Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundial

Autores
González Orna, Galo Mauricio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Expertos lo han dicho, el significado de Eurasia no es preciso, pero a veces es funcional. Y es funcional cuando informes elaborados por instituciones como Standard Chartered (2019) -un banco multinacional con sede en Reino Unido- señalan que para el año 2030 dos de las tres economías más grandes del mundo podrían ser China e India, países que junto a Rusia forman parte de un llamado “triángulo euroasiático”242. También hay informes que señalan que China será la primera economía en 2026 (Nomura Holdings, 2020), otros como Oxford Economics (2020) ubican el ascenso de China como primera potencia económica para el 2029. Para adentrarnos en el análisis de Eurasia es necesario conceptualizar la palabra, para realizar un análisis geopolítico de toda la región. Eurasia es un concepto general y relativo, es decir, puede entenderse o interpretarse de diversas maneras y es susceptible de significados. Además, el término forma parte de las Relaciones Internacionales, la Geografía, la Historia, la Economía, la Antropología y el Lenguaje. En efecto, relacionar el significado de Eurasia con estas ciencias o disciplinas es útil cuando el objetivo es entender el concepto.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Eurasia
política económica exterior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168453

id SEDICI_b72e04406fdbe176626725b1c5259640
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168453
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundialGonzález Orna, Galo MauricioRelaciones InternacionalesEurasiapolítica económica exteriorExpertos lo han dicho, el significado de Eurasia no es preciso, pero a veces es funcional. Y es funcional cuando informes elaborados por instituciones como Standard Chartered (2019) -un banco multinacional con sede en Reino Unido- señalan que para el año 2030 dos de las tres economías más grandes del mundo podrían ser China e India, países que junto a Rusia forman parte de un llamado “triángulo euroasiático”242. También hay informes que señalan que China será la primera economía en 2026 (Nomura Holdings, 2020), otros como Oxford Economics (2020) ubican el ascenso de China como primera potencia económica para el 2029. Para adentrarnos en el análisis de Eurasia es necesario conceptualizar la palabra, para realizar un análisis geopolítico de toda la región. Eurasia es un concepto general y relativo, es decir, puede entenderse o interpretarse de diversas maneras y es susceptible de significados. Además, el término forma parte de las Relaciones Internacionales, la Geografía, la Historia, la Economía, la Antropología y el Lenguaje. En efecto, relacionar el significado de Eurasia con estas ciencias o disciplinas es útil cuando el objetivo es entender el concepto.Instituto de Relaciones Internacionales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168453spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:46.25SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundial
title Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundial
spellingShingle Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundial
González Orna, Galo Mauricio
Relaciones Internacionales
Eurasia
política económica exterior
title_short Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundial
title_full Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundial
title_fullStr Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundial
title_full_unstemmed Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundial
title_sort Contexto internacional y la repercusión en la política económica exterior de Eurasia en el nuevo orden mundial
dc.creator.none.fl_str_mv González Orna, Galo Mauricio
author González Orna, Galo Mauricio
author_facet González Orna, Galo Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Eurasia
política económica exterior
topic Relaciones Internacionales
Eurasia
política económica exterior
dc.description.none.fl_txt_mv Expertos lo han dicho, el significado de Eurasia no es preciso, pero a veces es funcional. Y es funcional cuando informes elaborados por instituciones como Standard Chartered (2019) -un banco multinacional con sede en Reino Unido- señalan que para el año 2030 dos de las tres economías más grandes del mundo podrían ser China e India, países que junto a Rusia forman parte de un llamado “triángulo euroasiático”242. También hay informes que señalan que China será la primera economía en 2026 (Nomura Holdings, 2020), otros como Oxford Economics (2020) ubican el ascenso de China como primera potencia económica para el 2029. Para adentrarnos en el análisis de Eurasia es necesario conceptualizar la palabra, para realizar un análisis geopolítico de toda la región. Eurasia es un concepto general y relativo, es decir, puede entenderse o interpretarse de diversas maneras y es susceptible de significados. Además, el término forma parte de las Relaciones Internacionales, la Geografía, la Historia, la Economía, la Antropología y el Lenguaje. En efecto, relacionar el significado de Eurasia con estas ciencias o disciplinas es útil cuando el objetivo es entender el concepto.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Expertos lo han dicho, el significado de Eurasia no es preciso, pero a veces es funcional. Y es funcional cuando informes elaborados por instituciones como Standard Chartered (2019) -un banco multinacional con sede en Reino Unido- señalan que para el año 2030 dos de las tres economías más grandes del mundo podrían ser China e India, países que junto a Rusia forman parte de un llamado “triángulo euroasiático”242. También hay informes que señalan que China será la primera economía en 2026 (Nomura Holdings, 2020), otros como Oxford Economics (2020) ubican el ascenso de China como primera potencia económica para el 2029. Para adentrarnos en el análisis de Eurasia es necesario conceptualizar la palabra, para realizar un análisis geopolítico de toda la región. Eurasia es un concepto general y relativo, es decir, puede entenderse o interpretarse de diversas maneras y es susceptible de significados. Además, el término forma parte de las Relaciones Internacionales, la Geografía, la Historia, la Economía, la Antropología y el Lenguaje. En efecto, relacionar el significado de Eurasia con estas ciencias o disciplinas es útil cuando el objetivo es entender el concepto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168453
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260674372173824
score 13.13397