando el conjunto de las fuf de la LC está propiamente incluído en el conjunto de las fbf del sistema complementario y cuando el conjunto de los teoremas/inferencias válidas de LC está pro­piamente incluído en el conjunto de teoremas/inferencias válidas del sistema complemen­tario. El cálculo de predicados de la lógica clásica es lUl sistema extendido respecto del cálculo de enunciados; los sistemas modales aléticos, los deónticos, los temporales y más recientemente los sistemas de lógica condicional, intensional y dinámica son ejemplos de lógicas complementarias de la LC.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12516
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1322/pr.1322.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
319-324
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615769899401216
score 13.070432