El test de Ramsey y las lógicas condicionales

Autores
Palau, Gladys
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 1931, después de su temprana muerte, R. B. Braithwhite edita los trabajos de Frank P. Ramsey, bajo el título The Foundations of Mathematics and other Logical Essays. Principalmente en dos de ellos, "Thruth and Probability" y "General Proposition and Causality" aventura ciertas ideas acerca de la naturaleza de la lógica y de cómo evaluar los enunciados hipotéticos (variable hypotheticals, o, en terminología actual, los enunciados condicionales). La influencia de sus trabajos no fue inmediata y es posible afirmar que sus ideas toman vigencia recién a partir de 1946 con los trabajos de R. Chisholm de N. Goodman acerca de la conexión entre leyes científicas y enunciados condicionales. En efecto, es precisamente una referencia incompleta de Chisholm a una nota que aparece al pie de la página 247 del artículo de Ramsey, "General Proposition and Causality", la que originó el hoy conocido como Test de Ramsey (TR).
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
lógica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17550

id SEDICI_1d102900364319d7fe26d18faebd338f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17550
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El test de Ramsey y las lógicas condicionalesPalau, GladysHumanidadesFilosofíalógicaEn 1931, después de su temprana muerte, R. B. Braithwhite edita los trabajos de Frank P. Ramsey, bajo el título <i>The Foundations of Mathematics and other Logical Essays</i>. Principalmente en dos de ellos, "Thruth and Probability" y "General Proposition and Causality" aventura ciertas ideas acerca de la naturaleza de la lógica y de cómo evaluar los enunciados hipotéticos (variable hypotheticals, o, en terminología actual, los enunciados condicionales). La influencia de sus trabajos no fue inmediata y es posible afirmar que sus ideas toman vigencia recién a partir de 1946 con los trabajos de R. Chisholm de N. Goodman acerca de la conexión entre leyes científicas y enunciados condicionales. En efecto, es precisamente una referencia incompleta de Chisholm a una nota que aparece al pie de la página 247 del artículo de Ramsey, "General Proposition and Causality", la que originó el hoy conocido como Test de Ramsey (TR).Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17550<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.117/ev.117.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:45:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17550Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:59.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El test de Ramsey y las lógicas condicionales
title El test de Ramsey y las lógicas condicionales
spellingShingle El test de Ramsey y las lógicas condicionales
Palau, Gladys
Humanidades
Filosofía
lógica
title_short El test de Ramsey y las lógicas condicionales
title_full El test de Ramsey y las lógicas condicionales
title_fullStr El test de Ramsey y las lógicas condicionales
title_full_unstemmed El test de Ramsey y las lógicas condicionales
title_sort El test de Ramsey y las lógicas condicionales
dc.creator.none.fl_str_mv Palau, Gladys
author Palau, Gladys
author_facet Palau, Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
lógica
topic Humanidades
Filosofía
lógica
dc.description.none.fl_txt_mv En 1931, después de su temprana muerte, R. B. Braithwhite edita los trabajos de Frank P. Ramsey, bajo el título <i>The Foundations of Mathematics and other Logical Essays</i>. Principalmente en dos de ellos, "Thruth and Probability" y "General Proposition and Causality" aventura ciertas ideas acerca de la naturaleza de la lógica y de cómo evaluar los enunciados hipotéticos (variable hypotheticals, o, en terminología actual, los enunciados condicionales). La influencia de sus trabajos no fue inmediata y es posible afirmar que sus ideas toman vigencia recién a partir de 1946 con los trabajos de R. Chisholm de N. Goodman acerca de la conexión entre leyes científicas y enunciados condicionales. En efecto, es precisamente una referencia incompleta de Chisholm a una nota que aparece al pie de la página 247 del artículo de Ramsey, "General Proposition and Causality", la que originó el hoy conocido como Test de Ramsey (TR).
Departamento de Filosofía
description En 1931, después de su temprana muerte, R. B. Braithwhite edita los trabajos de Frank P. Ramsey, bajo el título <i>The Foundations of Mathematics and other Logical Essays</i>. Principalmente en dos de ellos, "Thruth and Probability" y "General Proposition and Causality" aventura ciertas ideas acerca de la naturaleza de la lógica y de cómo evaluar los enunciados hipotéticos (variable hypotheticals, o, en terminología actual, los enunciados condicionales). La influencia de sus trabajos no fue inmediata y es posible afirmar que sus ideas toman vigencia recién a partir de 1946 con los trabajos de R. Chisholm de N. Goodman acerca de la conexión entre leyes científicas y enunciados condicionales. En efecto, es precisamente una referencia incompleta de Chisholm a una nota que aparece al pie de la página 247 del artículo de Ramsey, "General Proposition and Causality", la que originó el hoy conocido como Test de Ramsey (TR).
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17550
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.117/ev.117.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063881571532800
score 13.22299