La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran Eurasia
- Autores
- Romer, Patricia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El académico Andrés Serbin ha dado cuenta en su libro Eurasia y América Latina en un mundo multi-polar (2019) de la emergencia de un centro de desarrollo que apunta a convertirse en una alternativa al centro euro-atlántico: la Gran Eurasia. Por el momento se trata de un proyecto, una nueva narrativa constituida por actores con distintos intereses y cuyo núcleo impulsor lo constituyen la República Popular de China y la Federación Rusa. A comienzos de febrero el presidente Alberto Fernández sostuvo encuentros con Vladimir Putin y Xi Jinping, al participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, realizando una escala previa en Moscú. El interés de Argentina no se limitaría exclusivamente a la atracción de inversiones, la búsqueda de mercados para exportaciones o de fuentes alternativas de financiamiento tras el acuerdo pre-liminar alcanzado con el FMI. Quizás podemos interrogarnos si no se trató de una acción diplomática más vinculada con cuestiones domésticas, y en especial, con los conflictos desatados hacia el interior del partido oficialista por las negociaciones con el organismo financiero.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Eurasia
China
Rusia
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137497
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_de7a28f8f06890021d80b73fe7199729 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137497 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran EurasiaRomer, PatriciaRelaciones InternacionalesEurasiaChinaRusiaArgentinaEl académico Andrés Serbin ha dado cuenta en su libro Eurasia y América Latina en un mundo multi-polar (2019) de la emergencia de un centro de desarrollo que apunta a convertirse en una alternativa al centro euro-atlántico: la Gran Eurasia. Por el momento se trata de un proyecto, una nueva narrativa constituida por actores con distintos intereses y cuyo núcleo impulsor lo constituyen la República Popular de China y la Federación Rusa. A comienzos de febrero el presidente Alberto Fernández sostuvo encuentros con Vladimir Putin y Xi Jinping, al participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, realizando una escala previa en Moscú. El interés de Argentina no se limitaría exclusivamente a la atracción de inversiones, la búsqueda de mercados para exportaciones o de fuentes alternativas de financiamiento tras el acuerdo pre-liminar alcanzado con el FMI. Quizás podemos interrogarnos si no se trató de una acción diplomática más vinculada con cuestiones domésticas, y en especial, con los conflictos desatados hacia el interior del partido oficialista por las negociaciones con el organismo financiero.Instituto de Relaciones Internacionales2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137497spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137497Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:53.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran Eurasia |
title |
La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran Eurasia |
spellingShingle |
La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran Eurasia Romer, Patricia Relaciones Internacionales Eurasia China Rusia Argentina |
title_short |
La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran Eurasia |
title_full |
La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran Eurasia |
title_fullStr |
La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran Eurasia |
title_full_unstemmed |
La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran Eurasia |
title_sort |
La gira presidencial de Alberto Fernández al núcleo de la Gran Eurasia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romer, Patricia |
author |
Romer, Patricia |
author_facet |
Romer, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Eurasia China Rusia Argentina |
topic |
Relaciones Internacionales Eurasia China Rusia Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El académico Andrés Serbin ha dado cuenta en su libro Eurasia y América Latina en un mundo multi-polar (2019) de la emergencia de un centro de desarrollo que apunta a convertirse en una alternativa al centro euro-atlántico: la Gran Eurasia. Por el momento se trata de un proyecto, una nueva narrativa constituida por actores con distintos intereses y cuyo núcleo impulsor lo constituyen la República Popular de China y la Federación Rusa. A comienzos de febrero el presidente Alberto Fernández sostuvo encuentros con Vladimir Putin y Xi Jinping, al participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, realizando una escala previa en Moscú. El interés de Argentina no se limitaría exclusivamente a la atracción de inversiones, la búsqueda de mercados para exportaciones o de fuentes alternativas de financiamiento tras el acuerdo pre-liminar alcanzado con el FMI. Quizás podemos interrogarnos si no se trató de una acción diplomática más vinculada con cuestiones domésticas, y en especial, con los conflictos desatados hacia el interior del partido oficialista por las negociaciones con el organismo financiero. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El académico Andrés Serbin ha dado cuenta en su libro Eurasia y América Latina en un mundo multi-polar (2019) de la emergencia de un centro de desarrollo que apunta a convertirse en una alternativa al centro euro-atlántico: la Gran Eurasia. Por el momento se trata de un proyecto, una nueva narrativa constituida por actores con distintos intereses y cuyo núcleo impulsor lo constituyen la República Popular de China y la Federación Rusa. A comienzos de febrero el presidente Alberto Fernández sostuvo encuentros con Vladimir Putin y Xi Jinping, al participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, realizando una escala previa en Moscú. El interés de Argentina no se limitaría exclusivamente a la atracción de inversiones, la búsqueda de mercados para exportaciones o de fuentes alternativas de financiamiento tras el acuerdo pre-liminar alcanzado con el FMI. Quizás podemos interrogarnos si no se trató de una acción diplomática más vinculada con cuestiones domésticas, y en especial, con los conflictos desatados hacia el interior del partido oficialista por las negociaciones con el organismo financiero. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137497 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-26 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260569028034560 |
score |
13.13397 |