La práctica docente en la formación
- Autores
- Abarca, Ana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “En las prácticas se anudan sentidos cargados de diversidad y recurrencia, de continuidad, desplazamiento y ruptura”. Es por ello que no es posible dar cuenta de todas las características por las cuales se constituyen las prácticas, aquí solo se destacarán algunos nudos que tienen que ver con ellas, haciendo especial hincapié en las prácticas de Formación Docente. Análisis de práctica docente, práctica educativa, práctica pedagógica y cultura pedagógica. La práctica trasciende el ámbito “Pedagógico”, esto significa que se trata de una Práctica Educativa que “va más allá del salón de clases”. Las instituciones formadoras tienen un lugar estructurante en la docencia, por ello es esencial la comprensión y reflexión de los procesos de formación y la construcción y configuración de dichas prácticas, a partir de ello se expresa la necesidad de propiciar espacios que nos permitan una mejor comprensión de los procesos a los que estamos sometidos como sujetos. Al ser formadores de docentes, al estar involucrados en las distintas prácticas, al ser docentes de otros docentes, es posible lograr un compromiso y pensar en determinadas actividades que lleven, paulatinamente a lograr, “un distanciamiento que permita cuestionar la naturalización de ciertas conductas, ciertos hábitos, de interacciones sociales con el pasado” (Fierro, 1999).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
Ciencias de la Educación
práctica docente
práctica educativa
práctica pedagógica
cultura pedagógica
práctica de formación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32105
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b6efa0c3fbf0d8bd7fb096fb89dc02f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32105 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La práctica docente en la formaciónAbarca, AnaPeriodismoComunicaciónCiencias de la Educaciónpráctica docentepráctica educativapráctica pedagógicacultura pedagógicapráctica de formación“En las prácticas se anudan sentidos cargados de diversidad y recurrencia, de continuidad, desplazamiento y ruptura”. Es por ello que no es posible dar cuenta de todas las características por las cuales se constituyen las prácticas, aquí solo se destacarán algunos nudos que tienen que ver con ellas, haciendo especial hincapié en las prácticas de Formación Docente. Análisis de práctica docente, práctica educativa, práctica pedagógica y cultura pedagógica. La práctica trasciende el ámbito “Pedagógico”, esto significa que se trata de una Práctica Educativa que “va más allá del salón de clases”. Las instituciones formadoras tienen un lugar estructurante en la docencia, por ello es esencial la comprensión y reflexión de los procesos de formación y la construcción y configuración de dichas prácticas, a partir de ello se expresa la necesidad de propiciar espacios que nos permitan una mejor comprensión de los procesos a los que estamos sometidos como sujetos. Al ser formadores de docentes, al estar involucrados en las distintas prácticas, al ser docentes de otros docentes, es posible lograr un compromiso y pensar en determinadas actividades que lleven, paulatinamente a lograr, “un distanciamiento que permita cuestionar la naturalización de ciertas conductas, ciertos hábitos, de interacciones sociales con el pasado” (Fierro, 1999).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32105spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/659info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:55.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La práctica docente en la formación |
title |
La práctica docente en la formación |
spellingShingle |
La práctica docente en la formación Abarca, Ana Periodismo Comunicación Ciencias de la Educación práctica docente práctica educativa práctica pedagógica cultura pedagógica práctica de formación |
title_short |
La práctica docente en la formación |
title_full |
La práctica docente en la formación |
title_fullStr |
La práctica docente en la formación |
title_full_unstemmed |
La práctica docente en la formación |
title_sort |
La práctica docente en la formación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abarca, Ana |
author |
Abarca, Ana |
author_facet |
Abarca, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Ciencias de la Educación práctica docente práctica educativa práctica pedagógica cultura pedagógica práctica de formación |
topic |
Periodismo Comunicación Ciencias de la Educación práctica docente práctica educativa práctica pedagógica cultura pedagógica práctica de formación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“En las prácticas se anudan sentidos cargados de diversidad y recurrencia, de continuidad, desplazamiento y ruptura”. Es por ello que no es posible dar cuenta de todas las características por las cuales se constituyen las prácticas, aquí solo se destacarán algunos nudos que tienen que ver con ellas, haciendo especial hincapié en las prácticas de Formación Docente. Análisis de práctica docente, práctica educativa, práctica pedagógica y cultura pedagógica. La práctica trasciende el ámbito “Pedagógico”, esto significa que se trata de una Práctica Educativa que “va más allá del salón de clases”. Las instituciones formadoras tienen un lugar estructurante en la docencia, por ello es esencial la comprensión y reflexión de los procesos de formación y la construcción y configuración de dichas prácticas, a partir de ello se expresa la necesidad de propiciar espacios que nos permitan una mejor comprensión de los procesos a los que estamos sometidos como sujetos. Al ser formadores de docentes, al estar involucrados en las distintas prácticas, al ser docentes de otros docentes, es posible lograr un compromiso y pensar en determinadas actividades que lleven, paulatinamente a lograr, “un distanciamiento que permita cuestionar la naturalización de ciertas conductas, ciertos hábitos, de interacciones sociales con el pasado” (Fierro, 1999). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
“En las prácticas se anudan sentidos cargados de diversidad y recurrencia, de continuidad, desplazamiento y ruptura”. Es por ello que no es posible dar cuenta de todas las características por las cuales se constituyen las prácticas, aquí solo se destacarán algunos nudos que tienen que ver con ellas, haciendo especial hincapié en las prácticas de Formación Docente. Análisis de práctica docente, práctica educativa, práctica pedagógica y cultura pedagógica. La práctica trasciende el ámbito “Pedagógico”, esto significa que se trata de una Práctica Educativa que “va más allá del salón de clases”. Las instituciones formadoras tienen un lugar estructurante en la docencia, por ello es esencial la comprensión y reflexión de los procesos de formación y la construcción y configuración de dichas prácticas, a partir de ello se expresa la necesidad de propiciar espacios que nos permitan una mejor comprensión de los procesos a los que estamos sometidos como sujetos. Al ser formadores de docentes, al estar involucrados en las distintas prácticas, al ser docentes de otros docentes, es posible lograr un compromiso y pensar en determinadas actividades que lleven, paulatinamente a lograr, “un distanciamiento que permita cuestionar la naturalización de ciertas conductas, ciertos hábitos, de interacciones sociales con el pasado” (Fierro, 1999). |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32105 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/659 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260153574883328 |
score |
13.13397 |