Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocción

Autores
Larrosa, Virginia Judit; Lorenzo, Gabriel; Zaritzky, Noemí Elisabet; Califano, Alicia Noemí
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia irreversible a la fracción gliadina de las proteínas de trigo, y a las prolaminas de centeno, cebada y avena. En Argentina se estima que uno de cada 100 individuos padece de celiaquía. Esta situación condiciona, en pacientes, a desarrollar lesiones severas de la mucosa del intestino delgado. El único tratamiento efectivo que tienen los pacientes es ajustarse a una dieta libre de gluten durante toda su vida. En los últimos años ha aumentado significativamente la investigación relacionada a la obtención de productos de panadería libres de gluten. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Química
pastas
reología
libres de gluten
cocción
microestructura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38216

id SEDICI_b735872fc1df6fc0f13857f9529fca28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38216
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocciónLarrosa, Virginia JuditLorenzo, GabrielZaritzky, Noemí ElisabetCalifano, Alicia NoemíIngenieríaQuímicapastasreologíalibres de glutencocciónmicroestructuraLa enfermedad celíaca consiste en una intolerancia irreversible a la fracción gliadina de las proteínas de trigo, y a las prolaminas de centeno, cebada y avena. En Argentina se estima que uno de cada 100 individuos padece de celiaquía. Esta situación condiciona, en pacientes, a desarrollar lesiones severas de la mucosa del intestino delgado. El único tratamiento efectivo que tienen los pacientes es ajustarse a una dieta libre de gluten durante toda su vida. En los últimos años ha aumentado significativamente la investigación relacionada a la obtención de productos de panadería libres de gluten. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf606-611http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:02.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocción
title Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocción
spellingShingle Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocción
Larrosa, Virginia Judit
Ingeniería
Química
pastas
reología
libres de gluten
cocción
microestructura
title_short Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocción
title_full Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocción
title_fullStr Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocción
title_full_unstemmed Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocción
title_sort Cambios en las características estructurales y reológicas de pastas libres de gluten durante el proceso de cocción
dc.creator.none.fl_str_mv Larrosa, Virginia Judit
Lorenzo, Gabriel
Zaritzky, Noemí Elisabet
Califano, Alicia Noemí
author Larrosa, Virginia Judit
author_facet Larrosa, Virginia Judit
Lorenzo, Gabriel
Zaritzky, Noemí Elisabet
Califano, Alicia Noemí
author_role author
author2 Lorenzo, Gabriel
Zaritzky, Noemí Elisabet
Califano, Alicia Noemí
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Química
pastas
reología
libres de gluten
cocción
microestructura
topic Ingeniería
Química
pastas
reología
libres de gluten
cocción
microestructura
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia irreversible a la fracción gliadina de las proteínas de trigo, y a las prolaminas de centeno, cebada y avena. En Argentina se estima que uno de cada 100 individuos padece de celiaquía. Esta situación condiciona, en pacientes, a desarrollar lesiones severas de la mucosa del intestino delgado. El único tratamiento efectivo que tienen los pacientes es ajustarse a una dieta libre de gluten durante toda su vida. En los últimos años ha aumentado significativamente la investigación relacionada a la obtención de productos de panadería libres de gluten. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Ingeniería
description La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia irreversible a la fracción gliadina de las proteínas de trigo, y a las prolaminas de centeno, cebada y avena. En Argentina se estima que uno de cada 100 individuos padece de celiaquía. Esta situación condiciona, en pacientes, a desarrollar lesiones severas de la mucosa del intestino delgado. El único tratamiento efectivo que tienen los pacientes es ajustarse a una dieta libre de gluten durante toda su vida. En los últimos años ha aumentado significativamente la investigación relacionada a la obtención de productos de panadería libres de gluten. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38216
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
606-611
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615865925894144
score 13.070432